Si bien informaron las autoridades de que no habría pagos oficiales para las becas de Bienestar en mayo, existe un grupo puntual de estudiantes de secundaria, que asisten a instituciones educativas públicas, que recibirán el apoyo económico que brinda la Beca Rita Cetina durante este mes.
Este programa federal, diseñado concretamente por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, tiene el objetivo de reducir la desescolarización, brindar a los alumnos herramientas para fomentar la autonomía personal y promover la continuidad académica, en un nivel educativo que desde siempre muestra altos niveles de abandono, puntualmente en estudiantes de ciertos contextos vulnerables.
¿Quiénes cobrarán la Beca Rita Cetina este mes?
Según un comunicado oficial, brindado por la Coordinación Nacional de Becas y la Secretaría del Bienestar, durante este mes de mayo recibirán su pago los adjudicatarios que hayan recibido su Tarjeta Bienestar en el mes de abril.
Asimismo, además de cobrar su primer pago del Bienestar, estos nuevos usuarios recibirán un retroactivo desde el comienzo de año, es decir, que ciertos estudiantes recibirán una cantidad acumulada de dinero correspondiente a enero-febrero, marzo-abril y algunos ya cobrarán mayo-junio.
No obstante, aquellos jóvenes que ya estaban inscriptos al plan y recibieron el depósito del segundo período durante el mes abril, la dependencia informó que no le dará ningún nuevo pago en este mes de mayo. Pues, el próximo pago ya se encuentra programado para inicios del sexto mes del año.
¿De cuánto es el monto de esta Beca Universal?
Como es de público conocimiento, el monto del plan federal Rita Cetina es de $1900 pesos mexicanos que se distribuyen de manera bimestral. Sin embargo, si en un mismo núcleo familiar existen más de un alumno registrado, se les darán $700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
Este plan social, que busca acompañar a las familias con hijos o menores a cargo para que continúen y terminen sus estudios exitosamente, brinda una ayuda social y económica que es clave para este proceso.
Requisitos para registrarse a la Beca Rita Cetina
Aquellas personas que deseen formar parte de la Beca Rita Cetina, deberán presentar una cierta cantidad de documentos en las oficinas presenciales de la dependencia. ¡No te asustes!, la documentación solicitada es muy sencilla:
- CURP del padre, madre, o tutor.
- Identificación oficial vigente (madre, padre o tutor).
- CURP del beneficiario.
- Acta de nacimiento del menor.
- Comprobante de domicilio (menor a 6 meses).
Si ya eres adjudicatario del plan o están interesado en serlo, es muy importante contar con todos los documentos requeridos para poder cobrar el apoyo y aprovechar al máximo esta ayuda que brinda el gobierno federal para la educación de tus hijos.
¿Cómo verificar el estatus de tu Beca?
Según las autoridades de la Secretaría del Bienestar, si eres un becado del programa Rita Cetina, estás habilitado para controlar el estado de tu beca y realizar consultas a través del portal web de dicho programa, en la sección «Buscador de Estatus»:
- Ingresa a la plataforma web de la beca con la Clave única del adjudicatario.
- Escoge la opción: Becas Emitidas.
- Selecciona el corriente año: 2025.
- Y para concluir, aparecerá toda la información correspondiente al caso particular.
Con el fin de otorgar asistencia y acompañamiento a todas aquellas familias necesitadas, la gestión de Claudia Sheinbaum tiene como medida clave la dispersión de ayudas sociales, entre las que se destaca la Beca Rita Cetina, entre otros apoyos económico que brinda el gobierno federal.
Estos programas universales están destinados a alumnas y alumnos de instituciones educativas públicas de la República, con el único fin de que puedan seguir y finalizar sus estudios de manera satisfactoria, contribuyendo a la permanencia educativa.