En los últimos años los movimientos a favor del medioambiente han estado más en auge que nunca, logrando llegar a la industria del entretenimiento. Son cientos las películas, canciones, juegos y productos que están teniendo un enfoque bastante eco-friendly, por lo que ahora este tema parece estar abarcando muchos más espacios que solo los documentales de naturaleza. En esta ocasión exploraremos la gran influencia que tiene la cultura pop en los productos que consumimos y cómo esta ha sido impactada por tendencias ecológicas.
Las tendencias influyen en el mercado
Indudablemente la cultura pop y las modas del momento influyen en los productos que se lanzan al mercado. Cuando una pieza, tema o movimiento se vuelve conocido internacionalmente, no pasa mucho tiempo hasta que vemos el lanzamiento de diferentes productos alusivos a dicha tendencia. Un gran ejemplo de esto son comics como los de The Avengers. Su primera historieta salió en 1963, y con el boom que tuvieron los filmes de superhéroes en la última década, sus productores lanzaron cuatro diferentes películas alusivas a los comics originales. Además, también existen grandes tiendas de almacén como Walmart que ofrecen pequeñas figuras coleccionables de personajes de superhéroes como Iron Man, Hulk y el Capitán América.
Siguiendo la línea de los personajes ficticios, otra forma en la que los podemos ver presentados, además de las diferentes películas, es en plataformas de juegos de casino en línea como Betway ofrecen póker, blackjack, y bingo, pero que también diversas máquinas tragamonedas basadas en figuras de cine y programas populares, como lo es el caso de las tragamonedas Sex and the City, inspirada en la famosa serie homónima de HBO, la cual también tiene dos películas, que presentan las vidas y aventuras de cuatro amigas que viven en Nueva York. Igualmente, otras series como The Witcher (2019), que relata la travesía de Geralt de Rivia, un cazador de monstruos solitario que lucha por encontrar su lugar en un mundo, tienen versiones en juegos para celular. Este sucede con The Witcher: Monster Slayer un juego para teléfonos con sistema operativo iOS y Android que ofrece una experiencia de realidad aumentada en la que el jugador puede ir por las calles cazando monstruos.
Cómo lo eco-friendly está cambiando el entretenimiento
Debido al fuerte poder de convocatoria que tiene la industria del entretenimiento y sus grandes artistas, no es de extrañar que se usen este tipo de canales para transmitir un mensaje ecologista. Además, los movimientos a favor del medioambiente son cada vez más importantes entre las celebridades, y cada día hay más voceros y que lo demuestran. En los últimos años hemos presenciado como artistas ponen primero el medioambiente ante que su propio arte, así sucedió con Coldplay, ya que la banda postergó su gira del 2019 debido a su grave preocupación sobre el impacto ambiental de los conciertos. La banda expresó que se tomaran un par de años para averiguar cómo hacer un tour de forma más sostenible.
Descubre otros voceros
Ellos no han sido los únicos en pronunciarse. Una de las figuras más influyentes de esta causa ha sido la joven Greta Thunberg, una chica sueca que inspiró un movimiento internacional para luchar contra el cambio climático. Ella se ha convertido en una voz a favor de la concientización del medioambiente y recientemente ganó un premio de 1 millón de euros el cual donará en su totalidad a diferentes organizaciones que defienden la naturaleza; este fue otorgado por la Fundación Calouste Gulbenkian, el cual reconoce las grandes contribuciones que ha hecho Greta a la mitigación del cambio climático. También, nombrados influencers se han unido a la causa de unir el medioambiente y el entretenimiento. Así pasó con el Youtuber estadounidense MrBeast, quién inició una campaña llamada #TeamTrees, en la cual recaudó dinero para plantar más de 21 millones de árboles en los Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Haití, Indonesia, Irlanda, Madagascar, Mozambique, Nepal y el Reino Unido. Afortunadamente, en lugares como California esta iniciativa reemplazará a algunos árboles perdidos en los incendios forestales de 2018.
No se puede dejar de mencionar los famosos documentales que retratan la situación por la que está atravesando el planeta. Un gran ejemplo de esto es Autosustentables, una película en la que Elías Sáez, un documentalista, decide emprender una aventura en búsqueda de personas comprometidas con el cuidado del planeta. El documental busca resolver problemas ambientales. Otro de los ejemplos más innovadores que podemos encontrar en el cine, es que los productores de No Time To Die, la película de James Bond que se estrenará en 2021, decidieron incorporar al filme el primer automóvil completamente eléctrico del espía, dando así al audaz agente 007 un motor con cero emisiones y un estilo de vida muy sustentable.
La mayoría de las señales apuntan a que la sostenibilidad está dando forma a la cultura pop. Se estima que en el futuro se siga mostrando la importancia de movimientos eco-friendly en ramas del entretenimiento, no solo en películas y juegos sino en cualquier tipo de pieza como la música y arte; y que estas contribuyan a mejorar el planeta.