La Selección Mexicana, dirigida por Javier Aguirre, anunció el 3 de octubre la lista oficial de 26 futbolistas para los amistosos frente a Colombia y Ecuador durante la Fecha FIFA, apuntando a que estos encuentros son considerados pruebas decisivas de cara al Mundial 2026, donde México será coanfitrión y tendrá la apertura de la competición en el Estadio Azteca.
La convocatoria oficial de los 26 jugadores
En el proceso de los preparativos para la competición, la lista oficial incluye futbolistas de distintas ligas, tanto locales como internacionales, lo que refleja la intención de Aguirre de evaluar perfiles diversos. Además, la portería será defendida por Luis Ángel Malagón (América), Raúl Rangel (Chivas) y Carlos Acevedo (Santos), quien regresa tras superar molestias físicas.
En defensa aparecen Mateo Chávez (Monterrey), Israel Reyes (América), Ramón Juárez (América), Kevin Álvarez (Pachuca), Jorge Sánchez (Cruz Azul), que será el reemplazante natural de Huescas por su lesión, César Montes (Almería) y Johan Vásquez (Genoa).
Para el mediocampo fueron convocados Orbelín Pineda (AEK Atenas), Alexis Gutiérrez (América), Luis Romo (Monterrey), Erick Sánchez (Pachuca), Erik Lira (Cruz Azul), Carlos “Charly” Rodríguez (Cruz Azul), Diego Lainez (Tigres) y Marcel Ruiz (Pumas).
La ofensiva cuenta con nombres de peso como Santiago Giménez (Feyenoord), Julián Quiñones (Al-Qadisiyah), Germán Berterame (Monterrey), César Huerta (Pumas), Hirving “Chucky” Lozano (San Diego FC), Alexis Vega (Toluca) y Armando “La Hormiga” González (Chivas), quien es la gran sorpresa tras su destacada actuación en el Apertura 2025.
Altas, bajas y sorpresas en la seleccion mexicana
Sin dudas, la decisión que hizo que los aficionados comenten la lista, son los regresos a vestir los colores del ‘Tri’: Carlos Acevedo vuelve a la portería, Luis Romo reaparece tras una lesión y Julián Quiñones regresa fortalecido después de una buena temporada en Arabia Saudita, donde marcó alrededor de 20 goles; además, César Huerta también recibe una nueva oportunidad en el ataque.
De igual manera, las bajas más sensibles son las de Rodrigo Huescas (Copenhague), fuera por una lesión grave de rodilla, y Roberto “Piojo” Alvarado (Chivas), quien sufrió un esguince muscular, pero la parte clave es que a esto se suma la ausencia de Henry Martín (América) y las dudas en torno a Raúl Jiménez (Fulham) y Edson Álvarez (West Ham), ambos con molestias recientes.
Frente a este panorama, Aguirre abrió espacio a nuevas figuras, como es el caso de Armando González, joven delantero de Chivas, es una de las revelaciones más llamativas tras acumular cinco goles en el actual torneo.
Los amistosos son importantes de cara al camino al Mundial 2026
El primer amistoso será México vs Colombia, programado para el sábado 11 de octubre a las 19:30 horas (CDMX) en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. Tres días después, el Tri enfrentará a Ecuador en el Estadio Akron de Guadalajara, el martes 14 de octubre a las 20:30 horas.
Además, ambos encuentros, que forman parte del proceso de preparación del seleccionado que dirige Javier Aguirre, se transmitirán por TV Azteca y TUDN. En ese sentido, México, al ser coanfitrión junto a Estados Unidos y Canadá, ya tiene asegurada su participación, lo que le permite usar estas fechas para probar variantes tácticas y consolidar un once base.
Además de la Fecha FIFA de octubre, México cerrará el año con dos encuentros más: ante Uruguay el 15 de noviembre en Torreón y frente a Paraguay el 18 de noviembre en Texas. En tal caso, Aguirre buscará medir a su equipo contra selecciones sudamericanas de gran nivel, con el objetivo de fortalecer la defensa y mantener un ataque más vertical.
En cuanto a los antecedentes, México y Colombia ya se han enfrentado en 36 ocasiones, con 13 victorias para el Tri. En los últimos cinco encuentros, los mexicanos suman dos triunfos, dos empates y una derrota; el entrenador Aguirre no convocó a Memo Ochoa, quien aspira a jugar el Mundial 2026. Contra Ecuador, la estadística favorece aún más al combinado nacional: 15 victorias en 26 partidos.