ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Bienestar anuncia beneficio de $18,000: Quiénes pueden obtenerlo y cómo

Por Cecilia C.
18 mayo, 2025
en Economía
Pensión Mujeres Bienestar 2025

Fuente: 24 Horas

Hasta $23,000 para pensionados: Quiénes pueden recibirlo y cuándo

Bienestar informa a estudiantes: Pago de $3,600 para este grupo en mayo

Beca Rita Cetina anuncia pago doble y triple en mayo: Quiénes lo reciben

Una de las características más relevantes del Gobierno Federal, bajo el mando de Claudia Sheinbaum, es la creación y promulgación de programas sociales, con el fin de garantizar una vida más digna y equitativa a los habitantes del país. La Pensión Mujeres Bienestar es una de estos.

Con el fin de apoyar a que las mujeres adultas mayores, luego de retirarse de su vida trabajadora o que sus actividades laborales hayan disminuido, tengan el derecho de adquirir una Pensión Bienestar para disfrutar de su retiro sin grandes preocupaciones y poder lograr estabilidad financiera.

En este sentido, hace unos días se notificó que varias personas se inscribieron al plan de Mujeres Bienestar en lo que va del 2025, y durante este mes ya fueron publicadas quienes serán las mujeres mexiquenses que cobrarán la pensión del período mayo-junio.

A través esta ayuda social y económica, las beneficiarias recibirán hasta $18 000 pesos anuales, lo que equivale a $3000 pesos de manera bimestral, como parte de una propuesta estatal que busca mejorar la calidad de vida de la población adulta, incentivando de esta manera la independencia financiera de las mujeres mexicanas.  

Conforme a esto, podríamos afirmar que la Pensión Mujeres Bienestar además de representar un suspiro a nivel monetario, es una propuesta de inclusión social para todas aquellas mujeres mayores de México, ya que su objetivo principal es reconocer y premiar su esfuerzo y trabajo.

¿Cuáles son los requisitos y documentos para adquirir la Pensión?

Aquellas mujeres que quieran formar parte de la Pensión Mujeres Bienestar, en una primera etapa, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mujer.
  • Tener entre 60 y 64 años de edad
  • Tener nacionalidad mexicana y vivir en el país.
  • Mujeres Jefas de hogar, y que viven en áreas vulneradas.
  • Mujeres con alguna discapacidad o enfermedad permanente.
  • Mujeres de origen indígena o de comunidades afromexicanas.
  • Mujeres que hayan sido repatriadas.

Además, para llevar a cabo el proceso de inscripción deberán presentar una lista de documentos, los cuales son:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio.
  • Número de contacto.

Con la documentación en mano y cumpliendo con algunos de los requisitos requeridos, las postulantes deberán acercarse a las oficinas presenciales del bienestar. Sin embargo, también deberán completar correctamente el Formato Único de Bienestar (FUB), paso clave para completar con éxito el trámite de registro.

¿Cómo inscribirse a la Pensión Mujeres Bienestar?

De acuerdo con anunciado por las autoridades de la Secretaría del Bienestar, las inscripciones se realizarán únicamente de manera presencial en los diferentes módulos del Bienestar, ubicados en distintos lugares estratégicos el país.

Asimismo, la temporada de inscripciones inició los primeros días de mayo y continuará disponible hasta el 30 de agosto de 2025. No obstante, para que el trámite sea exitoso, las mujeres interesadas deberán cumplir con los requisitos y presentar la documentación que recién les comentamos.

¡Atención mujeres! Así será el pago de la Pensión este mes

Si bien este mes hubo algunos retrasos con respecto a las fechas de pagos, el mismo comenzó a efectuarse el primer miércoles del mes. Por lo tanto, algunas adjudicatarias ya podrán recibir su pago de $3000 pesos correspondientes al nuevo bimestre.

Este cronograma depende de la inicial de tu apellido, está programado de la siguiente manera:

  • Miércoles 7: A
  • Jueves 8: B
  • Viernes 9: C
  • Lunes 12: C
  • Martes 13: D,E y F
  • Miércoles 14: G
  • Jueves 15: G
  • Viernes 16: H, I, J y K
  • Lunes 19: L
  • Martes 20: M
  • Miércoles 21: M
  • Jueves 22: N, Ñ y O
  • Viernes 23: P y Q
  • Lunes 26: R
  • Martes 27: R
  • Miércoles 28: S
  • Jueves 29:  T, U y V
  • Viernes 30: W, X, Y y Z

Sin dudas, la Pensión Mujeres Bienestar representa una posibilidad única para mujeres adultas mayores que tienen el deseo de mejorar su calidad de vida. Todo el esfuerzo de esta propuesta federal tiene como objetivo eliminar las desigualdades sociales y económicas, como también garantizar una mejora en forma de vivir de todas las mujeres del territorio azteca.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com