ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Chevron se prepara para paralizar sus actividades petroleras en Venezuela

Por Ángel C.
22 mayo, 2025
en Economía
Chevron

Fuente: holanews.com

Enfocados en el comercio: Sheinbaum y Trump sostienen nuevo diálogo

Banco del Bienestar advierte sobre tarjetas: Podrían ser retenidas por esta razón

Bienestar está entregando $6,200 en mayo: Cuándo deben caer en tu cuenta

Es jueves, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, valíendose de su cuenta en la red social X, anunció que la licencia petrolera otorgada a Chevron llegará a su fin este 27 de mayo, como estaba previsto por el mandatario estadounidense Donald Trump. Las recientes declaraciones del funcionario estadounidense llegan en un momento en el cual Washington y Caracas han celebrado algunas negociaciones.

El reciente post en redes sociales en el cual Rubio ratifica la cancelación de la licencia petrolera otorgada por la antigua administración representa un duro golpe para la cúpula que ostenta el poder en Miraflores, la cual ha basado casi la totalidad de su economía en la extracción y venta de los recursos naturales como el gas y el petróleo.

Chevron se prepara para abandonar Venezuela

A pesar del reciente acercamiento entre funcionarios de la administración Trump y líderes políticos que ostenta  el poder en Venezuela, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha indicado a través de sus redes sociales que su administración contempla mantener el acuerdo que sostenía con la empresa petrolera Chevron, que le permitía operar los campos petroleros de Venezuela hasta el 27 de mayo del presente año.

Es por ello que el reciente post del actual funcionario estadounidense contrastaría con las recientes declaraciones emitidas por Richard Grenell, en las cuales indicaría que Estados Unidos otorgaría una prórroga de hasta 60 días motivada por las recientes presiones de los socios comerciales, los cuales aún tienen intereses económicos en los campos petroleros de Venezuela.

Por lo tanto, las autoridades en Venezuela, ante la reciente fecha que pondría fin a las actividades petroleras de la compañía americana Chevron, han optado por iniciar negociaciones en Antigua y Barbuda, en las cuales han usado a un prisionero estadounidense como ficha de cambio para forzar una prórroga que permita a la petrolera operar por más tiempo.

Es importante contextualizar que las licencias otorgadas a Chevron y a otras compañías del rubro petrolero han ayudado al país caribeño a aumentar su producción y con ello recuperar significativamente su economía. Esta se había visto seriamente afectada por la imposición de sanciones emitidas por Estados Unidos.

¿Cómo enfrentará Venezuela la crisis?

Sin embargo, con los recientes comentarios de Rubio, podemos interpretar que las autoridades venezolanas enfrentarán una grave crisis petrolera que amenazará seriamente los diferentes rubros que integran la economía del país caribeño, la cual se soporta únicamente en la extracción de recursos naturales tales como el petróleo y el gas.

Es por ello que la reciente decisión de la administración Trump de no alargar la licencia a la compañía petrolera Chevron pone en grave riesgo las negociaciones que anteriormente permitían la deportación de emigrantes y el intercambio de rehenes estadounidenses en manos del régimen venezolano, que aún se encuentran arrestados en dicho territorio.

Por esta razón, la decisión de la administración Trump de no otorgar una nueva prórroga a la compañía Chevron ejerce presión política y económica sobre los líderes del régimen venezolano, los cuales hasta el momento habían gozado de cierta estabilidad financiera y económica a consecuencia de las licencias otorgadas a dichas compañías petroleras.

Venezuela y Estados Unidos en crisis diplomática

La reciente decisión emitida por la administración Trump enfrenta a Venezuela a un nuevo capítulo de crisis diplomática con el país estadounidense que podría poner en grandes riesgos los acuerdos entre ambas naciones, los cuales recientemente permitían el intercambio de prisioneros estadounidenses y venezolanos, los cuales se encontraban en situación irregular en territorio americano. Es importante tener presente que en la actualidad ambas naciones no gozan de excelentes relaciones diplomáticas; sin embargo, hasta el momento han podido realizar acuerdos favorables para ambas naciones.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com