Estamos llegando a los últimos días de mayo y ya se empieza a sentir el entusiasmo por el nuevo pago de la Beca Benito Juárez que se aproxima. Si bien se espera que la mayor cantidad de adjudicatarios reciban el monto habitual de dinero, está el rumor de que algunos pocos podrán recibir un pago doble o hasta triple de este beneficio.
A través de redes sociales, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, confirmó que aquellos padres y estudiantes que reciban la Tarjeta el Banco Bienestar en el corriente mes de mayo, podrán disfrutar de los recursos que entrega la Beca Benito Juárez como el resto de los usuarios, en el próximo mes de junio.
¿Cuánto pagará la Beca Benito Juárez en junio?
El Gobierno de México, bajo la gestión de Claudia Sheinbaum, se encuentra preparando un nuevo pago de la Beca Universal Benito Juárez, el cual corresponde al tercer periodo bimestral del año. Si bien, la mayoría de los becados cobrarán los $1900 pesos de siempre, existe un grupo que cobrará más.
Estamos hablando de aquellos beneficiarios que por ciertas razones, ya sea por demora o por ser nuevos becados, recibieron su plástico en este mes de mayo. Por lo tanto, esos becados cobrarán con retroactivo de los meses enero-febrero, marzo-abril y el actual mayo-junio, es decir, que recibirán el monto acumulado de $5700 pesos mexicanos.
Asimismo, cabe destacar que para este 2025, el Gobierno Federal planea entregar un total de 6 depósitos en el año, los cuales corresponden a las siguientes duplas de meses: enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, julio-agosto, septiembre-octubre, noviembre-diciembre.
¿Qué días caerán los depósitos en junio 2025?
¿Qué beneficios incluye la Beca Federal Benito Juárez?
El programa social, mayor conocido como Beca Benito Juárez contempla majo su manto un grupo de diversos apoyos económicos, entre los cuáles podemos encontrar:
- Beca Rita Cetina.
- Beca Universal Educación Media Superior.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Ahora bien, ¿Cuáles son los requisitos obligatorios para obtener la Beca Benito Juárez?
Las pautas claves para que una persona pueda convertirse en becado de este plan federal son: estar inscripto en entidades escolares de carácter público y no recibir otro apoyo monetario con el mismo objetivo que este. No obstante, la Beca Benito Juárez puede convivir con otras ayudas del estado, como lo son las becas deportivas o culturales.
¿Cuál son los documentos claves para realizar el registro?
Para realizar exitosamente el proceso de registro y adquirir la Beca Benito Juárez, los nuevos postulantes deberán presentar la siguiente listas de documentos:
- CURP actualizada.
- Identificación oficial de la madre, padre, o tutor.
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Comprobante de inscripción escolar vigente.
En la última temporada de registros que se llevó a cabo a principios de este 2025, específicamente durante el mes de febrero, cientos de chicos y jóvenes mexicanos se anotaron para adquirir esta ayuda económica, superando ampliamente la meta establecida por las autoridades estatales.
Con la generosa Beca Benito Juárez, aquellos muchachos y muchachas del país que en algún momento tuvieron que postergar sus estudios por tener que ponerse a trabajar para ayudar económicamente a sus familiar, hoy con este plan federal, esos jóvenes tiene una nueva posibilidad de crecimiento.