Luego de los episodios registrados durante los partidos de la 5ta jornada de la Liga MX, miembros de la Federación Mexicana de Fútbol en conjunto con la Liga MX han iniciado una evaluación exhaustiva de las medidas de seguridad que se toman alrededor de los estadios durante los eventos futbolísticos, en los que generalmente se encuentran aficionados de equipos contrarios con diferentes estados de ánimo.
Estadios son la sede de fiestas deportivas
Aunque la posición de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) al igual que el resto de las asociaciones deportivas consideran que los eventos que reunen a los atletas en los estadios para encuentros competitivos o amistosos están cargados del espíritu del deporte, por lo que cualquier tipo de violencia empaña lo que significa un buen partido y el disfrute de jugadores y expectadores alrededor de un hecho único.
En ese sentido, se deben tomar medidas que garanticen el juego limpio, tanto dentro como fuera de la cancha y para el cumplimiento de los espectadores, personal y deportistas. Es por ello que, se han dedicado a evaluar los incidentes ocurridos durante los partidos disputados en el marco de la Liga MX a las afueras de los estadios ,lo que ha dejadopleitos entre aficionados, y amenazas por parte de los espectadores hacia un jugador.
Todo esto ha motivado a la Federación y a la Liga para iniciar investigaciones dentro del marco de la legalidad que permitan implementar estrategias que continuen atrayendo a su público directo pero que eviten acontecimientos violentos en los estadios o sus alrededores, sea que se originen por disputas en lo deportivo o por todos los factores comerciales que se derivan de los eventos deportivos.
Penalizar los actos violentos puede ser parte de la solución
Hasta ahora, los castigos por promover o participar de situaciones de violencia en los estadios durante la realizacion de eventos deportivos constituye una falta que puede llegar incluso a afectar a los equipos. Por ejemplo, ante los actos de la 5ta jornada de la Liga MX se han desalojado aficionados, eliminado los abonos de la boletería, entre otros esquemas internos de sanción.
Sin embargo, tanto para la FMF como para la Liga MX, estos son insuficientes, por lo que se proponen incidir en la incorporación de la violencia en los estadios como un delito punible, con el cual, además de las medidas administrativa tomadas a nivel interno, se puedan llevar ante la justicia a fin de que con los castigos severos se desincentive al público que asiste a los eventos deportivos.
Propuesta formativa acompaña a la idea de sanciones con mayor peso jurídico
Aunque la propuesta tiene como objetivo que se incorpore dentro del marco jurídico la violencia en los estadios y alrededor de los eventos deportivos para que puedan generarse sanciones contundentes contra los generadores de este tipo de situaciones, hay acciones que desde ya está tomando la Liga, como por ejemplo la campaña contra la violencia que se ha limitado a los estadios durante las fechas de partido.
También en una acción coordinada, La Liga MX junto a la FMF han establecido mecanismos de cero tolerancia a la violencia, tal como lo establecen los códigos y reglamentos propios de la liga y de cada uno de los equipos que la conforman, de manera que por ahora, se continuará sancionando con expulsión a todos los aficionados que incurran en hechos violentos dentro de los estadios.
Mecanismos para evitar la violencia deben llegar antes del Mundial FIFA 2026
Revisar la situación en cuanto a la violencia originada por aficionados en los partidos de los diferentes clubes es una prioridad para la Federación, y esperan que las autoridades se incorporen prontamente al debate, pues con la realización de algunos de los partidos del próximo mundial de fútbol 2026, es vital manejra reglas claras para los aficionados, vendedores y todos aquellos relacionados con el deporte.