Apenas terminó la última distribución del apoyo económico y ya hay muchos beneficiarios que quieren saber cuándo cobrarán de nuevo la Beca Benito Juárez. Si bien, en los últimos días hubo mucho revuelo y confusión sobre el tema, a continuación te contaremos si habrá o no pago durante este mes de mayo.
Dicha confusión se dio debido a las denuncias que hicieron algunos estudiantes y padres de beneficiarios por no haber recibido su depósito en día que figuraba en el cronograma de pago del bimestre anterior.
Sin embargo, según anunció la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, los usuarios de la Beca Benito Juárez no recibirán pago en mayo, ya que la próxima entrega de recursos está previamente programada para el sexto mes del año.
¿Hay fechas de pago de la Beca Benito Juárez para mayo?
Como ya comentamos, las autoridades del Bienestar no tienen pensado realizar pagos de la Beca Benito Juárez durante este mes de mayo. Es decir, que hasta el próximo mes, cientos de becados no recibirán el pago número tres del año, correspondiente al período mayo-junio.
Sin embargo, aunque no habrá pagos oficiales de este plan social, existen varios estudiantes y padres a cargo que sí cobrarán durante el corriente mes. Esto se debe, a que las autoridades del programa le pagarán a aquellos beneficiarios que hayan obtenido su tarjeta bienestar en abril.
Este forma de pago aplica para todos los niveles educativos que cubre el plan: nivel básico, bachillerato y universidad. No obstante, es fundamental tener en cuenta que los depósitos no son retroactivos, pero sí estarán asegurados desde el día en que el estudiante se da de alta como adjudicatario.
¿Qué becas contempla el programa Benito Juárez?
El plan federal denominado Beca Benito Juárez agrupa bajo su ala distintas ayudas económicas, dentro de las cuales podemos encontrar:
- Beca Rita Cetina: destinada a chicos de secundaria inscriptos en escuelas públicas de México.
- Beca Universal Educación Media Superior: para estudiantes de preparatoria o bachillerato.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro: Ayuda económica dirigida a estudiantes universitarios.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para adquirir la Beca Benito Juárez?
Las condiciones primordiales para formar parte de este programa federal son estar registrados en instituciones educativas públicas y no recibir otra ayuda económica con el mismo fin que esta. Sin embargo, la Beca Benito Juárez es compatible con otros apoyos estatales, como pueden ser las becas de excelencia o deportivas.
¿Cuál son los documentos necesarios para el registro?
Para ser adjudicatario de la Beca Benito Juárez, los postulantes deberán presentar la siguiente documentación:
- CURP actualizada.
- Identificación oficial de la madre, padre, o tutor.
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Comprobante de inscripción escolar vigente.
Asimismo, en la última temporada de inscripciones, llevada a cabo a comienzos del año, puntualmente en el mes de febrero de este 2025, miles de jóvenes mexiquenses se registraron para obtener este plan social y económico, superando ampliamente el objetivo de las autoridades federales.
¿Cuánto paga la Beca Benito Juárez en 2025?
Ahora bien, el monto de la Beca Benito Juárez es pautado por las autoridades del Bienestar y va a depender del nivel académico de cada estudiante. Por lo tanto, el pago que recibirán los niños y jóvenes becados, en sus tarjetas del Banco Bienestar, será el siguiente:
- $1900 pesos para estudiantes de educación básica (kínder, primaria y secundaria).
- $1900 pesos para jóvenes de Media Superior.
- $5800 pesos para estudiantes universitarios.
Sin dudas, con este plan federal, muchos jóvenes mexiquenses que en algún estadio de sus vidas tuvieron que dejar de estudiar, por tener el deber de trabajar para ayudar económicamente a sus familias, hoy tienen una nueva oportunidad de crecimiento y superación personal.