Para muchos, Nelson Deossa era solo un nombre más en la plantilla de Monterrey pero el Mundial de Clubes lo cambió todo. El volante colombiano se encargó de que nadie lo olvidara: jugó con personalidad, metió un gol frente a Urawa y se ganó un lugar en el equipo ideal de la fase de grupos.
Pese a que Rayados no logró al Borussia Dortmund en octavos, Deossa dejó claro que puede dar la talla en esas contiendas, sobre todo porque desde que llegó en 2024, después de su paso por Pachuca, supo ganarse a la afición y al técnico. Es un mediocentro que combina toque, visión y llegada al área. No es casualidad que ya sume siete tantos y una asistencia en apenas 29 encuentros.
Su nombre empezó a rondar en conversaciones de pasillos, oficinas y portales de fichajes apenas el torneo terminó. Y aunque para algunos era nuevo, en Monterrey sabían que había que moverse rápido para que no se les escapara.
Nelson Deossa despierta interés de varios rincones del mundo
No pasó ni una semana y desde Sudamérica se empezó a hablar de River Plate y Flamengo como posibles destinos pero voces que suelen estar bien informadas, como César Luis Merlo, aclararon pronto que la realidad es otra: Deossa no apunta a volver a Sudamérica porque busca Europa.
Algunos equipos como Fiorentina y Sporting Lisboa ya pusieron el ojo en él, de momento parece que el interés de los portugueses es fuerte porque quieren sumar talento para la próxima Champions League, y un mediocentro como este encajaría perfecto.
Además, desde Brasil, Flamengo ve en él un reemplazo ideal para Gerson, que está por irse al Zenit ruso pero si la transferencia se concreta, el club carioca tendría presupuesto para lanzarse por el colombiano. En Arabia Saudita también hubo consultas, aunque nada concreto todavía.
Rayados pone las cartas sobre la mesa
Monterrey no se quedó de brazos cruzados, saben lo que tienen entre manos y no piensan regalarlo. Para dejar en claro, Deossa no tiene cláusula de salida, así que cualquier club interesado debe sentarse a negociar de manera directa pero la cifra que se maneja supera los 10 millones de dólares y podría rozar los 20 si la puja crece.
El contrato vigente hasta diciembre de 2028 le da al club un margen enorme para tomar decisiones sin presión. Hoy, la prioridad es disfrutar su talento en la Liga MX, donde esperan que sea clave para volver a levantar la copa. Además, saben que lo que pagaron por él unos 7 u 8 millones cuando llegó de Pachuca tiene que traducirse primero en logros deportivos.
De todas formas, para que Deossa diga adiós, tiene que aparecer una oferta seria de Europa y un contrato que realmente le valga la pena. Hoy en Rayados está cómodo, tiene la confianza del cuerpo técnico y un salario que no cualquier club iguala.
A corto plazo, no parece que haya sorpresas
Nelson seguirá siendo pieza clave en este torneo, la directiva está dispuesta a escuchar propuestas, pero siempre bajo sus condiciones. Saben que no pueden cortar su proyección, pero tampoco dejarán ir a uno de sus mejores jugadores por menos de lo que vale.
Mientras tanto, los rumores seguirán apareciendo. River y Flamengo seguirán figurando en titulares. Europa mandará visores, pero en Monterrey confían en que, si no llega una propuesta de peso, Deossa seguirá brillando en el Gigante de Acero.
Asimismo, el volante ya mostró de lo que es capaz y su nombre se lee cada vez más lejos. Por ahora, todo apunta a que Rayados tiene atado a su nuevo referente. Y, de momento, nadie podrá llevárselo sin pagar su precio.