ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Advierten a jubilados en México: Las razones por las que podrían embargar tu pensión

Por Aura N.
4 octubre, 2025
en Economía
Embargar

Fuente: Créditos - Ecoportal edición interna

Alertan por billetes 5G en México: Cualquiera puede ser engañado

Con una oferta de compra, Grupo México busca quedarse con Banamex

Beca Benito Juárez: Quiénes cobran $1900 hoy 3 de octubre

Presta atención a esta información, si eres jubilado, podrían embargar tu pensión por ciertos motivos puntuales, y quizás ni lo sepas. No es por alarmarte, solo es a medida de prevención para que no te suceda alguna de estas situaciones. Recuerda que la pensión laboral es un derecho que obtienes y pagas, pero si cometes uno de estos errores, podrías perderla.

¿Es posible que se embargue la pensión?

Normalmente, el concepto de pensión se tiene como un ingreso que no puede ser embargado. Eso es en teoría cierto, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha emitido un comunicado que señala las excepciones a la regla que conocemos.

De acuerdo con lo que indica la ley del Seguro Social en su artículo 10, prestaciones de asegurados y beneficiarios son inembargables. Es decir, no se puede embargar legalmente a pensiones ni subsidios. Sin embargo, hay ciertas excepciones impuestas por ley.

Solo en casos muy puntuales, es posible que se embargue tu pensión. Esto aplica para la pensión del IMSS bajo la ley 73 y 97. Así que debes conocer bien la ley para saber cómo actuar y evitarte problemas que hagan perder tus fondos.

Estas son las situaciones que podrían crear un embargo en tu pensión

Las pensiones no siempre son el mayor ingreso (aunque tienes estas herramientas para aumentar su monto). Muchas veces los jubilados deben recurrir a ingresos adicionales para cubrir sus gastos, e incluso a créditos para solventar compras.

El problema es que, el monto de las pensiones a veces no cubre los intereses y altas mensualidades, convirtiéndose en una deuda impagable. Sin embargo, en el caso de tarjetas de crédito, préstamos personales y créditos comerciales, quedas exento de un embargo.

Entonces, ¿en qué casos aplica? Existe la posibilidad de que si el jubilado tiene una obligación alimenticia de un menor de edad y no la cumple, pueden embargar hasta el 50 % de su pensión. El objetivo es cuidar del menor y establece una excepción a la norma.

Por supuesto, esta situación solo ocurre en caso de que el jubilado no cuente con ningún otro bien, ingreso, y esté desempleado. Si no hay más bienes o patrimonio que embargar para proteger el derecho de alimentación del menor, entonces la pensión será esa garantía.

Recomendaciones para evitarte un embargo de pensión

El consejo principal es que cumplas con tus obligaciones, si tienes un menor a tu cargo, siempre estará por encima su bienestar. Como ves, la pensión es un dinero casi intocable, pero si no cumples con esta obligación se toma como último recurso de amparo.

Aunque tienes opciones si la falta de dinero es el problema. De hecho, si eres jubilado y perteneces al INAPAM, hay una alternativa para ganar hasta $14 mil pesos adicionales, retomando la vida laboral. Ten en cuenta que son medidas que buscan la protección de cualquier menor de edad.

Ten en cuenta que el pago de las pensiones ya se dio, tanto el IMSS como el ISSSTE depositaron el dinero hace unos pocos días a todos sus pensionados. Si tienes alguna obligación pendiente de pago, es el momento de saldar tu deuda y evitarte problemas futuros.

Ser pensionado no tiene que ser visto como el fin de tu vida, puedes invertir ese dinero en algún negocio que sepas hacer y manejar. De hecho, al jubilarte tienes más tiempo libre, la idea es ir moviendo el dinero por si tienes alguna obligación económica, no te quedes corto de dinero.

Por lo tanto, aunque la pensión sea un bien en teoría inembargable, hay casos puntuales que implican tener que embargar tu dinero. Es poco común que suceda, pero puede pasar y si no estás preparado ni sabes cómo actuar en esos casos, podrías quedarte con serios problemas económicos. Por ello, es importante conocer y entender las normas y obligaciones que se tienen.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com