Uno de los clubes que no detiene su búsqueda de refuerzos es Pumas UNAM, que después de varias temporadas sin conquistar el título local, y tras la salida de Álex Padilla rumbo a Europa, la portería se volvió una prioridad para la directiva universitaria, que debió dar marcha atrás en la operación por un nombre de peso: Keylor Navas. El torneo Apertura 2025 ya está en marcha y los equipos de la Liga MX se mantienen activos en el mercado de pases.
Un mercado de pases todavía abierto pero Keylor Navas se queda en Argentina
Durante la primera jornada del Apertura 2025 dio que hablar, pese que hay una gran competencia ya empezó, el período de transferencias seguirá abierto durante algunos días más lo que permite a varios equipos ajustar piezas o cubrir huecos importantes en sus planteles.
Bajo este aspecto, en el caso de Pumas corre con una urgencia recae en la portería luego de la partida de Álex Padilla, un movimiento que dejó vacante una posición clave en la defensa universitaria pero la intención era sumar jerarquía internacional sin un gran desembolso económico, pero la negociación se complicó cuando la cifra ofrecida distó mucho de la expectativa del club rosarino.
En las últimas semanas, la institución auriazul se movió para tentar a Keylor Navas, histórico arquero costarricense con pasos por Real Madrid y PSG, que pertenece a Newell’s Old Boys de Argentina pero no pudo cerrarlo, obligando la directiva encabezada por Eduardo Saracho y el cuerpo técnico liderado por Gustavo Lema siguen evaluando alternativas viables.
¿Por qué se cayó la llegada de Keylor?
Todo indicaba que el fichaje del arquero tico sería uno de los bombazos del mercado mexicano pero sin embargo, la operación encontró trabas desde el inicio. La propuesta económica que envió Pumas rondaba los 400 mil dólares iniciales y luego se estiró a 1.5 millones con bonificaciones, una cifra muy lejana a los 3 millones de dólares mínimos que exigía Newell’s para dejarlo ir.
El presidente del club rosarino, Ignacio Astore, fue claro al confirmar que no existían nuevas reuniones pactadas ni margen para flexibilizar las condiciones. “No se llegó a un acuerdo”, afirmó Astore al medio Nación de Costa Rica, dejando en claro que Keylor continuará entrenando en Rosario, al menos hasta cumplir su contrato vigente que expira en diciembre de 2026.
En México, la salida de Padilla al Athletic Bilbao obligó a Pumas a acelerar la búsqueda de alternativas, pero la expectativa de cerrar la incorporación de una figura internacional como Navas quedó en pausa indefinida. Ante la negativa argentina, el club ya da por cerrado ese capítulo y se enfoca en encontrar un sustituto que cumpla con el perfil deseado y se ajuste a su presupuesto.
Ante la negativa, hay tres candidatos para el puesto bajo palos
Una vez que se cerró la negociación con ‘La Lepra’, la dirigencia de Pumas intentó sondear otras opciones con mayor experiencia y liderazgo, pero según información del periodista César Luis Merlo, el equipo universitario tiene en mente a Pau López, Esteban Andrada y David Ospina, además hay rumores de que puede llegar el ‘Memo’ Ochoa.
El arquero del Toluca, Pau López, cuenta con minutos en la Liga MX y también cuenta con un recorrido clave en Europa, a este se le suma Esteban Andrada que defiende el arco de Rayados de Monterrey y conoce bien la exigencia de los torneos locales y continentales, pero en este caso ambos guardametas ya tienen rodaje en México, lo que facilitaría su adaptación inmediata al plantel.
Cabe mencionar que el tercer nombre en la lista es David Ospina, arquero de Atlético Nacional y referente de la selección colombiana (Pumas se reforzó en otro puesto también). Si bien nunca jugó en México, Ospina tiene el aval de su trayectoria internacional y de un pasado cercano con el técnico universitario, que lo dirigió en su paso por Colombia en 2024.