ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Apoyos para Impulsar la Producción: De qué se trata y qué beneficios otorga

Por Ignacio A.
3 noviembre, 2025
en Economía
Apoyos para Impulsar la Producción México 2025

Fuente: Gob Mex

Beca Elisa Acuña Excelencia: Cómo solicitarla en 4 pasos

Se acerca el pago para Mujeres Bienestar: Cuándo y cuánto cobrarán en noviembre

Doble pago en noviembre para jubilados: Revisa tu cuenta hoy, serán más de $10 000

El programa de Apoyos para Impulsar la Producción es una estrategia sumamente relevante impulsada desde el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), con el objetivo de contribuir al desarrollo social y preservar la actividad cultural en México. En este artículo te contamos qué es Apoyos para Impulsar la Producción, quiénes pueden acceder y cómo hacerlo.

¿Qué son los Apoyos para Impulsar la Producción?

Los Apoyos para Impulsar la Producción otorgados por Fonart son una serie de recursos económicos, que están dirigidos específicamente para artesanos mexicanos en una situación de vulnerabilidad o que necesitan un impulso para potenciar su desarrollo profesional.

Desde hace más de cuatro décadas, el programa Apoyos para Impulsar la Producción que es un fomento para fortalecer el trabajo productivo del sector artesanal, busca mejorar las condiciones laborales de este sector puntual de la economía mexicana.

Consiste en recursos económicos especialmente dirigidos a artesanos mexicanos para cubrir mejoras e inversiones tales como la compra de materia prima, incorporación y actualización de maquinaria, adquisición de accesorios y herramientas, así como la mejora de instalaciones y apoyo a proyectos.

¿Para quiénes está dirigido?

El programa Apoyos para Impulsar la Producción se dirige principalmente a personas con actividad artesanal de cualquier rincón de México, en particular quienes viven por debajo de la línea de bienestar, así como para agrupaciones o colectivos de al menos cinco integrantes.

También se dirige a mujeres, jóvenes y pueblos indígenas que desarrollan técnicas tradicionales en su producción cultural, promoviendo de esta manera la identidad local y el desarrollo de la actividad artesanal México, protegiendo mucho más que el valor comercial de lo que producen.

El objetivo es favorecer a quienes, por razones económicas, geográficas o sociales, requieren de un apoyo extra y contar con el respaldo gubernamental para que su producción crezca, se profesionalice y compita comercialmente en mejores condiciones.​

¿Qué beneficios brinda el programa de Apoyos para Impulsar la Producción?

El programa de apoyos para impulsar la producción brinda beneficios amplios, que van mucho más allá del simple depósito económico, aunque por supuesto se incluye en forma de recursos económicos directos: otorgando hasta $15 000 por persona.

También otorga apoyos grupales, a través de esquemas colectivos que pueden alcanzar montos equivalentes a $225 000 por proyecto, es decir un máximo de $15 000 por integrante, facilitando la creación de corredores artesanales, ferias y exposiciones a nivel nacional e internacional.

Pero como se ha mencionado, además ofrecen asistencia técnica y capacitación a través de talleres gratuitos, para fortalecer el desarrollo empresarial, instruir en el diseño de productos y otorgando certificaciones como la Garantía FONART, para impulsar el profesionalismo de los artesanos.

Otro de los beneficios Apoyos para Impulsar la Producción es la promoción en ferias y distintos concursos, facilitando el acceso a los artesanos que sean parte del programa a una serie de exposiciones, eventos, concursos de arte popular y alianzas con grandes cadenas o tiendas.

También otorgan salud ocupacional, fondos y apoyos para mejorar las condiciones de los talleres promoviendo la salud física y el bienestar profesional del artesano en aspectos como la seguridad, ergonomía y ambientales.

Además, el FONART mediante los Apoyos para Impulsar la Producción ofrece vinculación comercial y logística para exportaciones de manera temporal, en ferias internacionales o encuentros artesanales con otros países.

¿Qué se necesita para solicitar Apoyos para Impulsar la Producción?

A continuación te indicamos cómo solicitar Apoyos para Impulsar la Producción a través de los requisitos del programa y los documentos que necesitarás presentar para respaldar dichos requerimientos, con el objetivo de que puedas realizar el trámite de manera eficaz.

Requisitos

Los requisitos para Apoyos para Impulsar la Producción incluyen ser mayor de edad o contar con representación legal si el aplicante es menor, demostrar experiencia o actividad regular como artesano y no haber recibido apoyos similares en el año o no superar el tope de $15 000 por ciclo.

