ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Extravío de la tarjeta Bienestar: Qué hacer para seguir cobrando

Por Milagros P.
21 agosto, 2025
en Economía
extravío de la tarjeta bienestar tarjeta

Fuente: Luz Noticias

Sheinbaum resalta que la inversión extranjera en México creció pese a los aranceles

Descuentos para adultos mayores con INAPAM: Cómo aprovechar el día del Abuelo 2025

Más beneficios para pensionados: Y la mayor promesa para 131 millones de mexicanos llega en 2027

¿Sufriste el extravío de la tarjeta Bienestar? No te preocupes, el Banco del Bienestar tiene una alternativa para que no quedes sin la posibilidad de cobrar tu beneficio. De esta manera, no sólo protege tu dinero, sino que te respalda ante eventuales pérdidas y garantiza tu acceso a un nuevo plástico. A continuación, entérate cómo realizar el pedido.

¿Qué es la tarjeta del Bienestar?

El Banco del Bienestar es uno de los organismos intermediarios a través de los cuales el Gobierno de México se comunica con los beneficiarios para hacerles llegar el pago de distintos programas.

Y el objetivo de su creación fue garantizar a los ciudadanos su derecho a bancarizarse, independientemente de su estatus social.

Asimismo, gracias a este proyecto, el Estado pudo prescindir de entidades privadas para concretar sus trámites, evitando a los usuarios el pago de intereses o comisiones.

En este contexto, la Tarjeta Bienestar es la herramienta  través de la cual podrás identificarte como usuario del banco, y  acceder a tu cuenta personal.

Con este plástico, se te permitirá obtener tu dinero en cualquier cajero o sucursal,  o conocer el estado de cuenta desde la aplicación del Banco del Bienestar.

Pero debes tener en cuenta que se trata de una tarjeta de débito, no de crédito, por lo  que existen beneficios como el pago en cuotas a los que no puedes acceder.

Otro punto importante es que el Banco responde ante el extravío de la tarjeta Bienestar, por lo que contarás con su respaldo siempre.

¿Para qué sirve?

La emisión de las tarjetas se pensó como una manera de agilizar el acceso de los usuarios al dinero, que se realiza mediante depósito directo y simple.

Además, también permitió al banco adaptarse al pago en débito, que está  desplazando cada vez más al efectivo en los comercios.

De esta manera, con tu tarjeta Bienestar cargada podrás acercarte a la tienda más próxima y proceder a pagar tus compras, sin requerir de un cajero para retirar dinero.

Con tu tarjeta también podrás conocer en detalle de tu pensión o beca, ingresando a la app Banco del Bienestar Móvil.

¿Quiénes pueden tener una tarjeta del Bienestar?

La tarjeta del Bienestar está disponible para todos los usuarios de los programas y beneficios que el banco emite.

De manera que, para gozar de una cuenta en el organismo, bastará con que seas beneficiario de sus becas o pensiones.

En concreto, las poblaciones en las que el banco registra mayor cantidad de usuarios, son:

  • Adultos mayores, que cobran la pensión disponible para mayores de 65 años;
  • Personas con discapacidad, pensionadas por su condición;
  • Familias con menores escolarizados, que perciben el beneficio Benito Juárez;
  • Jóvenes beneficiarios de becas afines al banco;
  • Trabajadores rurales que forman parte del programa Producción para el Bienestar.

Es decir que, si formas parte de cualquiera de estas categorías, estás en derecho de solicitar la emisión de tu tarjeta del Bienestar.

¿Qué hacer cuando ocurre un extravío de tarjeta Bienestar?

¿Qué hacer ante el extravío de la tarjeta Bienestar? Es común que los usuarios sufran la pérdida del plástico, por descuido o episodios de robo.

Y, si estás en esta situación, es importante que no pierdas el control y sepas que el banco tiene alternativas para ayudarte a proteger tu dinero, y reponer tu plástico.

Por eso, el paso fundamental que debes dar es el de reportar la tarjeta como extraviada. Llama, sin costo, a la línea 800 900 2000.

Allí serás atendido por la operadora, que te solicitará los datos necesarios para proceder con el bloqueo de tu tarjeta.

