El esperado aguinaldo puede ser menor de lo que piensas, debido al pago de impuestos. Muchos no toman en consideración este concepto, y al ver sus cuentas, sienten que les llegó menos dinero del que deberían tener. Eso tiene una explicación, que a continuación te detallaremos. Así que muy pendiente de esta información que puede hacer la diferencia en tu presupuesto navideño.
¿Se paga impuestos por aguinaldos?
Cada año, los trabajadores y algunos jubilados, esperan con ansias el aguinaldo. Se trata de un pago adicional a tu sueldo mensual, que puede ser entre 15, 30 o más días de salario, dependiendo de la empresa. Este beneficio económico es de gran ayuda para la época en que más gastos hay: la Navidad.
Justamente en diciembre que hay más gastos, llega el aguinaldo, pero en ciertos casos es sujeto de impuesto sobre la renta (ISR). Muchos no saben sobre este tema, y al ver sus cuentas con menos dinero, terminan decepcionados y con un presupuesto descuadrado.
Por eso, te explicamos a detalle cómo funciona este sistema, quienes y cómo pueden estar exentos del pago del impuesto, así como el cálculo que debes conocer para tus aguinaldos, los límites y todo lo necesario para que estas fechas decembrinas, te quede más dinero.
¿Quiénes no pagan impuesto por aguinaldo?
Aunque creas que no es muy agradable, pagar impuestos es parte de la vida en sociedad. Gracias a ellos, tienes servicios y garantizan la calidad de vida. Por supuesto, cuando hablamos del impuesto sobre la renta, nos referimos a tus ingresos percibidos, por esa razón el aguinaldo entra en el impuesto.
De acuerdo con la ley de impuesto sobre la renta, en su artículo 93 se especifica que hay una parte exenta del aguinaldo, pero solo si cumple con el límite específico. Es decir, si tu pago de aguinaldo equivale a 30 días de salario mínimo, no debes pagar ISR.
Pero, en caso de que supere los 30 días o sea mayor del mínimo (como sucede con el pago del ISSSTE que son 40 días pagados en estas fechas), sí tendrás que pagar el ISR correspondiente por esa porción extra. Por lo tanto, debes conocer cuánto es tu salario diario y la cantidad de días que te pagan por aguinaldos.
¿Cuánto y cómo se calcula el impuesto sobre el aguinaldo?
El aguinaldo por obligación, debe pagar antes del 20 de diciembre, y aunque no siempre está exento de ISR, puedes saber cómo se calcula lo que te corresponde a pagar. Para hacerlo se usa la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2025 está en $113,14 pesos.
Si por ley, te excediste y cobras más del mínimo o más días de aguinaldo, tendrás que pagar solo una porción para ISR. El monto exento siempre será de 30 UMA, es decir, unos $3394,20 pesos, lo que reste de este monto si paga ISR, y tu empleador puede retener el impuesto, por eso ves menos dinero en tu cuenta.
No se trata de algo nuevo, solo que algunas personas no prestan atención a esta situación, y terminan con menos dinero en su presupuesto del que pensaban. En el caso de los pensionados, esta es la fecha de pago de aguinaldo para las personas jubiladas del IMSS.
Por lo tanto, si estás esperando el pago de tu aguinaldo, y ves un monto menor, ya sabes que es la porción que se retiene por el ISR, y una vez hagas tu declaración, tendrás que hacer el pago correspondiente si aplica. Recuerda que no cumplir con estas medidas, te puede llevar a una multa de entre 50 y 500 UMA. Con esta información, ya puedes planificar correctamente lo que vas a recibir este diciembre.