Además, quienes decidan solicitar Apoyos para Impulsar la Producción deberán vivir en México, preferentemente en zonas marginadas, rurales o con presencia indígena. En caso de que el proyecto sea grupal, el colectivo deberá estar debidamente integrado con un plan de trabajo definido.

Documentación

La documentación para Apoyos para Impulsar la Producción se utiliza para acreditar los requisitos antes mencionados y se recomienda reunirla con antelación para agilizar la realización del trámite. Esto incluye una solicitud escrita libre o formato digital llenado en portal oficial FONART.

La copia de su identificación oficial vigente, ya sea INE o pasaporte, un comprobante de domicilio reciente, presentación del acta de nacimiento y de un catálogo o evidencia fotográfica del trabajo artesanal. En el caso de proyectos grupales la membresía del colectivo y un plan integral.

Documento que acredite la nacionalidad mexicana, RFC y CURP, para fines fiscales y bancarios. Además, el expediente completo permite acreditar mejor la actividad artesanal México y facilita la evaluación positiva por parte del comité dictaminador del FONART.​

¿En dónde se solicitan Apoyos para Impulsar la Producción?

Existen distintas formas de solicitar Apoyos para Impulsar la Producción y dependerá de la elección de quien desee inscribirse en el programa, ya sea en línea, a través del portal de FONART, o presencial en ventanillas, Centros de FONART, oficinas, ferias, exposiciones y concursos.

¿Cuánto tarda en ser aprobado?

La evaluación demora de 2 a 4 semanas desde que se inicia la solicitud, dependiendo de la carga de solicitudes, la zona y el calendario fiscal. Si el expediente está incompleto, se otorgará un plazo extra para corregir documentos, aunque el proceso podría extenderse.

¿Cuánto paga el programa Apoyos para Impulsar la Producción?

El programa Apoyos para Impulsar la Producción paga, en 2025, de manera anual e individual, hasta $15 000. En esquemas colectivos se permite un máximo de $225 000 por grupo, garantizando que ningún integrante reciba más de $15 000.

Si se trata de concursos de arte popular y demandas comerciales específicas, cuánto paga Apoyos para Impulsar la Producción variará de acuerdo al dictamen y el alcance del proyecto que se haya presentado, pero no superará el límite establecido individualmente.

¿Cuándo caen los pagos?

El pago Apoyos para Impulsar la Producción se realiza en un solo depósito, principalmente a través de transferencia bancaria directa a la cuenta del beneficiario que se ha registrado en el expediente de la solicitud.

El calendario de pagos dependerá del ejercicio fiscal y de la fecha de la validación final establecida por el comité evaluador. En el caso de ferias y exposiciones, el pago puede coincidir con el evento para facilitar de esta manera la adquisición inmediata de insumos.​

Cómo solicitar Apoyos para Impulsar la Producción: Guía paso a paso

A continuación te indicamos cómo solicitar Apoyos para Impulsar la Producción paso a paso y de manera sencilla, para que puedas cumplir con todos los requerimientos y realizar el trámite con agilidad y sin inconvenientes.

Paso 1: Consulta la convocatoria vigente

Es importante que estés al tanto de las convocatorias y en qué momento debes realizar tu inscripción. Puedes hacerlo en el portal o ventanilla FONART y verificar bien los requisitos para Apoyos para Impulsar la Producción.

Paso 2: Llena tu solicitud

Lo siguiente es completar tu solicitud de forma escrita si te presentarás en ventanilla, o digital con tus datos personales, membresía artesanal y plan de trabajo, en caso de que realices el trámite vía online.

Paso 3: Reúne y adjunta toda la documentación

Recuerda que para realizar tu solicitud, deberás presentar una serie de documentos que certifican los requisitos antes mencionados. Se recomienda reunirlos antes de iniciar el trámite para evitar demoras y corregir alguna información en caso de errores.

Paso 4: Envía o entrega el expediente y espera el dictamen

Para concluir, deberás enviar tu solicitud y esperar a que la evaluación a cargo de las autoridades sea favorable. Si es aprobada, obtendrás un dictamen que te habilitará a recibir el apoyo por transferencia.

Los Apoyos para Impulsar la Producción buscan contribuir a que la actividad artesanal continúe creciendo y profesionalizándose en México. Recuerda que con este importante beneficio podrás mejorar herramientas y adquirir insumos. Un compromiso que el gobierno ha asumido con distintas medidas, hasta simbólicas, como este gesto con indígenas y artesanas de Guerrero.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com