Y, de esta manera, nadie podrá manipularla para intentar robar tu dinero o realizar compras.

¿Debo denunciar el extravío de la tarjeta Bienestar?

Sí, denunciar el extravío de la tarjeta Bienestar es el único medio que tienes para asegurarte de que el plástico quede fuera de circulación. Ya que, mediante el bloqueo, se restringirá para siempre su uso.

Y,  de esa manera, ninguna persona podrá utilizar el dinero depositado en ella para concretar transacciones sin tu autorización.

Es importante que tengas en claro que la única forma de realizar la denuncia y el bloqueo es llamando a la línea Bienestar. Pues otros medios, como la aplicación Banco del Bienestar Móvil, no cuentan con la opción de reporte de extravío incluida.

¿Dónde denunciar extravío de la tarjeta Bienestar?

En caso de que quieras denunciar el extravío de la tarjeta bienestar, por sus circunstancias violentas y delictivas,  porque detectas movimientos irregulares en tu cuenta y gastos ajenos a tu nombre, puedes dirigirte al  Ministerio Público para que tomen tu denuncia.

Esta instancia te permitirá dejar asentados los acontecimientos y el extravío de tu tarjeta Bienestar 2025, para que el organismo pueda emitir un Acta de Hechos, que certifica la pérdida del plástico.

Cómo denunciar extravío de la tarjeta Bienestar paso a paso

A continuación, presta atención a la guía paso a paso para saber cómo como denunciar el extravío de la tarjeta bienestar.

1.Llama al Banco

Contacta con la línea 800 900 2000, disponible 24/7. Allí, un agente de contacto te solicitará los datos necesarios para que concretes tu reporte. Así que ten a tu alcance tu CURP y credencial del INE.

2.Solicita el bloqueo

Una vez que el agente te haya identificado, procede a solicitar el bloqueo total e inmediato de tu plástico, para no dejar pasar el tiempo y evitar que alguien más haga uso de tus fondos.

Cuando el agente confirme el proceso de restricción de la tarjeta, toma nota del folio de reporte correspondiente a tu denuncia.

Desde este momento, tu tarjeta se encuentra bloqueada, y el paso siguiente es solicitar un plástico nuevo.

3.Contacta con tu programa social

Ahora te corresponderá llamar a la línea específica de tu beneficio, para gestionar la emisión de una tarjeta nueva.

Cada programa tiene un número particular, por lo que deberás buscar esa información en la página oficial del Banco del Bienestar.

Y, luego de contactar, el personal te solicitará tus datos nuevamente para comenzar la gestión.

4.Confirma el retiro

En los días siguientes al llamado, desde el programa se comunicarán contigo para avisarte cuándo y dónde podrás recoger tu tarjeta Bienestar nueva. Llegado el día, asiste con tus documentos y el folio de reporte.

Finalmente, el personal del banco te ayudará a activar tu tarjeta en el momento, para que puedas comenzar su uso.

Recuerda tener cuidado también con el uso de la tarjeta en cajeros privados, ya que en algunos casos se ha reportado el bloqueo de las mismas.

¿Cómo cobrar si perdí mi tarjeta Bienestar?

Frente al extravío de la tarjeta Bienestar, es importante que des aviso al banco inmediatamente, para que comience el proceso de bloqueo de tu antiguo plástico, y la emisión del nuevo.

Ya que, hasta no contar con una nueva tarjeta, no podrás acceder al dinero de tus cobros. En pocas palabras, tu cuenta permanecerá «congelada» por precaución, hasta tanto el banco registre que tienes datos nuevos.

Los cobros continuarán depositándose de forma acumulativa a tu nombre, pero no podrás cobrarlos hasta que no te identifiquen en el sistema bancario con un usuario nuevo.

Es así como el Banco del Bienestar está preparado para auxiliarte en situaciones de emergencia, y asegurar el destino de tus fondos con medidas de seguridad inmediatas. También es importante que prestes atención a la actualización de tu tarjeta, para no tener sorpresas al momento de cobrar tus beneficios. Pues recuerda que tienen fecha de caducidad, y es tu responsabilidad solicitar el recambio.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com