El SAT ha sido muy claro: no quiere evasores fiscales, y para exterminarlos, implementará nuevas medidas que debes conocer. Mucho cuidado con no estar actualizado, porque un error o desconocimiento, puede hacer que te veas como un evasor, y caes en la mirada vigilante del SAT. Esta es la información que debes conocer para evitarlo.
El SAT le dice adiós a la evasión fiscal
¿Alguna vez escuchaste de los falsos factureros? Esta es una modalidad que se conoce en México. Se podría decir que son como empresas fantasmas, que se encargan de emitir facturas falsas con montos altos. Es una práctica común de los evasores de impuestos.
Por medio de estas facturas que se venden a empresas, deducen gastos que no existen. Es decir, compran gastos ficticios para aprovecharse del sistema y poder evadir impuestos. Es una práctica ilegal y sancionada por el SAT, pues la facturación falsa, se considera un delito.
Así que, decidieron crear nuevas medidas y mayor vigilancia para evitar que personas sin escrúpulos, se aprovechen del sistema para su beneficio propio. Quienes cometan alguna infracción, van a tener que enfrentarse al SAT.
Así es como piensan combatir la evasión fiscal, atento a las nuevas medidas
Todos los que intenten cometer alguna falta, será mejor que lo piensen dos veces. No solo están haciendo visitas a domicilio sorpresa para comprobar el cumplimiento, también hay nuevas medidas a implementar. Entre los grandes cambios, hay un sistema de filtros automáticos.
¿Cómo funcionan esos filtros? Se usan para detectar cualquier factura sospechosa. A partir de ahora, las transferencias bancarias y comprobantes fiscales digitales por internet, serán revisados con lupa, pero deben tener conceptos muy claros para evitar confusiones.
Esto se hace de forma automática, y aquellos conceptos vagos, como gastos varios, pago o consulta, pueden ser sujetos a revisión. La medida es para explicar con detalle la razón de esa transferencia. Aunque no es la única medida, también van por las facturas.
Si incluyes un concepto ambiguo, es posible que detecten tu transferencia o factura como sospechosa y actives la revisión automática. Un simple concepto de transferencia, que muchas veces no le damos importancia, podría resultar en un conflicto que te tomará tiempo.
Además, la evasión fiscal tampoco tendrá espacio en las aduanas. Hay nuevas medidas como uso de rayos X, revisiones minuciosas en semáforos y más controles. Todo esto para evitar que evasores, se apoderen del sistema, pues buscan mayor transparencia.
¿Cómo me afecta esto como contribuyente?
Si cumples con las medidas, será solo una advertencia de que debes tener más cuidado. Esto está dirigido hacia los evasores, pero muchos contribuyentes pueden verse afectados sin saberlo. Y nadie quiere que la cuenta se bloquee o tener que pasar por auditorías.
El detalle es que, si tu factura o transferencia tiene un concepto vago y sin detalle, te expones a una sanción. Puede que sea por rapidez, o simplemente no te diste cuenta de las nuevas medidas, pero quedarás como si estás intentando evadir impuesto, y por ende, llevarte una sanción.
Recuerda que el desconocimiento, no significa que dejes de ser sancionado, tal como sucede con este trámite obligatorio que debes hacer o te llevas multa de $35 mil pesos. Lo mejor es que te mantengas informado sobre cualquier tipo de actualización.
Si quieres evitar problemas, cumple con las normas, pues el SAT dará adiós definitivo a la evasión fiscal. Tienes que estar muy pendiente de las medidas, mantenerte informado y si tienes dudas, consultar con expertos. Un pequeño error puede costarte muy caro, no solo a nivel monetario, también en otro tipo de sanciones como auditorías o bloqueo de tu cuenta.