ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cédula de Identificación Fiscal RFC: Qué es y guía paso a paso para obtenerla en 2025

Por Milagros P.
11 agosto, 2025
en Economía
Cédula de identificación fiscal qr

Fuente: Accepti

Adiós pensión Bienestar para adultos mayores: Por estas razones la están quitando

Descubre cómo obtener un préstamo gracias a tu auto con Ibancar

Banco del Bienestar advierte: Si tienes esta tarjeta no te depositará

¿Estás pensando en comenzar un emprendimiento comercial? Debes saber que, además de poner en orden tus finanzas, también hay una serie de trámites burocráticos con los que debes cumplir antes de empezar con tu proyecto. A continuación, entérate cómo tramitar tu Cédula de Identificación Fiscal, y reportarte como comerciante frente al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

¿Qué es la Cédula de Identificación Fiscal?

En México, como en el resto de  los países, es necesario que cualquier ciudadano se registre ante el RFC, para que este organismo regule su actividad y verifique el origen de sus ingresos.

De esta manera, no importa si eres empleador o empleado, cederás tus datos al RFC para dar fe de que cumples con tus obligaciones fiscales, y de que estás pagando los impuestos requeridos por tu labor.

En pleno auge de los trabajadores «freelancers«, el Estado necesita que cada persona rinda cuentas de la manera en que obtiene su dinero, y abone los aranceles ajustados a su recolección anual.

Pero para poder acreditar que estás dentro del sistema RFC, y que mantienes tu condición de aportante al día, debes obtener la Cédula de Identificación Fiscal 2025.

Se trata de una credencial que cuenta con tus datos fiscales: RFC, nombre completo o razón social, domicilio fiscal y régimen.

Y te permitirá acreditar la transparencia de tu patrimonio frente a entidades bancarias, empresas de seguro social y trámites laborales, dando garantía de la fiabilidad de tu persona al momento de cederte algún cŕedito, hipoteca o registrarte ante el IMSS.

¿Quiénes deben tener una?

¿Qué ciudadanos necesitan obtener Cédula de Identificación Fiscal? Cualquier persona, física o moral, debe contar con esta credencial: tanto propietarios de comercios, como trabajadores en relación de dependencia o freelancers, y sociedades comerciales y empresas.

Es decir que esta exigencia afecta a todos los que forman parte del mundo laboral, y producen ganancias con su actividad remunerada.

Pero, ¿qué pasa si no cuentas con la Cédula de Identificación Fiscal? Estarás en situación de desventaja frente a los organismos que regulan la actividad económica del país, ya que no tendrás manera de explicar los fondos que utilizas para subsistir.

Por ello, sólo es aceptable que no formen parte del RFC aquellos habitantes del país que no participan de la actividad económica, como menores de edad, estudiantes y adultos mayores jubilados.

Pero, en caso de que no formes parte de estas comunidades y aún así no hayas tramitado la Cédula de Identificación Fiscal 2025, corres el riesgo de hallar problemas al momento de realizar compras y ventas con montos importantes de dinero, justificar las ganancias de tu emprendimiento o solicitar créditos bancarios.

Como habrás observado, en este momento el sistema laboral se encuentra atravesando una importante reestructuración, que conlleva el declive del empleo formal y el incremento de propuestas laborales independientes.

Además, el mercado de trabajo, que antes se regía de diferente modo dependiendo cada jurisdicción nacional, hoy está globalizado, y puedes trabajar para empresas de cualquier parte del mundo, desde tu hogar.

Y, ante esta situación, es muy importante que no dejes de notificar a SAT y RFC cuáles son tus fuentes de dinero, para que tu trabajo no se vea restringido por infringir las leyes comerciales de tu país.

Requisitos para tener una Cédula de Identificación Fiscal

Para poder recibir tu Cédula de Identificación Fiscal en México, es necesario que antes te hayas inscrito en el padrón del RFC y cuentes con aval del SAT. Además, deberás tener tu e.firma o contraseña exclusiva, para poder ingresar al sitio web.

