Cada gobernante mexicano trabaja para garantizar el bienestar a sus ciudadanos. Es por ello, que el Gobierno de CDMX mediante la Secretaría del Bienestar impulsó uno de sus últimos planes sociales destinado solo a hombres con el fin de acompañar económicamente a los ciudadanos de 60 a 64 años de edad.
A través esta nueva iniciativa, los varones adultos mayores podrán recibir hasta $18 000 pesos al año, los cuales llegan para poder satisfacer necesidades básicas y cubrir gastos diarios, contribuyendo de esta manera al bienestar social y a una mejor calidad de vida para los beneficiarios.
Si bien este plan social es muy similar a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, no lo es, ya que éste está destinado exclusivamente a hombres que aún no tengan 65 años. Una vez cumplida es edad, los pensionados podrán inscribirse al otro plan social y seguir recibiendo la ayuda del Estado.
Por su parte, este nuevo programa denominado Pensión Hombres Bienestar fue diseñado por el Gobierno de la capital mexicana, encabezado por Clara Brugada, con el objetivo de disminuir las desigualdades económicas y sociales entre los habitantes del distrito. Por ello, si cumples con las condiciones necesarias, no dudes en aprovechar esta gran posibilidad.
Sin embargo, en estos cinco meses del 2025, ya son muchos hombres mexicanos los que se registraron para recibir la ayuda económica que otorga a Secretaría del Bienestar e Inclusión Social en CDMX. Por ello, quedate atento que aquí te contaremos las pautas para formar parte de este gran programa estatal.
¡Atención varones! Estos son los requisitos para adquirir la pensión
Ahora bien, los interesados poder cobrar $3000 pesos bimestrales, es decir, que podrán recibir hasta $18 000 pesos anuales, deberán cumplir con una serie de requisitos y documentos, los cuales son bastantes sencillos. En caso de cumplir con el perfil y tener dichos papeles podrás iniciar el proceso de inscripción:
- Ser hombre.
- Tener de 60 a 64 años de edad.
- Vivir en CDMX.
- CURP actualizada.
- Identificación oficial con fotografía.
- Acta de nacimiento (si es necesario).
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- No recibir otros apoyos financieros por parte del Estado.
- Formulario de inscripción completo.
¿Cómo registrarse al programa?
Ahora bien, aquellos hombres interesados en recibir la Pensión Hombres Bienestar deberán realizar el trámite de registro, el cual se puede llevar a cabo de manera presencial en los módulos presenciales de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social en Ciudad de México.
Sin embargo, existe una segunda opción para poder inscribirte, la cuál podrás realizar sin moverte de tu casa. Por lo tanto, para que no haya inconvenientes al momento de solicitar la pensión, te contaremos cómo realizar el trámite en línea, y cuáles son los pasos exactos a seguir:
- Ingresa a la web de la Pensión Hombres Bienestar.
- Dentro de la plataforma, cliquea la opción <Inicia con tu programa>.
- Crea una Cuenta, con CURP, Código Postal y correo electrónico del aspirante.
- Comprueba que los datos sean correctos.
- Adjunta la Identificación Oficial vigente (escaneando ambos lados).
- Anexa un comprobante de domicilio.
- Completa el formulario con tus datos (deben coincidir con los documentos precargados).
¿Cómo será el cronograma de pagos de la pensión?
Los pagos de esta plan social se llevan a cabo de manera bimestral, es decir, que los beneficiarios recibirán el dinero cada dos meses. No obstante, aunque el calendario de pagos puede ir variando, por lo general el depósito de los recursos se efectúan los primeros días del mes que toca.
De todas maneras, para que los hombres adjudicatarios pueda conocer con exactitud el día en el que van a cobrar, les sugerimos estar pendientes a los anuncios oficiales por parte del Gobierno de Ciudad de México mediante sus redes sociales y canales comunicacionales oficiales.