ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Beca Complemento Apoyo al Posgrado: Guía para solicitarla

Por Ignacio A.
25 noviembre, 2025
en Economía
beca complemento apoyo al posgrado

Fuente: Joshua Hoehne/Unsplash

Madres Trabajadoras del Bienestar: Quiénes cobran hoy casi $4000

Jubilados del Bienestar reciben pago hoy: Estos apellidos cobran $6200

Sheinbaum y el CEO de HSBC, Michael Roberts, se reúnen en privado

Aquellos profesionales mexicanos que se están formando en el extranjero, complementando sus estudios de grado y profundizando sus conocimientos en un área específica, cuentan con un apoyo fundamental para cubrir sus gastos al vivir fuera del país. En este artículo te contamos qué es la Beca Complemento Apoyo al Posgrado, quiénes pueden acceder y cómo hacerlo.

¿Qué es una Beca Complemento Apoyo al Posgrado?

La Beca Complemento Apoyo al Posgrado consiste en una serie de programas de apoyo económico, administrados por la Secretaría de Educación Pública y dirigidos a complementar becas o créditos educativos que los estudiantes mexicanos estén utilizando al realizar sus estudios de maestría o de doctorado en el extranjero.

Si bien este apoyo no sustituye las becas principales, actúa como un complemento económico muy relevante para cubrir la diferencia entre el monto que la beca principal ofrece y los gastos reales, tanto para manutención como hospedaje y transporte, así como los demás costos que puedan surgir al vivir en otro país.

¿Quiénes pueden solicitar una?

La Beca Complemento Apoyo al Posgrado está disponible para todos aquellos estudiantes mexicanos que estén realizando o estén planeando realizar estudios de maestría o doctorado en instituciones de educación superior en el extranjero y necesitan recursos adicionales para su matrícula y manutención.

Además, quienes soliciten una Beca Complemento Apoyo al Posgrado deben justificar su solicitud demostrando excelencia académica con un promedio general mínimo de 95 sobre 100 o su equivalente en sus estudios del grado académico anterior completo.

También deben haber sido aceptados formalmente en una institución de educación superior extranjera reconocida, y requerir una Beca Complemento Apoyo al Posgrado de manera genuina, demostrando a su vez que sin este apoyo enfrentarían dificultades económicas.​ Además, existen estos otros incentivos para vivir en el extranjero.

¿Qué beneficios ofrece una Beca Complemento Apoyo al Posgrado?

Los beneficios Beca Complemento Apoyo al Posgrado consisten principalmente en un pago único de $250 000 para gastos de manutención. Con este monto se busca cubrir la duración del programa de estudios, que suele ser de dos años mínima y cuatro años máxima, distribuyéndose de acuerdo a las necesidades del estudiante.

¿Qué se necesita para solicitar una Beca Complemento Apoyo al Posgrado?

Para acceder a este beneficio, que es la Beca Complemento Apoyo al Posgrado, los estudiantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades de las becas y justificar los mismos mediante documentación oficial. Te los indicamos a continuación:

Requisitos

Los principales requisitos Beca Complemento Apoyo al Posgrado incluyen ser de nacionalidad mexicana por nacimiento​, tener un promedio general mínimo de calificaciones de 95 o superior en estudios del grado académico anterior completo al solicitado​.

Además, deberán haber sido aceptados para cursar estudios de posgrado ya sea de maestría o doctorado de tiempo completo en una institución de educación superior en el extranjero reconocida​ y comprobar que cuenta con una beca o crédito educativo que cubra el costo de los gastos de colegiatura y matrícula o que no debe abonarlos.

También deberán comprobar que requieren genuinamente una Beca Complemento Apoyo al Posgrado para cubrir sus estudios en el extranjero​ y no ser beneficiarios de una beca del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). Otro requisito obligatorio es que se trate de un programa académico presencial.

Documentación

La documentación Beca Complemento Apoyo al Posgrado que se requiere para justificar los requisitos antes mencionados incluye una identificación oficial vigente, CURP actualizada​, certificado o historial académico completo del grado anterior y carta de aceptación de la institución extranjera donde se realizará el posgrado.​

Además, se deben adjuntar una serie de comprobantes de la beca o créditos educativos tanto para la colegiatura, matrícula, gastos de manutención y una carta de exposición de motivos explicando por qué se requiere la beca complementaria y cómo será utilizado el dinero. También un currículum vitae actualizado​ y comprobante de domicilio en México.​

¿Dónde se solicita una Beca Complemento Apoyo al Posgrado?

