¿Conocías un beneficio del Bienestar de por vida? Podrás obtener $6500 pesos cada mes por el resto de tu vida. Suena fácil, pero tienes que cumplir con requisitos y dedicarte a una actividad en particular. Si estás buscando un oficio para tu futuro, puede ser la oportunidad que tanto esperabas.
¿Qué beneficio entrega $6500 pesos mensuales de por vida?
Entre tantos programas del Bienestar, muchas veces se desconocen los beneficios que ofrecen. La ventaja de estas iniciativas, es que hay para todos los sectores de la población, dependiendo de tu necesidad, hay uno para elegir. Pero, ¿Uno que pague de por vida? Sí, existe y puedes registrarte.
Normalmente, estos programas se dan por un tiempo en específico (salvo la pensión de adultos mayores, que también es por el resto de tu vida). Pero este apoyo se trata de algo diferente, es un medio para que logres crear un sustento para ti y tu familia.
¿Cuál es ese beneficio? Hablamos del programa Sembrando Vida, una forma de ayudar a crear un ingreso sostenible en el tiempo, por medio de la agricultura. Pero tendrás que cumplir con una serie de condiciones particulares, ya que es un apoyo especial para ciertas personas.
La gran diferencia con otros programas es que, el dinero se entrega de forma mensual. Además, es un apoyo que se da por el resto de tu vida (siempre y cuando cumplas con las condiciones necesarias). Exactamente, son $6450 pesos que te entregan cada mes.
Condiciones y requisitos para ser uno de los beneficiarios de este programa
Si ya quieres ser parte de este beneficio, hay dos cosas principales que debes saber. La primera es que, solo aplica para personas de zonas rurales que quieran dedicarse a las labores del campo, y la segunda es que debes contar con tierras propias para hacerlo.
En caso de que no cumplas con alguna de las condiciones, siempre tienes otras opciones en el Bienestar. Por ejemplo, si lo tuyo es formar un emprendimiento, puedes optar por estos créditos del Bienestar a cuotas más bajas que la banca tradicional.
Sin embargo, si eres alguien que vive en una zona rural y cuenta con tierras, además de ganas de ser autosuficiente y tener un ingreso extra, este es el beneficio para ti. Tendrás que contar con estos requisitos mínimos para poder entrar en el programa:
- Tener más de 18 años
- Vivir en una zona rural en alguno de los 24 estados seleccionados
- Contar al menos con 2.5 hectáreas de tierra para trabajarlas con documentos legales, ya sea propio o con contrato.
- Participar en asambleas en la comunidad a la que perteneces
Un apoyo que será para el resto de tu vida, siempre que cumplas con sus condiciones
La gran ventaja de este programa (además de que será un pago de por vida), es que tienes doble beneficio. Por un lado, cuentas con dinero para la compra de insumos, herramientas y todo lo que haga falta para fomentar tu actividad agrícola.
Y, por otro lado, puedes ayudar a la comunidad a través de medios necesarios para el sustento, como alimentos, viveros o centros de formación en el área. Es una manera de obtener empleo propio y aprovechar las tierras que tengas en tu poder, pero que por falta de inversión no podías ponerlas a producir.
Estas convocatorias se convocan en la comunidad directamente, así que tendrás que esperar o acercarte a un módulo del Bienestar más cercano para que te den más detalles. Recuerda que el Bienestar nunca trabaja con intermediarios, no caigas en estas estafas que están aumentando en los últimos meses.
Con este beneficio del Bienestar que te entrega casi $6500 pesos de por vida, podrás tener un sustento para el futuro y que te da tranquilidad. Ya sea para tu alimentación propia o comunitaria, es una buena forma de usar tus tierras disponibles y fomentar la agricultura en el país.