ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Canasta básica costará 910 pesos tras la renovación del PACIC por Sheinbaum y Hacienda

Por Rocío V.
18 noviembre, 2025
en Economía
Canasta básica.

Fuente: Cuenta de X de Claudia Sheinbaum.

Quiénes reciben su pensión del Bienestar hoy: Más de $6200 para este grupo

Registro abierto para Seguro de Desempleo: Cómo cobrar más de $10 000 en CDMX

Demanda ciudadana por Beca Benito Juárez: Cómo presentar consultas, solicitudes, reconocimientos o inconformidades

En el Palacio Nacional se llevó a cabo la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), un acuerdo que reúne al Gobierno de México y a los principales actores empresariales del país para modificar la canasta básica. Por eso, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia, acompañada por integrantes del gabinete federal y representantes de cadenas comerciales y la agroindustria, pero el objetivo es proteger el bolsillo de millones de familias que dependen de una canasta básica estable y accesible.

Un acuerdo renovado para mantener la estabilidad económica

Durante el evento, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó avances del PACIC desde su creación en 2022, destacando que se consolidó como una herramienta efectiva para limitar el aumento de los productos esenciales, pero explicó que la inflación interanual lleva ocho quincenas manteniéndose dentro del rango marcado por el Banco de México, un comportamiento que no es casualidad, sino resultado de medidas coordinadas.

Al principio de la ceremonia se reveló el punto central del renovado compromiso: el precio máximo de la canasta básica seguirá fijado en 910 pesos, esto teniendo en cuenta que la cifra, que se había establecido previamente, se mantendrá sin cambios durante los próximos seis meses gracias a la participación de 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio.

Algo a tener en cuenta es que, según datos de Profeco, el precio promedio había descendido de 886,50 pesos en noviembre de 2024 a 845 pesos en octubre de este año, una caída del 4,7%, teniendo en cuenta que para el Gobierno, este comportamiento demuestra que la colaboración ha dado resultados visibles, algo que se remarcó varias veces en el evento.

La participación del sector empresarial tras la renovación del PACIC

Durante su intervención, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, remarcó el compromiso social del sector privado, dejando en claro que, entre agradecimientos, reconoció la voluntad del Gobierno federal para mantener canales de diálogo abiertos y estables.

Lo cierto es que esta relación, dijo, permitió acuerdos como el que fija los 24 productos de la canasta en un máximo de 910 pesos, algo que calificó como una apuesta por la «prosperidad compartida»; así el evento reunió a representantes de firmas como Walmart, Bimbo, Soriana, Chedraui, La Comer, Pilgrims, Alpura, Lala, Sigma, Bachoco y mucho más.

Asimismo, la presencia de estas empresas, más allá de lo protocolario, ilustró el peso de la negociación y la capacidad de mantener precios sin incrementos en un contexto económico todavía complejo, pero luego, Cervantes Díaz resonó: «Con el mantenimiento del diálogo permanente es posible construir caminos que fortalezcan la ruta hacia la prosperidad compartida del país».

Mensaje de Sheinbaum tras el anuncio de la canasta básica y firma del acuerdo

Al tomar la palabra, la presidenta recordó que el PACIC nació en 2022, en plena suba inflacionaria global derivada de la guerra en Ucrania. Según explicó, el acuerdo ha probado ser un instrumento eficaz para contener presiones de precios y proteger a quienes menos tienen.

De todas formas, también destacó que el salario mínimo ha aumentado 125% en términos reales desde el 2018, mientras los precios de combustibles y tarifas públicas se han mantenido sin incrementos superiores a la inflación.

Sheinbaum celebró que el precio de la canasta básica no haya subido en un año, lo que, considerando una inflación cercana al 3,4%, representa una reducción real. «Es un esfuerzo que agradecemos profundamente», afirmó, antes de proceder a la firma del acuerdo junto al secretario de Hacienda.

Más tarde, en su cuenta de X, la mandataria escribió que este pacto es un ejemplo de «cómo gobierno e iniciativa privada podemos colaborar para beneficio de las familias mexicanas; sobre todo, de las que menos tienen». La renovación del PACIC mantiene vivo un esfuerzo conjunto que busca proteger el poder adquisitivo en un momento decisivo para la economía mexicana y en el contexto de que la presidenta busca un Mundial Social para México.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com