Está pasando el mes de mayo, y como ya comentamos en otras oportunidades, la Secretaría del Bienestar está entregando los pagos correspondientes a los meses mayo-junio. Sin embargo, éstas no son las únicas buenas noticias para los pensionados.
Ahora bien, este programa social que entrega $6200 pesos bimestrales, no va destinado sólo a personas mayores de 65 años totalmente vulnerables y desamparadas. Sino que también es compatible con la entrega de pensiones de los seguros sociales, como lo son las del IMSS e ISSSTE.
En este sentido, aquellos beneficiarios que reciben el apoyo universal del Bienestar más una de las pensiones de la caja jubilatoria, ya sea tanto de ISSSTE o IMSS, este mes podrán recibir una cuantioso suma de dinero, lo que es una excelente noticias para aquellos que viven únicamente de estos ingresos.
De acuerdo con lo anunciado, y gracias a la reciente implementación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, es que algunas personas jubilabas del territorio mexicano podrán ser acreedores de un depósito de hasta $22 000 pesos durante este mes de mayo o comienzos de junio.
¿Qué pensionados cobrarán $22 000 este mes?
Poniendo un poco de contexto, para mejorar la calidad de las pensiones, el Gobierno de México puso en funcionamiento el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Una nueva propuesta que trata de juntar recursos de diferentes instituciones del país, con el objetivo de complementar monetariamente el valor de las jubilaciones.
Entonces, si una pensión brindada por alguna de las entidades de seguridad social, es igual o menor a $17 000 mensuales, es probable que los beneficiarios si cumplen con los requisitos predeterminados, podrán formar parte del Fondo del Bienestar.
En esta ocasión, ya que la entrega de los fondos coincide con la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, los derechohabientes que podrán cobrar hasta $22 000 son: los pensionados del ISSSTE, los jubilados del IMSS, que a su vez sean adjudicatarios del beneficio universal que les da la Secretaría del Bienestar.
¿Cuáles son los requisitos para adquirir este beneficio?
Para que las personas adultas mayores puedan recibir el aporte de $22 000 durante este mes o a principios del próximo, deberán cumplir con una serie de requisitos obligatorios, los cuáles son los siguientes:
- Trabajadores que hayan alcanzado los 65 años de edad.
- Estar pensionados por el ISSSTE o IMSS.
- Contar con la cantidad de días, semanas y años aportados.
- Haberse jubilado bajo la Ley del 97 (IMSS).
- Cotizar bajo el Régimen de Cuentas Individuales (en el caso del ISSSTE).
- Ser adjudicatario de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
¿A partir de cuándo los pensionados recibirán ese dinero?
Ahora bien, los adjudicatarios de la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores ya se encuentran en condiciones de cobrar su tercer pago del año, siempre y cuando se encuentren habilitados según el calendario de pago que depende del alfabeto.
Luego de la ejecución de estos depósitos, que se transfieren directamente a la Tarjeta del Banco del Bienestar, los jubilados recibirán el resto del dinero de la siguiente manera:
- Los pensionados del ISSSTE: como ya es habitual cobrarán su jubilación antes que termine el mes, es decir, recibirán su dinero el viernes 30 de mayo.
- Los jubilados del IMSS: tendrán reflejada su pensión en sus cuentas bancarias el lunes 2 de junio.
Son cientos y cientos las personas mayores de nuestro país que sueñan toda su vida con jubilarse para garantizar seguridad económica en su vejez. Luego de muchos años de trabajo y esfuerzo es el deseo de cualquier adulto contar con un ingreso fijo que le permita mantener su estilo de vida.