ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Bienestar paga $6,500 pesos mensuales de por vida: Requisitos para recibirlos

Por Aura N.
27 julio, 2025
en Economía
Bienestar

Beca Benito Juárez y Rita Cetina advierten: No más cobros de casi $2,000 por esta razón

Cuándo vuelve la Beca Rita Cetina: ¿Habrá pago de uniformes escolares y útiles?

Sheinbaum ve en el mercado interno la clave para mitigar el impacto de los aranceles

Una opción para quienes se dedican a ciertas actividades, Bienestar te da un pago para siempre, si cumples con estos requisitos. Es la oportunidad de comenzar a iniciar tu camino hacia el futuro, con este programa que apoya a quienes aportar a la comunidad.

¿Cuál es ese pago de por vida que te da el Bienestar?

Si hay un trabajo que a veces no recibe el mérito que se requiere, es el campo. De donde vienen nuestros alimentos frescos, listos para la mesa. Y es que, cosecharlo es un arduo trabajo que necesita de tiempo, dedicación y dinero para invertir.

Por esta razón, el Bienestar ha ideado un programa que te paga de por vida, eso sí debes cumplir con requisitos esenciales. No es que cualquier persona solicite este apoyo, y se olvide de trabajar toda su vida. Todo lo contrario, es un beneficio para que sigas cultivando tu futuro.

Se trata del Programa Sembrando Vida, que te entrega $6450 pesos mensuales por el resto de tu vida, si es que trabajas en el campo. Vivir en comunidades rurales es un privilegio de contar con la naturaleza y dedicarte a la agricultura, pero también puede ser un desafío el invertir en la tierra.

Por ello, el gobierno ha decidido dar un apoyo a quienes desean cosechar sus tierras. Con este dinero, pueden invertir en su autoconsumo e incluso como negocio para otras comunidades, y también para mejorar el ambiente al usar la tierra para su fin primordial.

No solo te entrega un beneficio económico, también te dan las herramientas necesarias en conocimiento y capacitaciones para que puedas manejar tus tierras de forma adecuada con prácticas sostenibles, y no sea una explotación de la zona.

¿Cómo y qué requisitos se necesitan para entrar al programa sembrando vida?

Como te mencionamos, es un beneficio para aquellos que tienen tierras propias y quieren dedicarse a este oficio (como este otro programa que necesitas contar con terreno para entrar). Si cumples con esas condiciones, tienes un camino adelantado, pero necesitas de estos requisitos:

  • Contar con edad entre 18 y 65 años
  • Tener por lo menos 2,5 hectáreas de terreno para cultivar
  • Contar con ese terreno bajo tu propiedad legalmente
  • Vivir en alguna de estas zonas: Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Yucatán, Campeche.
  • No recibir otros apoyos de programas parecidos

Para inscribirte en el programa, tendrás que hacerlo de forma presencial en las oficinas del Bienestar de tu localidad. Llenas el formulario de registro, llevas tu CURP, identificación, comprobante de domicilio y documentos legales de la tierra que usarás.

Una vez cumplas con todos los requisitos, te van a contactar si consideran que cumples con lo necesario para entrar en el programa. Y una vez te acepten, recibirás tus pagos mensuales en la tarjeta del Bienestar para que puedas invertir en tu siembra.

Más allá de ser un apoyo económico, es un impulso para el futuro del país

Así como el programa para padres solteros que ayuda a quienes más lo necesitan, este apoyo del Bienestar es un gran impulso para una actividad de suma importancia. Sin la siembra y cosecha no tendríamos productos del campo en nuestras cocinas.

Además, aunque muchos sean para autoconsumo o de la comunidad, con el tiempo puede ir creciendo su negocio y expandirse para llevar a más regiones y ciudades. La actividad de la agricultura es totalmente necesaria en todo país y región, sin ella la economía se estanca y los productos básicos suben de precio.

Con este apoyo del Bienestar para toda la vida, tendremos una agricultura sustentable que fomente el crecimiento y desarrollo de la tierra, la economía va a crecer cada vez más, se genera empleo, mejoran los suelos y reduce el cambio climático. Siempre que se haga responsablemente y en cuidado del ambiente, sin sobreexplotar los recursos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com