El Borussia Mönchengladbach atraviesa horas de definición tras un arranque decepcionante en la Bundesliga; por eso, la directiva decidió terminar el ciclo de Gerardo Seoane y comenzó a buscar un nuevo entrenador. En esa lista de alternativas figura un nombre argentino: Martín Demichelis, quien viene de dirigir en la Liga MX y que conoce en detalle el fútbol alemán por su pasado en el Bayern Múnich.
El despido de Seoane y el inicio de la búsqueda
Todo se precipitó cuando la derrota 4-0 frente al Werder Bremen se consumó y fue el golpe final para Seoane, debido a que logró sacar solo un punto en tres fechas; el equipo quedó entre los cuatro peores del campeonato, situación insostenible para un club con aspiraciones de protagonismo.
La decisión fue confirmada por el director deportivo, Roland Virkus, quien declaró: “Tras una revisión exhaustiva de nuestro inicio de temporada, hemos llegado a la conclusión de que necesitamos un cambio de entrenador (este jugador dejó el Rayados). Tras diez partidos de Bundesliga seguidos sin ganar, hemos perdido la fe en que la recuperación con Gerardo pueda tener éxito».
Cabe mencionar que el interinato de Eugen Polanski, técnico del equipo sub-23, servirá solo como puente mientras se hace la búsqueda, pero hay que considerar que la dirigencia ya inició conversaciones y entre los primeros candidatos apareció Martín Demichelis, según reveló la revista alemana Kicker.
Demichelis y su nombre en la lista de candidatos
Tras la salida de Seoane, la prensa alemana comenzó a especular sobre los posibles sucesores. De acuerdo con la revista Kicker, uno de los principales candidatos es Martín Demichelis, entrenador argentino con pasado en River Plate, Bayern Múnich y más recientemente en la Liga MX.
El exdefensor argentino es una opción atractiva para el Gladbach por su experiencia en distintos niveles. En la terna que maneja la directiva también aparecen Urs Fischer, Pellegrino Matarazzo y Edin Terzic, aunque la candidatura de Demichelis tiene un valor extra: su vínculo previo con el fútbol alemán.
Hay que tener en cuenta que, pese a ser removido del cargo en el Monterrey, Demichelis es considerado seriamente como posible sucesor de Seoane en el Borussia Mönchengladbach; el motivo de la consideración radica en que posee el conocimiento del idioma, la cultura del vestuario y su paso como entrenador del segundo equipo del Bayern refuerzan su perfil.
La trayectoria del argentino lo avala para el fútbol europeo
Demichelis construyó su carrera como técnico en dos etapas significativas antes de llegar a la Liga MX. En River Plate, entre 2022 y 2024, consiguió tres títulos: la Liga Profesional de Fútbol, la Supercopa Argentina y el Trofeo de Campeones, todos en 2023. Además, dejó una marca histórica con una racha de 20 victorias consecutivas en el estadio Monumental y un registro perfecto en la Copa Libertadores como local.
Al frente de Rayados, dirigió 43 partidos, con un saldo de 20 triunfos, 11 empates y 12 derrotas. Fue subcampeón del Apertura 2024, aunque su salida se produjo en mayo de 2025 tras caer eliminado en cuartos de final de la Liga MX ante Toluca. También sufrió una eliminación en la Concachampions frente al Vancouver Whitecaps de la MLS.
Más allá de los tropiezos y de que al principio generó expectativa, sus números en Monterrey representaron una efectividad del 55,04%, pero esto no le permitió dirigir el Mundial de Clubes, aunque sí le sirvió para demostrar cierta experiencia internacional, que, sumada a sus años como jugador y entrenador en Alemania, refuerza su candidatura para asumir un nuevo desafío en la Bundesliga.
Con 125 años de historia, el club alemán vivió su época dorada en la década del 70, cuando conquistó cinco Bundesligas, dos Copas UEFA y disputó una final de la Copa de Europa, pero en los últimos años (estos problemas tuvo Demichelis); sin embargo, quedó relegado a un papel secundario en el torneo doméstico, pero que busca poder revertir.