Los pensionados esperan por su ingreso, pero hay una buena noticia: tendrán un bono adicional los que estén bajo cierto régimen de pensiones. Esta información puede ayudarte a que termines el mes con un dinero adicional que posiblemente no te esperabas.
Un bono extra para pensionados que podrías recibir muy pronto
Las pensiones que se ofrecen en México, pueden ser laborales (en las que cotizas semanas en tu tiempo de trabajo) y del gobierno (la del Bienestar). En el caso de las pensiones laborales, tú eres quien las paga durante años de servicio activo, una vez cumplas con la edad y semanas, podrás retirarte.
Pero, también dependen del régimen que selecciones. En este caso, nos centramos en el IMSS, que tiene dos tipos de regímenes de pensiones: Ley 73 (si cotizaste antes del año 1997) y Ley 97 (si cotizaste después del año 1997). Cada una tiene ciertas diferencias y características propias.
¿Entonces de qué se trata el bono? Es un bono extra que se paga adicional al depósito recurrente de tu pensión. Aunque eso sí, solo se paga una única vez. Se trata de una compensación cuando tienes tu primer pago por haber elegido esa modalidad de pensión.
¿Cuándo y quienes reciben este bono para pensionados?
Es importante aclarar que este pago es exclusivo del IMSS y de la Ley 97 para quienes elijan la renta vitalicia por medio de una aseguradora. Por lo tanto, quienes tengan la modalidad de pensión vitalicia de la Ley 97 y vayan a recibir su primer pago en el mes de septiembre, cobrarán el bono adicional de $9 mil pesos.
Para ser parte de este beneficio, tienes que contar con 65 años y el mínimo de semanas cotizadas (este es el número de semanas que necesitas para jubilarte en 2026). Una vez contrates tu renta vitalicia por medio de una aseguradora, tendrás en el primer pago este bono adicional.
¿Y cuándo? El pago extra se hace una vez cobres tu primera pensión, es decir, en septiembre puedes recibir este bono adicional. La idea de este pago es incentivar a que más personas escojan este sistema que busca protegerte con un ingreso fijo para toda la vida, según lo expresa el medio Fox Sports
Cómo saber cuál es la modalidad de pensión que más te conviene
Entre las distintas modalidades a elegir, todo dependerá de tus necesidades. La Ley 73 implica aumentos recurrentes (como este que se viene en 2026), y la Ley 97, que implica una renta vitalicia y la posibilidad de dejarle este monto a tus familiares cuando fallezcas.
Con la renta vitalicia, tendrás seguridad para toda la vida y hasta el más allá, para dejarle a tus familiares algo con qué contar en el futuro. Estas se manejan a través de una asegurada que se encarga de cumplir con todos los pagos mensuales y en el tiempo correspondiente.
El monto de ese ingreso va a depender del dinero que tengas acumulado, y de las condiciones de cada aseguradora. Por ello, es sumamente importante que revises muy bien con qué aseguradora dispones tu dinero y pagos a futuro.
No se trata de que uno sea mejor que otro, es simplemente entender cómo funcionan y cuál te conviene según tus necesidades. Recuerda que las pensiones son tu futuro y supervivencia para la vejez, el motivo por el que trabajaste tantos años. Si quieres asegurar tu tercera edad, toma una decisión acertada.
Ahora que ya sabes cómo funciona y se manejan las pensiones del IMSS, este bono de $9000 pesos para pensionados, puede llegarte muy pronto. Si cuentas con el régimen bajo Ley 97 de renta vitalicia, y estás por cobrar tu primer pago en septiembre, recibirás este beneficio adicional al pago normal de tu pensión.