ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Los únicos depósitos que el SAT no vigila: No generan impuestos

Por Aura N.
3 agosto, 2025
en Economía
SAT no vigila

Fuente: Palabras Claras

Costa Rica busca frenar arancel del 15% de EE.UU para calmar a exportadores

Beca Benito Juárez: Nuevo requisito para cobrar los $1,900

Pensión ISSSTE e IMSS: Cuándo será el próximo depósito y cuánto pagará en 2026

No todos los depósitos que hagas en cuentas bancarias serán inspeccionados, hay unos que el SAT no vigila por ciertas razones. Y hoy, te enseñaremos cuáles y por qué no son vigilados, esta es una información valiosa para que evites problemas fiscales en el futuro.

¿Hay depósitos que el SAT no vigila? Estas son sus razones

Seguramente has escuchado que SAT está vigilante en cada depósito que se hace. Esto es con el objetivo de evitar el lavado de dinero y actividades del crimen que busquen la evasión fiscal. Sin embargo, no es algo que sucede con todos los depósitos que hagas.

Eso sí, esto se hace especialmente con los depósitos en efectivo. Ya que el efectivo es complicado saber su origen y muchos lo usan para evadir impuestos y pasar por alto la vigilancia del SAT. Además, del límite en dinero permitido, hay ciertos depósitos en efectivo que no son vigilados.

Algunos movimientos en tu cuenta no están sujetos a revisión, siempre que estén declarados como tal y cumplan con ciertas condiciones particulares. Y si conoces cómo son, te va a evitar preocupaciones e incluso auditorías innecesarias en el futuro.

¿Cuáles son esos depósitos? Específicamente, sucede cuando se trata de dinero por apoyos personales y familiares o actividades que no se consideran de comercio. Es decir, las transferencias por manutención entre familiares directos, pensiones alimenticias y transferencias no recurrentes como regalos o apoyos.

Todo lo que sea por alguna ocasión especial, sin fines de lucro y no catalogado como actividad comercial, pasa sin vigilancia por el SAT, siempre y cuando tengas pruebas del origen de estos fondos y no se haga recurrente o frecuente, así superes el límite permitido.

¿De cuánto es el límite en depósitos en México?

Existe un límite en el depósito de efectivo, luego de superarlo, tendrás que declarar y pagar impuestos si corresponde. Si superas los 15 mil pesos mensuales, tendrás que justificar ese dinero si es algo que no coincide con tu declaración de ingresos (esto es lo que tienes que hacer si te excedes).

Por lo tanto, si sucede una vez por alguna de las razones mencionadas, como regalos, bodas, gastos extras, celebraciones, o provienen de apoyos personales como manutenciones, no caen en esta regla y puedes justificarlos sin tener que pagar impuestos.

Pero si recibes dinero recurrente que supera ese límite en efectivo, y no cuentas con la justificación, tendrás que declarar ante las autoridades. Además, puedes caer en una fiscalización y auditorías constantes para saber el origen de ese dinero, en ese caso, el SAT estará vigilándote constantemente.

Aunque el impuesto por depósitos en efectivo fue eliminado, no quiere decir que quedarás excluido del pago de impuestos. Si en tu declaración te corresponde por los ingresos percibidos, tendrás que pagar. Además, podrías quedar bajo sospecha del SAT por el origen de fondos.

Recomendaciones para no tener inconvenientes fiscales con el SAT

Si no quieres meterte en líos con el SAT, lo mejor que puedes hacer es conservar todos los depósitos y la justificación de ese dinero. Si recibes por algo especial o extraordinario, tienes que tener el soporte para que no caigas en una auditoría o procesos legales largos.

Nunca mezcles tu dinero personal con el de actividades comerciales, porque esto se presta para confusiones y tendrás que hacer doble trabajo. Asesórate de expertos en la materia para evitarte problemas fiscales en el futuro. Siempre con tus cuentas claras y ordenadas, te ahorras inconvenientes.

Conocer las normas, límites y depósitos en efectivo que el SAT no vigila, te dan una ventaja y tranquilidad. Que no te agarren desprevenido, recuerda que hay más controles y cambios en el SAT, como este nuevo documento para los contribuyentes fiscales, así que atento a las informaciones oficiales, así como actualizaciones.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com