Recuerda que se trata de un trámite gratuito, y sus actualizaciones anuales tampoco tienen costo.

Guía para obtener una Cédula de Identificación Fiscal

¿Cómo obtener la Cédula de Identificación Fiscal? Presta atención a la siguiente guía paso a paso para resolver todas tus dudas.

1.Inscríbete en el RFC

El primer paso consiste en cerciorarte de estar dado de alta en el Registro Federal de Contribuyentes. Si no estás seguro de tu condición, puedes ingresar a la web de SAT para chequearlo desde allí.

Recuerda que, a pesar de no tener CURP, puedes inscribirte en RFC sin problemas.

2.Accede al portal de SAT

La misma página te será útil para proceder con la descarga de tu Cédula, en caso de que estés correctamente registrado. Para acceder, se te pedirá que ingreses tu contraseña del SAT, o tu e firma, dependiendo con cuál cuentes.

Una vez en la página de inicio, dirígete al apartado de «trámites», y allí encontrarás la sección RFC. Dentro de ella, presiona el botón de «Obtén tu Cédula de Identificación Fiscal».

3.Inicia la descarga

El paso siguiente será guardar el archivo PDF en una carpeta segura de tu laptop o celular, en donde puedas tenerlo a mano.

4.Imprime tu cédula

Con tu cédula en formato digital, podrás realizar su impresión para contar con ella en forma física, ante cualquier emergencia.

¿Qué trámites exigen la Cédula de Identificación Fiscal?

Se te exigirá presentar la Cédula de Identificación Fiscal para completar trámites laborales, comerciales y tributarios.

En primer lugar, la posibilidad de celebrar un contrato con tu empleador se verá obstaculizada si no estás dado de alta en el SAT. Ya que, sin los datos de tu cédula es imposible que tu jefe pueda citar tu persona fiscal, y registrar a tu nombre los aportes correspondientes.

También se te imposibilitará ser inscrito en un programa de seguro social si no tienes tus ingresos blanqueados.

Por otra parte, en el área comercial es requisito presentar la cédula para registrar a tu nombre tu actividad independiente o comercio, y también bienes patrimoniales en general.

Puesto que la credencial te servirá para declarar ante el fisco tus propiedades, y comprobar  que las obtuviste con ingresos legales.

También te solicitarán este documento los bancos y casas de préstamo, para tener garantía de las  posesiones que te respaldan al momento de cederte un crédito.

De la misma forma, el Servicio de Administración Tributaria te exigirá tener la cédula de identificación fiscal actualizada para realizar los balances mensuales y anuales de tus ingresos, y definirte en un categoría de aportantes.

Además, gracias a la credencial también emitir facturas en caso de que lo requieras. Y, en ciertos casos, te pedirán el carnet para completar tu suscripción a servicios (internet, telefonía, etc.).

¿Cuánto cuesta obtener la Cédula de Identificación Fiscal?

No te preocupes por el costo de la Cédula de Identificación Fiscal: su trámite es gratuito. Recuerda que estas operaciones están financiadas por los impuestos de todos los aportantes, por lo que su costo particular es nulo.

Y  para descargarla sólo  necesitas estar registrado en el SAT, e ingresar a su página web oficial. Así, desde la comodidad tu hogar puedes obtener la certificación en menos de 10 minutos.

Aunque también cuentas con la alternativa de asistir a una de las oficinas de SAT, y solicitar al personal de asesoramiento que te oriente en el proceso de pedir tu cédula. Recuerda que no necesitas sacar turno con antelación.

Como verás, la Cédula de Identificación Fiscal es un carnet que requerirás para completar las diligencias más importantes de tu actividad laboral. Y los trámites vehiculares no son la excepción, ya que al momento de dar de alta tu auto nuevo, o de comprar algún coche en el extranjero, deberás presentar tu identificación de RFC. Por ello, procura mantener tu condición actualizada frente a SAT, y evitar multas o sanciones evitables.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com