El mercado de fichajes del Real Betis ha dado que hablar en Europa y México, y su más reciente adquisición lo confirma porque el club español cerró un acuerdo millonario con Rayados de Monterrey por el mediocampista colombiano Nelson Deossa, quien tuvo una destacada actuación en el Mundial de Clubes.
Un fichaje que corona el mercado del Betis
Con la incorporación de Nelson Deossa, el Real Betis cerró una ventana de traspasos que ya era considerada exitosa. A sus siete refuerzos anteriores, el club sumó al colombiano que brilló con Rayados en la última temporada pero su rendimiento le permitió entrar en el equipo ideal de la fase de grupos del Mundial de Clubes, un escaparate que lo puso en el radar de clubes europeos de peso.
Asimismo, la transferencia se concretó por 14 millones de dólares fijos y 2 millones adicionales en objetivos deportivos, según reportó el periodista César Luis Merlo pero el acuerdo incluyó una visita de dirigentes del Betis a Monterrey para finalizar detalles.
Allí se cerró la compra del 100% de los derechos federativos del jugador, lo que convierte a Deossa en una de las inversiones más importantes de los últimos años para el club español entonces a sus 25 años, el volante llega a La Liga con una reputación en ascenso. Deossa fue clave en Rayados durante su breve paso de seis meses: 29 partidos, 7 goles y una presencia destacada en el medio campo.
El contrato que tendrá Nelson Deossa en Real Betis
Es necesario saber que el Real Betis no solo apostó fuerte en el traspaso, sino que también le ofreció a Deossa un contrato de cinco temporadas, con opción a un año más, lo que lo vincula con el club hasta al menos 2030.
La estructura salarial representa una mejora significativa respecto a lo que ganaba en Monterrey, consolidando su salto de calidad. Sin embargo más destacado del acuerdo es la cláusula de rescisión: el Betis fijó un monto superior a los 40 millones de euros para blindar al jugador pero esta cifra es casi tres veces mayor a la que tenía en su contrato con Rayados, lo que refleja la alta expectativa del club europeo respecto a su nuevo fichaje.
“La cláusula es un mensaje claro de que Betis apuesta por el jugador a largo plazo”, aseguró un comentarista de TV Azteca. Con esta medida, el club protege a Deossa de tentaciones externas y se reserva la posibilidad de un beneficio económico notable en caso de futura venta.
La plata que le podría ingresar a Rayados en una futura venta
En este caso, aunque el mediocampista no pertenece a Monterrey, el club mexicano mantiene una expectativa alta porque la operación incluye una cláusula de plusvalía, lo que significa que si el colombiano es vendido a otro club por un monto superior, el club mexicano acordó recibir un porcentaje de esa futura transacción.
Lo cierto es que este mecanismo permite que el club mexicano se beneficie otra vez si el jugador continúa su ascenso en Europa. Además, los objetivos deportivos pactados también podrían representar ingresos adicionales si el futbolista cumple ciertas metas individuales y colectivas en el Betis.
Cabe mencionar que Rayados apostó por Deossa a comienzos de 2025 cuando lo fichó desde Pachuca pero su rápida adaptación al equipo, primero bajo el mando de Martín Demichelis y luego con Doménec Torrent, confirmó el acierto de la inversión. Ahora, el club observa con atención su evolución en España, sabiendo que aún puede cosechar frutos.
Ahora, el club observa con atención su evolución en España, ya que la llegada del colombiano al Betis no solo es un movimiento clave para el equipo de Manuel Pellegrini, con una cláusula de rescisión elevada y un contrato ambicioso, ya inicia una nueva etapa en Europa que podría beneficiar a su ex club.