La Beca Rita Cetina se convirtió, en el último tiempo, en el plan social más codiciado del país, ya que todo el mundo habla de él y quiere adquirirlo. Este plan se volvió clave para los estudiantes de secundaria que se forman académicamente en escuelas públicas mexicanas.
Gracias a esta beca son miles y miles de estudiantes los que reciben bimestralmente un apoyo económico de $1900 pesos por cada familia adjudicataria, más $700 pesos adicionales por cada alumno del seno familiar que asista a la institución estatal. Esta ayuda les permitirá continuar y finalizar sus estudios escolares exitosamente.
Sin embargo, hace algunos días el titular de la Secretaría de Educación (SEP), el señor Julio León, confirmó la fecha en que la Beca Rita Cetina abrirá una nueva temporada de inscripciones para nuevos niveles académicos, específicamente para niños y niñas de kínder y primaria.
Beca Rita Cetina amplía el espectro: ¿qué nuevos alumnos podrán registrarse?
Como dijimos recientemente, la Beca Rita Cetina abre sus puertas para nuevos estudiantes, por lo que el nuevo período de inscripciones estará dirigido a alumnos de preescolar y primaria de todo el territorio azteca. Según las autoridades, dicho proceso iniciará en el mes de septiembre del 2025.
Asimismo, las inscripciones de llevarán a cabo únicamente mediante la página web oficial de la Beca Rita Cetina, al igual que lo realizaron los jóvenes de secundaria, donde se habilitará la opción especial para el ingreso de los nuevos niveles educativos al programa federal.
La Beca Federal Rita Cetina es un apoyo económico clave que le otorga una ayuda de $1900 pesos a cada becado, y si en una misma familia hay más de un alumno inscripto, se les dará $700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
Por otro lado, se estima que del mismo modo que los jóvenes de secundaria, los chicos y chicas que asisten a preescolar y primaria reciban el aporte económico mediante el plástico emitido por el Banco del Bienestar, y así poder retirar el dinero por ventanilla o en cajeros automáticos.
¿Cuáles son los requisitos para los chicos de nivel inicial y primaria?
Como ya anticipamos, la inscripción para nuevos becados se abrirá durante el período escolar que se avecina en el mes de septiembre, a través de la plataforma digital de la Beca. Asimismo, en la web se encontrará la lista de requisitos y documentos que necesitan cumplir los alumnos de nivel inicial y de primaria para poder participar de dicho plan:
- Ser alumno de kínder o de primaria de una entidad educativa pública.
- Pertenecer a una familia con ingresos bajos.
Además, los aspirantes a la beca universal deberán presentar la siguiente documentación actualizada y verificada:
- CURP (madre, padre, tutor)
- Identificación Oficial Vigente
- Número de contacto
- Comprobante de domicilio
- Correo electrónico
- CURP del becado
¿Se puede realizar un seguimiento de la solicitud?
Una vez completada la solicitud de ingreso, los postulantes a la Beca Rita Cetina podrán consultar el estado de registro y hacer un seguimiento del mismo a través de la plataforma digital del programa social, específicamente dentro de la pestaña <Buscador de Estatus>.
Asimismo, para realizar consultas y despejar inquietudes, los usuarios deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a la página web oficial del programa con el CURP del adjudicatario.
- Elegir la opción <Becas Emitidas>.
- Seleccionar el año en curso.
- Para finalizar, aparecerá todo lo referido a tu caso.
Si bien, en un primer momento este plan social surgió para acompañar a estudiantes de secundaria, el gobierno federal trabajó mucho para poder hoy ampliar la propuesta al resto de niveles escolares, como lo son el nivel inicial y la escuela primaria.
Luego de analizar la gestión y hacer números, el Gobierno de Claudia Sheinbaum logró su objetivo y en los próximos meses se abrirá una nueva convocatoria para que chicos de kínder y primaria también puedan ser parte de la Beca Rita Cetina y puedan estudiar sin los problemas ocasionados por factores externos, como lo es el dinero.