¿Estás planificando tu retiro laboral? ¿Necesitas orientación para saber cómo solicitar una pensión por enfermedad? Como trabajador del sector público, puedes cobrar la Pensión ISSSTE, que se constituye con tus aportes. Por ello, a continuación entérate cómo iniciar el trámite, las condiciones y los requisitos que se te exigirán y cuáles son los bancos habilitados para el depósito.
¿Qué es la Pensión ISSSTE?
Como todo empleado formal, los trabajadores del área pública están reunidos bajo en el ISSSTE ( Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), organismo que se encarga de reunir aportes, destinados para el cobro de pensiones a largo plazo.
De esta manera, formando parte del Instituto puedes asegurarte cobrar la Pensión ISSSTE en la instancia de tu vida que sea necesaria: jubilación, cesantía/edad avanzada, vejez o enfermedad e invalidez.
Así, ISSSTE responde brindándote protección en los momentos en que mayor respaldo necesitas, y retribuye la colaboración que hiciste a lo largo de tu trayectoria.
Actualmente, este organismo distribuye el pago de jubilaciones y pensiones en dos regímenes:
- Décimo transitorio: Incluye a todos los empleados que comenzaron a aportar antes del 2007;
- Cuentas individuales: Correspondiente a quienes comenzaron a cotizar posteriormente a la fecha.
Según la categoría de la que formes parte, las condiciones del cobro de los beneficios se modificarán, y los requisitos de edad, tiempo de servicio y cálculo del porcentaje a cobrar variarán de una modalidad a otra.
¿Quiénes pueden cobrarla?
Como te mencioné anteriormente, pueden cobrar la Pensión ISSSTE los trabajadores estatales, ya que esta entidad fue creada para responder por los beneficios acumulativos de este sector.
Y las circunstancias en las que puedes solicitar la Pensión ISSSTE 2025 son:
- Jubilación: Siempre que tengas registrado el mínimo de edad y de años de servicio, que difiere en hombres y mujeres, puedes iniciar tu jubilación.
- Cesantía en Edad Avanzada: Esta alternativa está disponible para los trabajadores que ya cuentan con 60 años de edad y el mínimo de 10 años cotizados.
- Pensión por invalidez: Habilitada ante circunstancias especiales en las que la persona sufre lesiones que le impiden volver a trabajar.
- Pensión por riesgo de trabajo: Disponible si has sufrido accidentes de índole laboral, mientras ejercías funciones.
- Pensión por fallecimiento: En este caso, la familia será la beneficiaria de las pensiones que haya disponibles, luego del fallecimiento del titular.
De esta forma, ISSSTE no sólo se hace responsable por tí, sino que también brinda cobertura a tu familia, ante situaciones difíciles de afrontar.
Cómo cobrar la Pensión ISSSTE paso a paso
Si estás interesado en comenzar el trámite para cobrar la pensión ISSSTE, puedes orientarte con la siguiente guía paso a paso:
1.Organiza tu documentación
El primer paso es armar tu legajo, que debe incluir tu identificación personal, CURP, comprobante de pago salarial, comprobante de cuenta bancaria, acta de nacimiento y acta de matrimonio (si es necesaria).
2.Asiste a ISSSTE
Con esos documentos, preséntate en una oficina de ISSSTE y solicita asesoramiento para comenzar con el proceso.
El personal encargado revisará tu papeleo y sabrá decirte si necesitas cumplir con algún otro requisito.
3.Solicita la pensión
En caso de que cumplas con las condiciones para cobrar el beneficio, tus datos serán cargados en el sistema y se dará inicio a la solicitud.
4.Recibe la Concesión de Pensioń
Cuando tu información haya sido aprobada por el sistema de ISSSTE, el organismo te hará llegar una «Concesión de Pensión», documento en el que se deja asentado que tu solicitud fue aprobada.
Desde este momento, podrás percibir tu pensión a partir de la próxima fecha de cobro.
Formas de cobrar la Pensión ISSSTE
La forma de cobro Pensión ISSSTE corresponde a un depósito de dinero, realizado en tu cuenta bancaria. Es decir que, no importa la modalidad de registro que tengas, ISSSTE trabaja con bancos oficiales y de confianza.
