ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Palestina e Israel podrán participar en todas las competiciones deportivas, afirma el Comité Olimpico Internacional

Por Iramaru H.
17 septiembre, 2025
en Deportes
palestina

Fuente: Perfil

Fallo del tribunal deportivo a favor de Pumas, Dani Alves indemnizará al equipo

Tres mexicanos, candidatos a Mejor Jugador de la temporada 2024-2025 de Concacaf

Martín Demichelis es candidato a dirigir el Borussia Monchengladbach, tras su paso por la Liga MX

Según el Comité Olímpico Internacional (COI), no hay ningún plan en el que se tenga contemplado dejar a Israel fuera de la próxima cita olímpica, a pesar de las reiteradas peticiones de algunas organizaciones y países, debido a lo acontecido en el conflicto entre Israel y Palestina. En el comunicado emitido por el COI, se anunció que tampoco se presentarán sanciones deportivas contra Israel.

Israel y Palestina son reconocidos por el Comité Olímpico Internacional

El director ejecutivo de los Juegos Olímpicos, Christophe Dubi, también se pronunció sobre el asunto siguiendo la misma línea de la organización. Declaró que no hay ninguna circunstancia que impida a Israel participar de los juegos de invierno Milano-Cortina 2026. El COI ha argumentado que, según la carta olímpica, Israel no realizó ninguna violación que haga necesaria una medida disciplinaria contra el país.

El COI se pronunció y respondió a las presiones externas que pedían sanciones deportivas e incluso la exclusión de Israel de las competiciones olímpicas de invierno el próximo año, a raíz de las acciones del país sobre la franja de Gaza. En el comunicado se señaló que Israel y Palestina están reconocidos por el comité olímpico, y que ambos poseen los mismos derechos ante el comité.

En eses aspecto, el COI anunció que según sus criterios, los cuales están regidos por la Carta Olímpica, ambos países han cumplido con las normativas que están establecidas para participar y competir deportivamente de manera justa en la competición. El comité también señaló que está trabajando en conjunto con ambos países para que el conflicto entre ambos no afecte a los atletas que representaran a los países.

Casos de Rusia e Israel no pueden ser comparados

El día siguiente en el que el comité publicó el comunicado, Christophe Dubi dio una rueda de prensa en la que respondió a varias preguntas sobre el porqué Israel y Palestina no recibirán sanciones como lo hicieron en su momento Rusia y Bielorrusia. El suizo respondió a los cuestionamientos, afirmando que el caso no es igual, ya que ambos países, Israel y Palestina, cumplen con la carta Olímpica.

En ese sentido, Dubi afirmó que según las responsabilidades del comité, ambos casos tienen situaciones diferentes. Cabe destacar que Israel y Palestina fueron reconocidas por el Comité Olímpico durante el siglo pasado, Israel fue reconocida a mediados de los años 50s y Palestina fue reconocida a principios de los 90s y ambos han participado sin interrupción en las citas olímpicas desde entonces.

En ese aspecto, los países y organizaciones que han pedido sanciones hacia Israel, al ver que el COI no sancionó al país, han señalado la falta de coherencia con respecto a la decisión de sancionar a Rusia en su momento. Sin embargo, el comité afirmó que en el caso de Rusia, el país si violó la Carta Olímpica ya que se valieron de organizaciones deportivas de territorios ucranianos ocupados militarmente.

Pedro Sánchez impulsó la solicitud por los acontecimientos en la Vuelta

Durante La Vuelta a España de este año, se llevaron a cabo manifestaciones que detuvieron la competición, debido a la participación de un equipo israelí cuyo propietario es amigo del primer ministro de Israel. El presidente de gobierno de España, Pedro Sánchez se pronunció sobre estos acontecimientos, apoyando de pleno la razón de las manifestaciones y asumiendo una postura catalogada por Israel como antisemita.

El presidente de gobierno de España afirmó el pasado lunes que hasta tanto las atrocidades que están siendo cometidas por Rusia e Israel en sus respectivos conflictos no se detengan, ninguno de estos países debería ser permitido en cualquier competición internacional deportiva, y también deberían ser objeto de medidas disciplinarias como sanciones por parte de los organismos organizadores.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com