¿Sabías que hay formas de aumentar tu pensión? Los adultos mayores pueden dejar la preocupación del monto a recibir con estas alternativas. Llegar a la tercera edad no tiene que ser malo, puedes seguir con salud, tendrás mayor tiempo libre, y si cuentas con una pensión suficiente, podrás disfrutar de tu vejez con tranquilidad. Así que checa estas formas de incrementar el monto que recibirás.
¿Es posible aumentar el monto de tu pensión?
Trabajar toda tu vida tiene un propósito clave: lograr una pensión para tu vejez. Cuando se llega a la tercera edad, se quiere vivir esa etapa con libertad, tiempo para ti, y por supuesto, lo más importante: dinero suficiente para tus gastos.
La planeación de tu jubilación, tiene que ser una decisión bien pensada. Muchos lo dejan a la suerte y solo cotizan durante toda su vida, hasta que se cumpla el tiempo establecido. Pero no toman en cuenta las herramientas legales que harán que tu pensión aumente.
En el caso del IMSS, los trabajadores que se jubilen por la Ley 73 (antes de julio de 1997), tienen dos opciones para incrementar el valor de su pensión. Y es un tema que muchos desconocen, por lo que se jubilan sin saber que podrían aumentar ese dinero mensual que les llega.
Estas son las dos opciones para aumentar el ingreso de pensión
Si ya estás por jubilarte y será bajo la Ley 73, debes saber que existen dos opciones para aumentar esa pensión. Ten presente que un error como este podría costarte semanas cotizadas, así que infórmate muy bien antes de intentar retirarte de tu empleo, porque no es fácil conseguir uno nuevo.
Puedes aumentar la pensión con la revisión de aportaciones y ayuda económica por beneficio familiar. En el caso de la revisión, sucede cuando un cálculo errado en el pago de tu pensión, hace que disminuya. Si tienes sospechas de que te ocurrió, puedes solicitar una revisión formal ante el IMSS.
Te van a recalcular todo, desde que comenzaste a cotizar hasta los últimos promedios de tu salario. Si efectivamente existe algún error, se modificará y podrás aumentar el monto de tu pensión. Pero esto solo funciona si tienes sospechas o pruebas de que hubo ese error.
La otra opción, y la más común, es a través de un aumento por asignación familiar. Esta modalidad te permite aumentar hasta un 25 % en tu pensión. Ya que te deja un 15 % para cónyuge y 10 % para hijos. Esto solo aplica si tus familiares dependen económicamente de ti.
Al demostrar que tus familiares son dependientes económicos, puedes aumentar tu pensión dependiendo de los familiares que incluyas. Es importante aclarar que, será para cónyuge, hijos, madre o padre, o en caso de no tener familia directa, puedes obtener 15 % por ayuda asistencial.
¿Cómo se tramita? Debes acudir a las oficinas del IMSS más cercanas, contar con documentos que comprueben a relación familiar y dependencia económica. Tendrás que llenar un formulario solicitado, y presentar las pruebas del caso para que te aprueben la solicitud.
¿Pensando en jubilarte? Checa esta información antes
Ante esto, muchos podrían pensar en jubilarse pronto si pueden aumentar ese monto de pensión. Pero quizás debas leerte esta información antes de pensionarte anticipadamente. Recuerda que la pensión es lo que te quedará por el resto de tu vida, y si no cuentas con otras fuentes de ingreso, será duro.
El jubilarse puede ser una alegría y satisfacción de descanso para muchos, pero también un encierro y falta de productividad para otros. Así que toma la decisión con conciencia, quizás sea momento de invertir en tu negocio propio, o simplemente tomarte un descanso.
Lo único que sí debes tener claro es que, puedes aumentar tu pensión de adulto mayor y quizás ni lo sabías. Estas herramientas son completamente legales, y te permiten dar un pequeño porcentaje que seguramente te ayudará a fin de mes. No dejes que tu esfuerzo sea en vano, planifica con cuidado y busca las mejores opciones para tu futuro.