Si eres parte de los adultos mayores pensionados del Bienestar, debes leer esta información, porque muchos no saben, pero pueden perder su pensión. Para que no te pase esto, tienes que estar informado y conocer cuáles son las razones y cómo evitarlo.
¿Lista negra de adultos mayores de la pensión? Esto es lo que sucede
La pensión del Bienestar es un apoyo económico que se obtiene al cumplir tus 65 años. No distingue de tu condición socioeconómica, ni laboral. Es una forma de ayudar a los adultos mayores a que su vejez sea más tranquila y sin la preocupación de los gastos mensuales.
Los adultos mayores reciben $6200 pesos cada dos meses en su tarjeta del banco Bienestar. Esto les permite hacer compras directamente en los negocios de comercio, o retirar el efectivo en el banco. Una forma muy fácil de manejar tu dinero y tenerlo siempre a la mano.
Pero, así como se gana por el solo hecho de tener la edad requerida, también puede perderse. Y es que, no existe una lista negra con nombres y apellido, se trata de una lista de motivos, que si cometes alguno de ellos, pueden quitarte la pensión.
Razones por las que pueden quitarte tu pensión de adulto mayor del Bienestar
Esa temida lista negra de razones ha sido publicada, y te explica a detalle qué es lo que haces mal y te puede dejar sin pensión. No es una señal alarmista, es solo informativo para que evites alguno de estos motivos y te quedes sin poder cobrar tu beneficio.
- Errores en tus datos de identificación: si por alguna razón, tus datos en la pensión, no coinciden con los reales, es motivo para darte de baja y quitarte el beneficio, al menos hasta que actualices tus datos.
- No cobrar durante dos o más pagos consecutivos: puedes mantener tu dinero en el banco, pero si no mueves con alguna compra o retiro durante dos bimestres seguidos, es motivo para darte de baja en el programa.
- Por duplicidad: si la misma persona tiene dos beneficios a su nombre, inmediatamente pierde este apoyo.
- Inconsistencias en el cobro: si por alguna razón, detectan que los cobros o uso de tarjeta es inconsistente, podrían eliminar tu pensión.
- No retirar la tarjeta del Bienestar: una vez inscrito, te avisan para retirar la tarjeta. Pero si no lo haces, de forma automática te eliminan del programa. Es como una forma de dar a entender que no te interesa o necesitas.
- Cobro simultáneo: si de forma indebida logras recibir dos beneficios, se te dará de baja en ambos de forma inmediata.
- Defunción: en caso de que el beneficiario fallezca, se da de baja en el programa. Recuerda que es una pensión personal y no se hereda ni transfiere.
Si cuentas con tu pensión del Bienestar para adultos mayores, tendrás que evitar alguno de estos motivos para que te den de baja en el programa. Recuerda que se aproxima el siguiente pago para estas fechas, así que toma consejos para cuidarla y que te dure el resto de tu vida.
Consejos para proteger tu beneficio y evitar que esto te pase
A pesar de que existen estas razones, tomadas como una “lista negra”, no es motivo para preocuparte. Siempre que mantengas tus datos legales al día y uses tu pensión constantemente, al menos haciendo movimientos, no tendrás problema alguno. Si tienes tarjeta del Bienestar, revisa que no te pase esto o podrías dejar de recibir pagos.
Lo más importante es evitar a toda costa alguno de esos motivos prohibidos. Nunca caigas en trampas de extraños que pidan tus datos, puede ser una forma de duplicar tus datos para su beneficio propio. Tampoco aceptes ayuda de extraños al retirar dinero.
Así que, con esta lista negra de adultos mayores que pueden perder la pensión, ya sabes los motivos por los cuales te darán de baja en el programa. Si cometes alguno, quedas expuesto a perder tu beneficio. Así que, cuida tu apoyo y cumple las normas establecidas.