Ya que opta por sistemas que esté cifrados para garantizar la seguridad de las transferencias y del movimiento de dinero, y para proteger los datos de los usuarios.
Aunque el cobro mediante el régimen de Cuentas Individuales presenta una modificación que lo diferencia del Décimo transitorio: la contratación de la aseguradora Afore.
Afore se encargará de reservar tus aportes y generar interés para su crecimiento de manera que, al momento de programar el cobro de tu beneficio, este se constituya a partir del dinero de las arcas de ISSSTE y de Afore.
También es importante que tengas presente que, en caso de que precises tramitar una pensión y no cuentes con los aportes suficientes para cobrarla, el Estado debe responder como tercer elemento entre Afore e ISSSTE, y hacerse cargo de pagarles el dinero faltante para que puedas pensionarte.
Calendario de pagos para cobrar la Pensión ISSSTE
¿Cuándo pagan la pensión del ISSSTE? ¿Hay un calendario de pago pensión ISSSTE 2025? Generalmente, el beneficio se abona mensualmente, el último día hábil del mes previo al que corresponde el pago.
Cabe recordar que los pagos están afectados por festividades o fines de semana puentes, que unifican feriados y se prolongan por varios días.
Para lo que resta del año, se estima que los pagos se organizarán de la siguiente forma:
- Septiembre: el pago se concretaría el día viernes 29 de agosto;
- Octubre: los depósitos se realizarán el 30 de septiembre;
- Noviembre: Se realizan los pagos el 30 de octubre.
- Diciembre: El último pago del año se llevará a cabo el 28 de noviembre.
Recuerda que, además de tu pensión, tienes derecho a cobrar el aguinaldo, que se te depositará en en dos partes. Y la primera entrega, está programada para la primera quincena de noviembre.
¿Cuánto paga la Pensión ISSSTE?
Los pagos adquiridos por cobrar la pensión ISSSTE 2025 están condicionados por el régimen de cotización al que perteneces:
Décimo transitorio: En este sistema, el monto de pago se calcula teniendo en cuenta el salario básico que cobraste el último año de servicio, y la cantidad de años de aportes que registras.
Las condiciones para acceder a una jubilación bajo esta modalidad, incluyen tener 58 años de edad hombres, y mujeres 56 años, más 30 años de aportes en hombres y en mujeres 28.
Si cumples con todos los requisitos, puedes cobrar el 100% de tu sueldo actual; pero, en caso de que no alcances uno de los requisitos, el monto disminuye.
Mientras que para acceder a la pensión por edad avanzada debes tener al menos 60 años de edad y 10 de aportes. Sin embargo, según tu edad te corresponderá recibir el 40% o el 50% de su tu sueldo actual.
Cuentas individuales: La cantidad de dinero que cobrarás dependerá de tus ahorros en Afore.
¿Qué puedo hacer si no pudo cobrar la Pensión ISSSTE?
Si ya tramitaste tu Pensión ISSSTE, pero tuviste problemas recientemente para acceder al cobro, te sugiero que te contactes con ISSSTE vía telefónica al 55 4000 1000; o enviando un e-mail a [email protected].
Aunque siempre tienes disponible la opción de asistir a una oficina del Instituto para recibir asesoramiento. Y otra alternativa es que contactes con tu banco, para verificar si el problema corresponde a tu cuenta.
¿En qué bancos puedo cobrar la Pensión ISSSTE?
¿Dónde cobrar Pensión ISSSTE? Los bancos habilitados para cobrar la pensión son:
- BBVA
- Banamex
- Banorte
- Santander
De esta manera, ISSSTE agilizó su método de pago para que puedas acceder a tu dinero de forma rápida, y en tu cuenta bancaria digital. Además, flexibilizó los requisitos para el cobro de pensiones para adaptarlos a tus circunstancias, y para que no pierdas la oportunidad de recibir el beneficio. También recuerda que estas pensiones son compatibles con los programas del Banco del Bienestar, por lo que no limitan su cobro.