Desde ahora los cambios y remodelaciones no tienen por qué ser en diciembre, en esta oportunidad el Bienestar se adelanta y te ofrece $40 000 pesos. Checa todos los requisitos y condiciones que necesitas cumplir para obtener este gran beneficio.
¿Cómo se obtiene este beneficio del Bienestar?
Si hay algo en que todos estamos de acuerdo es que, se viene una época de gastos en diciembre y Navidad. Aunque todavía estamos lejos de esta temporada, quizás adelantar y hacer algunos arreglos al hogar, sea una buena idea, para que no te quedo todo encima.
¿De qué manera? El Bienestar está entregando uno de los mayores apoyos económicos de hasta $40 000 pesos para que puedas reparar, remodelar y mejorar tu vivienda. Una gran oportunidad para quienes no cuentan con los recursos suficientes para hacer estas labores.
Se trata de una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida y por supuesto, del hogar, en miles de familias necesitadas que se encuentran en riesgo. El clima, el tiempo y otros factores, pueden hacer que las viviendas se deterioren y sin mantenimiento o reparaciones adecuadas, puede ser un peligro.
Ante esta situación, el Bienestar decidió crear el programa de mejoramiento de viviendas, donde el principal requisito es contar con un hogar propio. Desde mayo de 2025, comenzaron a entregar este apoyo económico para que las familias puedan mejorar su casa.
Estos son los requisitos y condiciones para ser uno de los beneficiarios
El requisito más importante es que necesitas contar con una casa propia para que te tomen en cuenta en el programa. Si la vivienda es tuya, y requieres de un cambio necesario para mejorar tu calidad de vida, ya tienes la primera parte cumplida.
Otro punto clave es la ubicación, por el momento el programa se enfoca en Edomex, específicamente en estos municipios: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco Solidaridad.
En otras palabras, solamente si vives en alguna de estas zonas y tu casa requiere de un cambio con urgencia, puedes ser uno de los seleccionados. Se tiene prioridad en quienes necesitan la remodelación sí o sí, o de lo contrario corren peligro viviendo allí.
Si no vives en estas regiones, pero aun así necesitas una ayuda para remodelar tu hogar, quizás este programa que te da préstamos a tasas más bajas, sea la solución. La diferencia es que acá si debes pagar, pero te sale mucho más barato que un préstamo bancario.
Los apoyos son entregados por Conavi, por medio de la tarjeta del Bienestar. ¿Y cómo se seleccionan? No hay un registro en línea o presencial, todo se hace a través de visitas domiciliarias en las zonas antes mencionadas. El mismo Conavi es quien se encarga de evaluar y seleccionar las casas que lo necesitan.
Solo para este fin podrás usar el dinero que se te entregue en el programa
Hay un algo que tienes que tener presente, y es que a diferencia de otros programas, acá solo puedes usar ese dinero para las reparaciones urgentes, como techos o muros, ampliaciones, cambio de materiales, instalaciones eléctricas o de agua, y cualquier mejora que se considera de prioridad.
Una vez obtengas el dinero en tu cuenta del Bienestar, también recibirás asesoría especializada en construcción y en cómo administrar ese dinero para que alcancen los recursos al máximo. Recuerda estar al pendiente de tu saldo y cuidar tu tarjeta.
No es el único apoyo que ofrece el Bienestar, hay otras opciones que se adaptan a cada necesidad y para diferentes sectores de la población. Un ejemplo de ello es este programa para emprendedoras que quieren mejorar sus negocios, una oportunidad para crecer y expandirte.
Ahora lo sabes, si necesitas ayuda del Bienestar para hacer mejoras urgentes en tu casa y adelantarte a la Navidad, puedes hacerlo con este apoyo. Si vives en alguna de las zonas seleccionadas, espera tu visita y expone tu situación de urgencia para que seas tomado en cuenta.