ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Revelan la diferencia salarial entre ricos y pobres en México: Es abismal y hasta difícil de aceptar

Por Aura N.
12 agosto, 2025
en Economía
Ricos y pobres

Fuente: Johnny Miller

La OPEP anticipa mayor demanda de petróleo en 2026, sin modificar previsiones para 2025

El anuncio más esperado: Bienestar reduce la edad mínima para pensionados

Dos empresarios mexicanos fueron acusados en EE.UU de pagar sobornos a funcionarios de Pemex

¿Cuánto ganan los ricos y pobres en México? ¿cuál es la brecha salarial entre ambas clases sociales? Somos testigos de las desigualdades económicas, pero verlo en cifras es otra cosa. No solo en las telenovelas vemos esas diferencias como una ficción, puede que la realidad sea muy parecida.

¿Sabes de cuánto es la desigualdad entre ricos y pobres? Te la revelamos

Mucho se habla de los ricos y pobres, y aunque la mayoría vive en el promedio, es una realidad que hay desigualdad en riquezas. Eso sucede en todo el mundo, unos tienen más que otros. Ya sea por suerte, trabajo con esfuerzo, herencias o superación, cualquiera quiere ser rico, pero pocos lo logran.

No se trata de recriminar o envidiar, simplemente es un análisis para entender cómo funciona el dinero y cómo se mueven las riquezas. Que no están en el lado del equilibrio, más bien es una balanza inclinada, pues la brecha salarial es bastante notoria.

Si siempre viste en las telenovelas la vida del rico y el pobre, quizás con estas cifras entiendas mejor las diferencias reales (y sin tanto drama). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares del Inegi, hay un número real: los ricos tienen un ingreso 14 veces más que los pobres.

¿Te parece alto ese número? Espera a que veas todas las cifras para que sepas cómo se maneja el dinero. La brecha salarial es una realidad que desmejora para algunos, y aumenta para otros. Todo depende de cuánta riqueza poseas en tus bolsillos.

En cifras, esto es lo que cobran los ricos y los pobres en México, ¿En qué categoría estás?

Por si quieres saber en qué categoría entras (para sentirte mejor o peor) esto es en cifras concretas lo que cobra uno y otro. En promedio, los hogares con mayor riqueza en el país, reciben más de $78 000 pesos al mes. Mientras que, los hogares más pobres, reciben unos $5600 pesos mensuales.

Pero no todo es malo, porque estas cifras significan que, comparado con los años anteriores, hay una menor desigualdad en riqueza. Poco a poco esa diferencia ha ido acortándose, recibiendo hasta 20 veces más que los pobres, ahora estamos en un promedio de 14 veces más.

Por supuesto, la pandemia jugó un papel importante, pues en esos tiempos de incertidumbre, los ingresos cayeron tanto para ricos como pobres. Sin embargo, los pobres pudieron reinventarse y aprovechar de quienes tenían para gastar en sus casas, lo que hizo que aumentaran un poco sus ingresos.

Incluso, hay quienes han pensado en opciones fuera del país y Latinoamérica. Por ejemplo, para generar riqueza y estabilidad, estas son las dos mejores opciones en Europa para emigrar. Puede que si no hay oportunidad de igualar esa riqueza, otra alternativa sea encontrarla en otra parte con menor desigualdad.

Acumulación de riqueza contra apoyos del gobierno, las diferencias socioeconómicas en el país

No es solo una diferencia en cuanto al dinero que reciben cada uno, también hay diferencias por las fuentes de ingreso y cómo lo usan. De acuerdo con la encuesta, en las familias ricas el 63 % proviene de salarios, y en los pobres solo el 44 % proviene de trabajo.

Esto se debe a que, los pobres no siempre cuentan con empleos fijos y estables. Por el contrario, sus ingresos en su mayoría vienen por ayudas del gobierno, becas y jubilaciones (en agosto se abren nuevas inscripciones para estos programas del Bienestar).

Mientras que, los ricos usan el dinero para invertir, aumentar y conservar la riqueza. Gracias a que mantienen un capital más alto en promedio de ingresos, pueden destinar una parte a las inversiones y continuar incrementando. En otras, palabras, hacer que el dinero te dé más dinero.

Aunque parezca de telenovela, la diferencia en brecha salarial entre ricos y pobres en México es real. Y si bien, esa cifra ha estado disminuyendo con los años, sigue siendo un monto bastante alto. Queda esperar cómo se sigue manejando la economía y si el futuro será con más o con menos riqueza.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com