El trámite para solicitar Beca Complemento Apoyo al Posgrado se realiza exclusivamente a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRI) de la Secretaría de Educación Pública. El proceso inicia consultando la convocatoria oficial publicada anualmente en el portal de la SEP.

¿Se puede hacer online?

Sí, el canal principal donde solicitar Beca Complemento Apoyo al Posgrado es la plataforma en línea de la SEP. Los aspirantes deben llenar la solicitud y anexar los documentos requeridos en formato digital, ya sea PDF o JPG según las indicaciones específicas publicadas en la convocatoria. Todo el proceso se gestiona digitalmente.​

Cómo solicitar Beca Complemento Apoyo al Posgrado paso a paso

A continuación te indicamos cómo solicitar Beca Complemento Apoyo al Posgrado paso a paso, para que puedas realizar el trámite de manera integral y adquirir este beneficio que puede impulsar tu formación, ayudándote a cubrir los gastos que pueden surgir por estudiar y vivir en el extranjero:

Paso 1: Consulta la convocatoria vigente

Lo primero que debes hacer es ingresar al portal oficial de la Secretaría de Educación Pública y buscar la sección donde se publica la convocatoria anual del Programa de Beca Complemento Apoyo al Posgrado. Deberás prestar mucha atención a todos los términos y requisitos específicos de esa convocatoria.

Paso 2: Accede al sistema de registro en línea

Cuando se habilite el periodo establecido en la convocatoria, ingresa al sistema de registro en línea y crea tu usuario y contraseña siguiendo las instrucciones proporcionadas en el portal oficial. Recuerda reunir la documentación solicitada con antelación para agilizar el trámite.​

Paso 3: Completa el formulario de solicitud

Llena cuidadosamente el formulario digital con tus datos personales, información académica, datos de la institución extranjera donde estudiarás, detalles de las becas que ya posees y explicación de por qué requieres el apoyo complementario. Verifica que no haya errores antes de enviar.​

Paso 4: Adjunta documentación digitalizada y envía tu solicitud

Deberás cargar todos los documentos requeridos en los espacios correspondientes del sistema. Debes cerciorarte de que los archivos sean legibles y no superen el tamaño máximo permitido.  Una vez completado el formulario y adjuntados todos los documentos, envía tu solicitud. Guarda el folio y acuse de recibo.

Paso 5: Espera evaluación y resultados

Tu solicitud será evaluada por un Comité Técnico en un proceso que puede tomar entre 8 y 12 semanas dependiendo del volumen de solicitudes.​ Luego, la SEP te notificará los resultados vía correo electrónico y publicación en su portal oficial. Si eres seleccionado, recibirás instrucciones sobre los pasos siguientes.

¿Qué otras opciones de beca hay en México para realizar posgrados?

En México, además de este beneficio para complementar los gastos en el extranjero, existen distintas opciones de financiamiento para estudiantes que buscan hacer una maestría o doctorado, como las Becas CONAHCYT Nacionales y las Becas CONAHCYT para estudios en el extranjero.

Además se ofrecen distintas becas institucionales en universidades mexicanas como la UNAM, la Tec de Monterrey, ITESO y otras más, que ofrecen becas propias, que cubren desde la mitad hasta el total de la colegiatura. A la vez existen becas estatales que ofrecen apoyos económicos específicos para residentes de cada entidad.​

Por otro lado, muchos mexicanos pueden acceder a becas internacionales y programas como las Becas Fundación Carolina (España), Becas Erasmus Mundus (Europa), Becas AUIP, becas de la OEA y convenios bilaterales con países como Argentina que ofrecen oportunidades para estudiar en el extranjero con apoyo económico.

La Beca Complemento Apoyo al Posgrado es una gran opción para aquellos estudiantes mexicanos que se encuentran cursando sus estudios de maestría o posgrado y que necesitan un impulso extra para poder afrontar los gastos que implica formarse y vivir en el extranjero. Si deseas vivir y estudiar en Alemania, por ejemplo, puedes aplicar a este importante programa para mexicanos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com