ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Los 23 elegidos por Javier Aguirre en esta convocatoria de la Selección Mexicana

Por Rocío V.
22 agosto, 2025
en Deportes
Javier Aguirre.

Fuente: Somos Más.

Gianni Infantino y Donald Trump confirman la fecha del sorteo del Mundial 2026

Violencia dentro de los estadios podría ser un delito grave tipificado en la ley

Pachuca cayó ante el Galaxy por 2-1 y se despide de la Leagues Cup

En el marco de un microciclo, Javier Aguirre, entrenador de la Selección Mexicana, reveló la lista de 23 convocados, esto se desarrollará del 25 al 27 de agosto en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol. Esta concentración, en la que también participa Rafa Márquez dentro del cuerpo técnico, forma parte del plan de preparación rumbo al Mundial de 2026.

El plan de Javier Aguirre rumbo a la Copa del Mundo

En este caso el trabajo de Aguirre está alineado con la estrategia definida por la FMF para el ciclo 2025-2026, este programa contempla la realización de dos campamentos: el primero en agosto y un segundo en febrero del próximo año.

Asimismo, ambos microciclos buscan fortalecer la base del equipo (esta confirmación cambió la planificación), observar a nuevos talentos y consolidar un estilo de juego que permita competir con solidez en la Copa del Mundo que México organizará junto a Estados Unidos y Canadá.

En el corto plazo, el objetivo pasa por preparar la próxima fecha FIFA de septiembre, en donde el Tricolor enfrentará a Japón el día 6 y a Corea del Sur el día 9, partidos que servirán como termómetro ante rivales exigentes del futbol asiático.

Los 23 convocados para el microciclo en el CAR

Chivas es el equipo con mayor representación, aportando a cinco jugadores, le siguen América, con cuatro convocados, y Rayados, con tres futbolistas. El punto lo marca Cruz Azul, que en esta ocasión no tuvo representantes en la lista pero la distribución refleja el peso de los clubes más regulares del torneo, aunque también se incluyen elementos de instituciones con menor protagonismo como Juárez y San Luis.

La lista presentada por Javier Aguirre incluyó a 23 futbolistas de la Liga MX: Raúl Rangel (Chivas), Sebastián Jurado (FC Juárez), Carlos Moreno (Pachuca), Denzell García (FC Juárez), Diego Barbosa (Toluca), Ramón Juárez (América), Víctor Guzmán (Rayados), Eduardo Águila (San Luis), Daniel Aceves (Pachuca), Gerardo Arteaga (Rayados).

Acá sigue la lista: Bryan González (Chivas), Diego Campillo (Chivas), Fidel Ambriz (Rayados), Isaías Violante (América), Luis Romo (Chivas), Erick Sánchez (América), Alexis Gutiérrez (América), Jesús Angulo (Toluca), Jorge Ruvalcaba (Pumas), Ozziel Herrera (Tigres), Diego Lainez (Tigres), Germán Berterame (Rayados) y Armando González (Chivas).

Bajo este aspecto, algo muy destacado es la mezcla de edades entre jugadores, porque cuenta con apellidos como Denzell García o Diego Campillo representan la apuesta por la nueva generación, mientras que nombres como Luis Romo, Erick Sánchez o Germán Berterame ofrecen la experiencia necesaria para mantener el equilibrio dentro del plantel.

Acá esta la lista de convocados

El peso de la Liga MX en la convocatoria

El hecho de que todos los convocados pertenezcan a la Liga MX no es una casualidad, sino una consecuencia directa de la ventana no oficial. Sin embargo, esta situación le da lugar a Aguirre y su cuerpo técnico pueden trabajar de cerca con los futbolistas que semana a semana compiten en el torneo local y que muchas veces quedan relegados frente a los europeos en las listas definitivas.

En esta oportunidad, el aporte de clubes como Chivas y América confirma el buen momento de sus canteras y el peso de su estructura en lo que respecta al futbol nacional, entonces la inclusión de elementos de equipos como Juárez, Pumas o San Luis demuestra la intención de diversificar opciones y ampliar la base de jugadores disponibles para futuros llamados.

De todas formas, de cara al Mundial 2026, la labor de Aguirre será encontrar el equilibrio adecuado entre quienes aportan jerarquía internacional y aquellos jóvenes que buscan consolidarse en la élite (este jugador de Tigres disputará sus partidos con su Selección). Se espera que este microciclo, aunque breve, es un paso estratégico en esa dirección y una prueba de que la Liga MX sigue siendo un semillero indispensable para la Selección Nacional.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com