Estamos entrando en la última etapa del año 2025, y muchos se preguntan sobre el aumento de la pensión mínima garantizada del IMSS. Casi todos los años, se plantea un incremento según la inflación que se presente, así que estamos ante un nuevo escenario para los pensionados. ¿Sabes en cuánto quedará? Consultamos algunas fuentes para informarte.
¿Habrá aumento en la pensión mínima garantizada del IMSS? Esto es lo que sabemos
La pensión mínima garantizada es un beneficio del IMSS para los que cotizan bajo la Ley del 73. Esta asegura un dinero fijo, que sea acorde con el mínimo en salario establecido. El objetivo es darle ese monto a quienes no lograron cotizar todas las semanas necesarias, pero cumplieron con la edad.
Es una forma de dejarlos protegidos y contar con un beneficio, aunque menor, pero suficiente para cubrir sus necesidades básicas. Este tipo de pensión va aumentando con el tiempo, ya que la inflación hace que se convierta a menor capacidad adquisitiva.
Por esta razón, en 2026 habrá un aumento de pensión mínima garantizada. Esto no implica que todas las pensiones van a aumentar, solo se da en este caso, para que el mínimo vaya acorde con la canasta básica y los índices de precios al consumidor.
Este será el posible aumento de la pensión para 2026
Si piensas optar por la pensión mínima, tienes que cumplir con algunos requisitos. Tendrás que tener 60 años para un retiro antes de tiempo o 65 para el retiro por vejez, y por lo mínimo, contar con unas 500 semanas cotizadas (este es el mínimo de semanas para retirarte en 2026).
Para el aumento, se toma como base el salario mínimo establecido por las autoridades, y se actualiza de acuerdo con el índice de precios al consumidor (INPC). Esto asegura que el monto mínimo entregado, sea suficiente para cubrir la cesta básica mensual.
Por lo tanto, hasta la fecha de septiembre 2025, la pensión mínima garantizada está fijada en $9412 pesos mensuales. Si la tendencia en inflación se mantiene como los últimos años, se podría estimar un 13 % de inflación anual en 2025.
Esto significa, que para 2026 el monto de pensión mínima garantizada del IMSS quedará en $10 731,70 pesos al mes. Sin embargo, es solo una estimación, y el precio será acordado por el gobierno, una vez se finalice el 2025 y sepan a exactitud cuánto fue la inflación acumulada en el año.
Todo dependerá de cómo sea ese valor inflacionario. Puesto que, el objetivo de esta pensión es darles una protección a sus beneficiarios que sea acorde con la economía del país. Este ingreso mínimo asegura que en tu etapa de jubilación, puedas cubrir tus necesidades básicas.
¿En qué se diferencia la pensión mínima garantizada de otras modalidades del IMSS?
En el IMSS hay dos tipos de regímenes para pensiones: Ley 73 y Ley 97. Cada una tiene sus características particulares. A manera de resumen, Ley 73 te ofrece la pensión mínima garantizada y otras opciones como la modalidad 40, para que tu dinero crezca, o la opción de aguinaldos.
Mientras que, el régimen del 97, se caracteriza por la renta vitalicia mediante una aseguradora, y la posibilidad de incluir beneficiarios. Cada una tiene sus propias ventajas, y todo depende de lo que busques o necesites para tu futuro como pensionado.
Si por alguna razón, no lograste cumplir con las semanas necesarias, la pensión mínima garantizada es una buena oportunidad para quedarte con un ingreso fijo y recurrente. Al menos te permite costear tus gastos mensuales, y aumenta con los años.
Ahora ya lo sabes, para 2026 se espera un aumento en la pensión mínima garantizada del IMSS. Ten en cuenta que esto es solo una estimación, y que el dinero que te llegue para el próximo año puede ser mayor o menor. Todo dependerá de cómo se comporte la inflación en los últimos meses del 2025. Pero el aumento es una realidad que tendremos a inicios de nuevo año.