ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Beca Benito Juárez en abril: Estas personas ya tienen fecha de cobro

Por Cecilia C.
25 marzo, 2025
en Economía
Beneficiarios de Beca Benito Juárez esperan pagos en abril

Fuente: elfinanciero.com.mx

México impone un arancel del 50% a los vehículos importados de Asia, esto afecta a China

Calendario Pensión Mujeres Bienestar: Qué días cobrarás tu siguiente pago

México analiza retirar las restricciones a entidades financieras sancionadas por Estados Unidos

El mes de abril llega con novedades para los beneficiarios la Beca Benito Juárez. Muchos estudiantes mexicanos se preguntan si recibirán o no pago doble en este bimestre. Quedate atento, que a continuación te brindaremos toda la información que necesitas saber.

La Beca Benito Juárez es una gran ayuda económica. Un apoyo federal que está destinado a estudiantes de educación básica, media superior y superior. Como no puede ser de otra manera, su objetivo es el de garantizar que los jóvenes mexicanos sigan y acaben sus estudios.

¿Cuándo es la próxima fecha de cobro?

Este programa social, impulsado por del gobierno de México, busca apoyar a los estudiantes en su educación, y es común que surjan dudas en los beneficiarios sobre los calendarios de los pagos. Sin embargo, aunque el calendario oficial de pago aún no ha sido publicado, se espera que el segundo depósito de la Beca Benito Juárez este programado para el mes de abril.

Debemos recordar que los depósitos se realizan de manera bimestral y las fechas de los pagos pueden variar dependiendo el nivel académico del estudiante.

De todos modos abril llega con novedades, ya que ciertas personas recibirán un pago doble. Concretamente, mediante un pedido de la presidenta Claudia Sheinbaum, aquellos estudiantes que se registraron en febrero a la Beca Benito Juárez Media Superior tendrán un depósito doble.

¿Cuándo será el pago doble para los beneficiarios?

Por ello, el pago doble de la Beca Benito Juárez va a será depositado en abril. Es en ese mes, los nuevos adjudicatarios recibirán el dinero de enero-febrero y marzo-abril. Por lo tanto, en el mes entrante, los nuevos becarios de nivel medio superior van a tener una paga de 3800 pesos.

En un anuncio, el Secretario de Educación Pública de México, Mario Delgado, explicó que aquellos estudiantes de media superior que iniciaron el ciclo en agosto-septiembre de 2024, recibirán los pagos de enero-febrero y marzo-abril, en el próximo mes.

Requisitos para acceder a la Beca Benito Juárez

Los requisitos para ingresar a este programa nacional son estar inscritos en una institución pública y no recibir otra beca con el mismo objetivo que esta.

De todos modos, la Beca Benito Juárez es compatible con otras becas estatales, locales o privadas, como pueden ser las deportivas o de excelencia. Becas que motivan más todavía a los jóvenes mexicanos para seguir estudiado.

¿Cuál es la documentación necesaria para ingresar al programa?

Para realizar el proceso de inscripción a la beca federal, los documentos que se deben presentar durante la solicitud son:

  • CURP actualizada.
  • Identificación oficial del padre, madre o tutor.
  • Comprobante de inscripción escolar vigente.
  • Comprobante de domicilio actualizado.

¿Cuál es el monto de la Beca en este 2025?

El valor de la beca es impuesto por las autoridades y depende del nivel académico de los estudiantes. Por ello, los montos establecidos en este año son:

  • $1900 pesos para educación básica y media superior: esta ayuda está diseñada para las familias con niños en los niveles iniciales de educación y para jóvenes de bachilleratos o preparatoria.
  • $5800 pesos para educación superior: se trata de un aporte significativo para quienes están en la universidad, ya que este nivel implica mayores gastos.

En el último registro realizado a principio de año, específicamente entre el 5 y el 28 de febrero de 2025, más de un millón de jóvenes mexicanos se inscribieron para obtener este apoyo económico, cumpliendo el objetivo esperado por las autoridades.

Con este programa federal, muchos de los adolescentes que en algún momento tuvieron que abandonar sus estudios por tener que ponerse a trabajar, van a tener una nueva oportunidad. La mejor oportunidad de sus vidas y tener así lo que merecen: un futuro tan prometedor como el de cualquier otra persona. Van a poder enfocarse y culminar sus estudios sin preocuparse por las finanzas de sus familias.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com