De todos los programas del Bienestar, hay una opción que te dará un pago anual de hasta $70 mil pesos, solo por cumplir ciertas condiciones. Un gran chance para que puedas iniciar una nueva vida y desarrollar tu propio futuro para el resto de tu vida.
Un pago anual de más de $70 mil pesos, ¿Para qué y cómo obtenerlos?
Una ayuda del Bienestar que te paga mensual y de por vida existe. Pero no creas que es un programa social que te entrega dinero por ser parte de un sector vulnerable, este programa es una ayuda para que trabajes fuertemente en tu negocio del futuro.
Las actividades del campo son una labor de gran importante en cualquier comunidad y país. Sin ellas, no podemos sembrar alimentos y la economía se caería en picada. Pero dedicarse a estas actividades, aparte de mucho trabajo, necesita de inversión.
Por esta razón, el Bienestar decidió crear un programa conocido como Sembrando Vida, que te ofrece $6450 pesos cada mes (unos $77 400 pesos al año), siempre que trabajes en las actividades del campo. No es un regalo, es un beneficio que te permite hacer un futuro agrícola.
Si vives en alguna zona rural y tienes un terreno para cosechar, puedes recibir este apoyo para que tu tierra crezca con conocimientos y prácticas sustentables. El campo es un negocio de mucho esfuerzo, que con el tiempo te dará grandes recompensas.
Los requisitos que necesitas para inscribirte en el programa Sembrando Vida
Lo primero a tener en cuenta es que, debes contar con terrenos apto y disponible para la siembra, también tienes que tener un plan y conocimientos en esta labor o al menos, la iniciativa para que sea elegible. Entre otras condiciones que debes tener:
- Edad mínima de 18 años y máxima de 65 años.
- Contar con mínimo 2.5 hectáreas de terreno libre
- Que esas tierras estén legales a tu nombre
- Vivir en: Oaxaca, Guerrero, Yucatán, Campeche, Veracruz, Tabasco, o Chiapas
- Formulario de registro debidamente lleno
- CURP
- Identificación vigente
- Comprobante de domicilio reciente
Una vez cumplas con estos recaudos, podrás acudir a los módulos del Bienestar y recibir mayor información para el registro. Ten en cuenta que no es el único programa para este segmento, hay uno especialmente dedicado para la producción agrícola, pero no puedes estar en ambos.
Los pagos para el programa Sembrando Vida, se hacen de forma mensual, lo que te permite poder comprar todos los insumos necesarios para crear tu negocio propio, sustentable y próspero para el futuro. Este monto se deposita directamente la tarjeta del Bienestar.
No es solo una ayuda económica, te ayudará a formar tu negocio y mejorar la comunidad
Contar con un apoyo mensual para crear tu propio negocio, que no solo puede ser de autoconsumo, también funcionará para el futuro, para mejorar la comunidad y la economía local. Todos necesitamos de las actividades del campo, alimentos y productos.
¿Y qué pasa si no cuentas con tierras para inscribirte en este programa? Tendrás que buscas otra solución, como por ejemplo, el programa de autoempleo que te adelanta la Navidad. Es la ventaja de contar con el Bienestar, que hay una opción para todos.
Además, aunque puedas usar este beneficio para el consumo propio, también puedes expandirlo al punto de que crees un futuro y negocio propio con base en la agricultura. Una manera bastante productiva para forjarte una labor por el resto de tu vida.
Con este programa del Bienestar que paga más de $70 mil pesos al año, podrás sembrar vida para ti y tu comunidad. Una alternativa por si vives en zonas rurales, tienes tierras disponibles y no encuentras empleo estable, quizás la solución esté en tus propias manos.