¿Quieres ser parte de algún programa del Bienestar? Alerta con los fraudes que están circulando por redes sociales, no caigas en la trampa. Están denunciando supuestos depósitos falsos para estafar a las personas inocentes que creen en su historia.
¿Están haciendo depósitos falsos a nombre del Bienestar? Esto es lo que sabemos
Los programas del Bienestar son muy buscados por sus beneficios económicos que sirven de alivio para millones de familias. Hay uno para cada necesidad y funcionan para ser ese colchón en tus ingresos, y muchas veces, hasta ser el único ingreso que perciben algunos.
Precisamente, por esa necesidad es que criminales se aprovechan de sus beneficios. Son millones las personas que se apoyan en estos programas, pero no todos conocen su mecanismo. El Bienestar es un instituto de ayudas del gobierno, totalmente gratis. Solo debes cumplir con los requisitos que te exige cada programa.
¿Qué es lo que está sucediendo? Están alertando sobre estafas en depósitos falsos de hasta $2750 pesos. Su único objetivo es que las personas caigan en su trampa y pedirles algo a cambio. Pero, el Bienestar no trabaja con intermediarios ni terceras personas, así que cuidado con esto.
Así es como cometen este tipo de fraudes, cuidado con caer
Los depósitos falsos se ofrecen a nombre de un programa para mujeres entre 18 y 63 años. Pero es totalmente falso, todos los beneficios son publicados y anunciados oficialmente por las redes del Bienestar, y la web oficial del gobierno.
Hay una realidad que no podemos ocultar: la pobreza en México y millones que luchan por sobrevivir, por lo que los beneficios del Bienestar son todo un alivio. Y algunos se aprovechan de esa necesidad para cometer sus actos criminales y estafas.
Todo sucede por redes sociales, llamadas o mensajes a tu teléfono. La idea de los estafadores es prometerte un depósito falso para que entregues tus datos personales (y luego cometer alguna estafa a tu nombre) o simplemente sacarte dinero a cambio de la inclusión en el programa.
Esto es totalmente falso, nadie puede inscribirte pasando por alto los requisitos que exige el Bienestar. Su registro es gratis y sin intermediarios. Solo debes estar atento a cuando abran las inscripciones en el programa que deseas y llevar los recaudos necesarios.
Consejos para evitar ser estafado si estás o quieres ser parte de algún programa del Bienestar
Si estás pasando por alguna necesidad y quieres tener un alivio económico, puedes entrar a disfrutar de los beneficios del Bienestar. Pero ten en cuenta algo importante, nadie te va a cobrar dinero, ni exigir datos privados por medio de mensajes o páginas no oficiales.
El motivo de recolectar tus datos es para cometer estafas a tu nombre. Pueden crear cuentas falsas, inscribirte en algún programa de forma duplicada y hacerte perder todo beneficio, o usar tu identidad para meterte en serios problemas.
Por lo tanto, la recomendación principal es asegurarte de no hacer caso a ninguna persona ajena que te prometa un registro o algún depósito. Si no estás completamente seguro, puedes acercarte a los módulos del Bienestar y preguntar sobre requisitos o cierto programa.
Todo lo que haga el instituto, todos los beneficios, requisitos y apoyos, son publicados directamente en sus cuentas oficiales, y nunca van a pedirte ningún dinero para ingresar. Además, en la mayoría se entregan los recaudos personalmente para formalizar.
Lo que sí están haciendo son estos depósitos especiales, pero solo a quienes ya estén debidamente inscritos en sus respectivos programas. No caigas en los fraudes y trampas con programas del Bienestar, ten mucho cuidado de no dar tus datos por llamadas o mensajes y solo confía en fuentes oficiales.