De tantos programas del Bienestar, hay uno en específico que abrió inscripciones para darte un beneficio de hasta $40 000 pesos para mejorar tu calidad de vida. Toma nota de lo que necesitas y todo el proceso para ser parte de estos beneficiarios.
¿Cuál es el programa del Bienestar que entregará $40 mil pesos y para qué?
Bienestar es sinónimo de ayudas económicas, y aunque existen ayudas que se dan durante el año, en este caso te contamos sobre un programa particular que te ofrece un apoyo diferente. Se busca mejorar la calidad de vida de las personas, empezando por su espacio donde viven.
¿Tienes gotera, problemas estructurales o de cualquier otro tipo en tu casa? Si no tienes cómo arreglarlos, y no cuentas con acceso a otros medios como créditos bancarios, este programa puede ser la solución. Hace unos días se abrieron las inscripciones a este beneficio.
Hablamos del programa para mejoramiento de vivienda del Bienestar, que te entrega un pago único de $40 mil pesos para que puedas hacer todas las remodelaciones y cambios necesarios a tu casa. Eso sí, ten en cuenta que solo puedes usarlos para gastos relacionados con el hogar.
Y no es solo eso, también te dan ayuda de especialistas para que puedas tener la capacitación necesaria de hacer cambios en tu casa y ahorrarte dinero. Así que, si aprendes de instalaciones y construcción, puedes hacer algunas remodelaciones tú mismo y rendir la ayuda.
Estos son los municipios y personas que pueden inscribirse en el programa
¿Quiénes y en dónde pueden optar por este beneficio? Es un recurso que solo se entrega a quienes lo necesiten, se hace una evaluación para aprobar tu prerregistro. Por ahora, solo está disponible para el estado de México, específicamente para estos municipios:
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Ixtapaluca
- La Paz
- Nezahualcóyotl
- Texcoco
- Tlalnepantla de Baz
- Valle de Chalco Solidaridad
El organismo es quien se encarga de seleccionar a las zonas, por su población y condiciones económicas. Tal como sucede con este nuevo programa de apoyo económico, con solo dos requisitos. Así que atento a las informaciones oficiales, por si abren en otros municipios.
¿Quiénes pueden inscribirse? Se da atención a las personas que se encuentren vulnerabilidad económica y que vivan en los municipios mencionados. Sin embargo, hay mayor prioridad para mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores y familias con ingresos menores a dos salarios mínimos.
Así es el proceso y paso a paso para tu pre registro
Lo primero que debemos aclarar es que, el registro no es abierto al público en general, sino que se realiza mediante visitas domiciliarias y censos llevados a cabo por personal autorizado de la Conavi. Solamente podrás hacer el prerregistro y de allí, esperar que te aprueben.
Las inscripciones se abrieron desde el 2 de junio de 2025, para hacer el prerregistro, debes ingresar a la web oficial de IMEVIS. Una vez allí, llenar el formulario e imprímelo para que puedas revisar el avance de tu trámite. El prerregistro se hace con base en este calendario por la inicial de tu apellido:
- 2 y 3 de junio: A y B
- 4 y 5 de junio: C
- 9 de junio: D, E, F
- 10 y 11 de junio: G
- 12 y 13 de junio: H, I, J, K, L
- 16 y 17 de junio: M
- 18 y 19 de junio: N, Ñ, O, P, Q
- 20 y 23 de junio: R
- 24 y 25 de junio: S y T
- 26 y 27 de junio: U, V, W, X, Y, Z
- 30 de junio: Fecha para rezagados
Este programa del Bienestar funciona como solución al problema de muchas familias que tienen su vivienda en condiciones inadecuadas. Y si cotizas al ISSSTE, puedes solicitar uno de estos préstamos para mejorar tu casa, que son más económicos que uno del banco.