ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El Banco del Bienestar paga casi $6500: Requisitos para recibirlos todos los meses

Por Aura N.
9 noviembre, 2025
en Economía
Bienestar

Fuente: Créditos - Ecoportal edición interna

Ya no tienes que ir al banco para ver el saldo de tu tarjeta: Esto te solucionará la vida

La profecía de Elon Musk que pone a dudar a México: Quizás no haga falta reducir la jornada laboral

Si cumples con estos requisitos el Banco del Bienestar te paga casi $35 000: Todos los años

Si algo tiene el Bienestar es programas y beneficios para entregar a miles de mexicanos, pero ¿sabías que uno te paga mensual y de por vida? Este apoyo económico, de casi $6500 pesos, puede salvarle la vida a miles de mexicanos y darle una razón de crecimiento para el futuro. No es solo un pago de ayuda, es un impulso de un sector importante y básico para toda economía.

Un programa de por vida que fortalece una parte relevante de la economía

Hay un programa poco conocido del Bienestar que puede cambiar la vida de muchas personas. No se trata de un beneficio que se entregue solo por ayuda, es un estilo de vida que fomenta una actividad básica y de desarrollo, que se da en ciertas regiones del país.

A diferencia de otros apoyos, este se entrega de forma mensual, por un monto de $6450 pesos para el desarrollo de la agricultura, autoconsumo, y crecimiento en zonas rurales. Regiones donde poco empleo consiguen, pero tienen tierras disponibles para ser usadas.

Se trata del programa Sembrando Vida, una iniciativa del Bienestar que busca ser una semilla del cambio en zonas rurales. A diferencia de la ciudad, estas zonas no tienen el mismo potencial de empleos, así que la autosuficiencia y actividad agrícola son parte esencial.

Así es como funciona el apoyo y los requisitos necesarios para entrar al programa

En resumen, para que obtengas este beneficio mensual, debes querer trabajar la tierra, siembre y agricultura. No es un pago que se hace por alguna condición en particular, más bien se hace para impulsar tu futuro, así como darte un trabajo que puedas desarrollar con el tiempo.

Los pagos se hacen de forma directa a tu cuenta del Bienestar (de esta forma puedes consultar el saldo de tu tarjeta). Cada mes, obtienes los $6450 pesos para la compra de insumos, materiales, materia prima, fertilizantes y todo lo que necesites para tu siembra.

Además, te ofrecen capacitaciones, compartir experiencias con sembradores y crear una comunidad, ya que el objetivo es conservar el ambiente y lograr la autosuficiencia. La idea es que se siembre con técnicas sustentables para mejorar la tierra y aprovechar al máximo los recursos, sin afectar el ambiente.

Eso sí, debes cumplir con ciertas condiciones para acceder a este beneficio. Lo primero es tener conocimiento y ganas de aprender de la agricultura, además, debes contar con tierras disponibles, ya sea a tu nombre o a través de algún instrumento legal. Estos son todos los requisitos y condiciones a cumplir:

  • Tener mayoría de edad
  • Contar con 2,5 hectáreas disponibles para la siembra
  • Vivir en una zona rural vulnerable que forme parte del programa (consultar con el Bienestar)
  • Tener propiedad o posesión legal de las tierras con un documento que lo acredite
  • Que la parcela esté a menos de 20 kilómetros de tu domicilio

Una inversión para el futuro propio y local

Más que un programa de apoyo económico, es un estilo de vida que busca impulsar la economía local con el autoconsumo y la siembra de alimentos. Una herramienta que puede ser tu empleo y futuro para generar ingresos e ir expandiendo el negocio.

Ten en cuenta que este programa, a diferencia de otros que permite el registro en línea, debe hacer mediante asambleas en tu comunidad. Si quieres formar parte y ser uno de los beneficiarios, mantente al pendiente de las fechas en que abran el registro en tu comunidad.

Ya lo sabes, puedes obtener del Bienestar casi $6500 pesos, todos los meses, con la agricultura y si cumples los requisitos. Además, no es un programa excluyente, puedes tener otros beneficios del Bienestar como la pensión de adultos mayores (que pagará estos días de noviembre) o las becas escolares, lo que hace que tu presupuesto familiar aumente y puedas invertir el dinero del programa en tu sembradío.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com