ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El Banco del Bienestar está pagando $19 200: Quiénes pueden ser beneficiarios

Por Aura N.
23 octubre, 2025
en Economía
Bienestar

Fuente: Créditos - Ecoportal edición interna

Beca Benito Juárez: Quiénes reciben $1900 hoy 23 de octubre

Si eres mujer y cumples este requisito: Puedes cobrar $18 000 del Banco del Bienestar

El Programa del Bienestar para hombres pagará $3200 en noviembre: Quiénes lo cobran

El Bienestar tiene un programa especial que te puede entregar hasta $19 200 pesos al año, pero solo algunas personas pueden acceder a este beneficio. Si quieres ser parte de este apoyo económico, checa los requisitos y el paso a paso para ser parte de este beneficio. Puede que sea tu salvación, y te genere un ingreso estable que tanto necesitas.

¿Quiénes pueden cobrar este apoyo económico del Bienestar?

El Bienestar tiene tantas opciones para entregar beneficios económicos que, muchas veces, algunos ni siquiera los conocen. En esta oportunidad, te vamos a explicar sobre un programa necesario para cierto grupo de personas, pues no cualquiera puede ingresar a este beneficio.

Se trata de un apoyo económico de $3200 pesos bimestrales (que sumados al año, representan $19 200 pesos) y funciona para dar calidad de vida, a cierto grupo de personas que no pueden trabajar o no consiguen oportunidades de empleo.

Hablamos de la pensión del Bienestar para personas con discapacidad permanente, que se entrega desde los 0 hasta los 64 años. Aquellos que por alguna condición de nacimiento, enfermedad o accidente, tienen discapacidad para el resto de su vida, pueden contar con este beneficio.

Es una manera de ofrecer calidad de vida, a quienes no pueden obtener ingresos de otra manera. Generalmente por su condición, no tienen muchas oportunidades de empleo, e incluso, algunos ni siquiera pueden trabajar debido a su discapacidad.

Esto es lo que necesitas saber sobre el programa que te da hasta $19 200 pesos

Todavía no se ha publicado una fecha exacta para el proceso de inscripciones. Sin embargo, las autoridades han alertado a los interesados que deben tener los requisitos preparados para cuando se abra el registro. Ten en cuenta los próximos pagos de las pensiones del Bienestar serán para esta fecha.

Pero, ¿Qué requisitos solicitan? Debes cumplir con tres condiciones principales: entre 0 y 64 años, contar con certificado médico de discapacidad permanente y vivir en alguno de los 24 estados donde funciona el programa. Si cumples con ello, reúne estos documentos en original y en copia:

  • CURP
  • Identificación vigente
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio menor a 6 meses
  • Certificado médico de discapacidad permanente

En caso de que no puedas ir a registrarte de forma personal, tendrás que designar a un representante a que acuda con su identificación, comprobante de domicilio, CURP y documento que acredite parentesco con la persona con discapacidad. Otra opción es solicitar el registro a domicilio.

Es importante que prepares tus documentos para que cuando anuncien las fechas de registro para que evites retrasos. También es necesario recordar que, todo se hace personalmente, sin intermediarios, ni pagos adicionales, solo debes estar atento a las redes sociales oficiales.

¿Se puede perder esta pensión? A los 65 años pasas a este programa

La única forma de perderla es que pierdas tu condición de discapacidad permanente. Sería una bendición que alguien revierta esta condición, pero si sucede, es la única manera en que dejarás de cobrar tus $3200 pesos bimestrales.

¿Y qué pasa al cumplir los 65 años? Una vez cumplas esta edad, pasas automáticamente a la pensión de adultos mayores. En este beneficio se paga $6200 pesos bimestrales, y para el 2026 se espera que se pague esta cantidad de dinero a sus pensionados.

Cuando alguna persona padece de una condición de discapacidad permanente, los gastos suelen aumentar. Deben someterse a consultas constantemente, revisiones y medicamentos. Por lo tanto, este apoyo suele ser un ingreso estable para una población vulnerable.

En definitiva, si entras en el programa del Bienestar para personas con discapacidad permanente, podrás recibir hasta $19 200 pesos al año. Una oportunidad para que miles de personas con discapacidad permanente, cuentan con un ingreso estable que les permita solventar sus necesidades básicas. Es una forma de mejorar la calidad de vida de aquellos con pocas oportunidades.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com