Como ya sabemos, la Semana Santa es una de las celebraciones mundiales más esperadas por los mexicanos, ya sea por su gran importancia dentro de la iglesia católica o por los días festivos que nos regalan un fin de semana largo de descanso.
De acuerdo con esta fecha, en los últimos días han circulado comentarios sobre el supuesto adelanto del tercer pago del 2025 para los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, de la Pensión para personas con discapacidad y la Pensión Mujeres Bienestar.
Sin embargo, según un comunicado oficial de la Secretaría del Bienestar, los adultos mayores adjudicatarios de la pensión no recibirán un depósito por adelantado correspondiente al periodo mayo-junio durante este mes, a pesar de coincidir con las vacaciones de Semana Santa.
Esta ayuda social, que otorga un aporte financiero de 6200 pesos bimestrales a hombres y mujeres mexicanos mayores de 65 años, ya cubrió el periodo marzo-abril con los pagos realizados durante todo el mes de marzo.
Entonces, ¿adelantan el pago de la Pensión del Bienestar por Semana Santa?
Las noticias que han circulado sobre el supuesto adelanto del pago de la Pensión del Bienestar por la celebración de Semana Santa son falsas. Es decir, que no se adelantarán los depósitos ni se modificará el calendario de pagos presentado por la Secretaría del Bienestar a principio de año.
Por lo tanto los adjudicatarios de la Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores, de la Pensión Bienestar para personas con discapacidad y la Pensión Mujeres Bienestar, deberán esperar hasta la siguiente fecha de cobro programa.
¿Cuándo será el próximo pago del Bienestar?
Según las autoridades de la Secretaría del Bienestar, el próximo depósito de la pensión será durante el mes de mayo. Esto quiere decir, que durante este mes de abril, no habrá movimientos extras en las cuentas de los pensionados, quienes deberán esperar hasta el siguiente bimestre de pago.
Por lo tanto, la Semana Santa, que en este año se celebra la tercer semana de abril, no influenciará en las fechas de pago de la Pensión para Personas Adultas Mayores. Según lo notificado, los depósitos de este periodo ya fueron cubiertos en marzo, por lo que no se contempla un adelanto para el próximo periodo.
Sin embargo, beneficiarios de Durango y Veracruz no recibirán el depósito en el siguiente periodo, ya que se adelantó su pago a raíz del proceso electoral. En estas entidades habrá elecciones estatales el 1 de junio, por lo cual las personas adultas mayores de estas regiones recibieron un pago doble de 12 000 pesos el mes pasado.
La única modificación en el calendario de pagos de la pensión fue debido a que este año habrá elecciones el algunos estados de la República, donde debieron adelantar los depósitos de las jubilaciones para no dejar sin ayuda económica a cientos de beneficiario del programa.
Esto se debe a que por disposición del Instituto Nacional Electoral (INE), ninguna institución estatal puede entregar ayudas sociales durante la veda electoral, ya que podrían ser considerados como propaganda política.
En resumen, el Gobierno de Claudia Sheinbaum, no realizará un pago adelantado por vacaciones de Semana Santa para los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Sin embargo, si estará activo el registro a este beneficio.
¿Cómo registrarse a la pensión para adultos mayores?
Para acceder a este programa del estado, las personas interesadas deberán ser hombres o mujeres mexicanas con más de 65 años de edad. Si cumplen con estos requisitos, los aspirantes deberán acercarse a las oficinas del Bienestar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio (menor a seis meses).
- Teléfono de contacto.
Ahora bien, con el pago de marzo-abril ya entregado, los adultos mayores deberán esperar hasta mayo para recibir el próximo depósito correspondiente al bimestre mayo-junio. Sin embargo, las fechas exactas serán comunicadas por las autoridades en las semanas previas.