ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

CIBanco e Intercam albergan fondos públicos de Edomex, Nuevo León y CDMX

Por Rocío V.
27 junio, 2025
en Economía
CIBanco

Fuente: 24 Horas.

Sin acuerdo: Trump anuncia el fracaso de las negociaciones con Canadá

Mega depósito del Bienestar: Quiénes cobran $8,000 mañana

El SAT advierte: Multas de más de $7,000,000 por esta razón

En Nueva León, Estado de México y la Ciudad de México figuran entre las entidades que mantienen relaciones financieras con CIBanco e Intercam, lo importante es que estas instituciones aparecen en una lista del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señaladas por presuntas operaciones de lavado de dinero y vínculos con con el crimen organizado.

Los datos que se dan de manera oficial, estos vínculos se materializan mediante cuentas bancarias, fideicomisos y emisiones bursátiles, recursos que provienen de fondos federales y locales. En ese sentido, el objetivo de estos esquemas es financiar servicios administrativos, obras y programas de inversión pública.

Bajo este aspecto, la Cuenta Pública de 2024 revela que existen 16 cuentas con Intercam Banco y 950 con Intercam Casa de Bolsa, pero estas cuentas se utilizan para pagos corrientes, nómina y administración de justicia, bajo la supervisión de la Secretaría de Finanzas estatales.

La relación entre Edomex y CIBanco se amplía con depósitos directos y fideicomisos

En el caso de los créditos y fideicomisos, a finales de 2024 se dio a conocer que el gobierno estatal reportó más de 4 millones 600 mil pesos en depósitos activos en CIBanco, siendo que según registros públicos un año antes, ese monto superaba los 32 millones de pesos.

Para poner en contexto, el fideicomiso operado por CIBanco, es señalado como el Segundo Convenio Modificatorio del contrato de Fideicomiso Irrevocable F/00105, dejando entrever que este instrumento resguarda más de 2 mil 800 millones de pesos destinados a cubrir créditos respaldados por participantes federales y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas

Bajo este aspecto, en Nuevo León, los registros de la SHCP indican emisiones bursátiles gestionadas con CIBanco desde mayo de 2018, pero con instrumentos de deuda que tienen vencimientos en 2038 y 2048, en donde la Red Estatal de Autopistas aparece como deudora de más de 9 mil 300 millones de pesos al primer trimestres de 2025.

La respuesta de la CNBV ante las acusaciones de Estados Unidos

Esta semana se dio a conocer que desde Estados Unidos identificaron a tres bancos en México por presunto lavado de dinero, estos serían CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa en una investigación para ver si se encuentran presuntamente vinculados a grupos delictivos como el CJNG y el Cártel del Golfo.

El Tesoro de EE.UU es quien sostiene que habrían participado en maniobras de lavado de activos, pero frente a estas acusaciones se expresó tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que intervino las tres entidades financieras.

Esto sucede para proteger recursos de clientes y acreedores mientras se revisan los movimientos financieros apuntados. Así es como la Ciudad de México también figura en la lista de relaciones activas porque datos de la SHCP muestran que la capital mantiene al menos cuatro créditos simples con CIBanco, contratados entre 2007 y 2015 por un monto total de 13 mil 635 millones de pesos y tres de estos financiamientos continúan hasta 2027.

El impacto financiero que ocurre ante las medidas en el fideicomiso

Luego de una intervención de la CNBV, algunos fideicomisos decidieron tomar medidas para proteger sus recursos para mantener a salvo los intereses de los clientes y ahorradores, buscando sostener la estabilidad y el correcto funcionamiento del sistema financiero.

Tal es el caso de Fibra Inn, sobre todo en bienes raíces hoteleros, que anunció la remoción de CIBanco como fiduciario de sus operaciones y su comité técnico notificó a la Bolsa Mexicana de Valores que ya inició el proceso de sustitución conforme a su contrato, mientras se designa un nuevo fiduciario, CIBanco continuará gestionando los recursos de forma provisional, garantizando la continuidad de los servicios.

Por su parte, Terrafina, otro fideicomiso con inversiones industriales, convocó a una asamblea de tenedores para cambiar de administrador fiduciario. La firma aclaró que evalúa posibles riesgos para proteger a inversionistas, clientes y partes interesadas mientras se resuelve la situación.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com