ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Sin ceder a presiones, FED mantiene tipos de interés con Powell al frente

Por Iramaru H.
30 julio, 2025
en Economía
FED

France 24

Atención pensionados del ISSSTE e IMSS: Este día cae el pago de agosto

¿Qué significa una jornada laboral de 40 horas en México?: Así afectará a los salarios

Nuevo requisito obligatorio para Beca Rita Cetina: Solo así podrás cobrar los $1,900

Dando un contundente mensaje, la reserva federal de los Estados Unidos (FED) ha mantenido fijos, por quinta reunión consecutiva, los tipos de interés en niveles cercanos a un 4%. Mostrando que sus decisiones serán independientes de la intervención del presidente Donald Trump en cuanto al diseño de la política monetaria y el resguardo de indicadores como el desempleo o la inflación.

Decisiones de la FED deben ser independientes

Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, ha exigido que los parámetros de la política monetaria y fiscal se ajusten a lo que considera una economía abierta, orientada a incentivar la inversión privada. De allí que, ha entrado en disputa con la FED, cuyas decisiones le han plantado oposición a su solicitud directa de disminuir los tipos de interés para completar los objetivos económicos que tienen los aranceles.

No obstante, el presidente de la FED, Jerome Powell ha sostenido una postura contraria, no porque sea dictada a capricho sino que manifiesta la importancia de mantener la autonomía e independencia de uno de los principales bancos centrales del mundo, por lo que las decisiones sobre las tasas de interés se toman considerando rigurosamente los indicadores fundamentales de la economía.

Reunión del comité fue controvertida

A pesar de que la decisión contó con la votación requerida para mantener las tasas de interés en un rango entre los 4.25 y 4.5%, las votaciones estuvieron encontradas, ya que 2 de sus gobernadores estuvieron en contra del sostenimiento del indicador y propusieron una rebaja de hasta un cuarto de punto. Sugerencia esta que contradice las previsiones que se establecieron para el año 2025 de mantener el tipo de interés.

Esto, fue mencionado en la rueda de prensa, por Powell, quien calificó la reunión como muy interesante pues se evaluó en detalle el estado de la inflación y el empleo. De ese modo, los gobernadores consideraron que a pesar de que el empleo máximo se encuentra dentro de los valores trazados, todavía falta controlar la inflación, de manera que incrementar los tipos podría resultar desfavorable.

Así mismo, el presidente de la FED mencionó que los gobernadores que sostuvieron una posición contraria a la decisión final aportaron datos y elementos realmente importantes para la discusión, sin embargo por el momento hay que sostener una política restrictiva, que permita sosteniendo los niveles de empleo, contener la inflación, sin descartar posteriormente un recorte que coadyuve a mantener el equilibrio.

Variables económicas muestran los efectos de los aranceles

En ese sentido, Powell señaló que dentro de los análisis realizados se destaca la revisión una a una de las variables que reflejan la estabilidad de la economía estadounidense. Dentro de estas, el PIB ha revertido su tendencia a la baja, mostrando un 0,7% de crecimiento intertrimestral, contrario a la disminución obtenida en el primer trimestre de 2025 que fue de 0,1 por ciento.

De igual manera, al observar el movimiento de la inflación, se demostró que el IPC del mes de junio sostuvo una tendencia al alza con 0,7 puntos por encima de la meta del 2%, mientras que la inflación subyacente marcó un 2,9% ambas con una subida de 3 décima respecto al mes anterior, lo cual, a juicio del presidente de la FED, puede ser producto del impacto de la aplicación de aranceles.

Powell defiende la independencia de la FED

Ante esta decisión, la reserva federal muestra una postura distante a lo solicitado por el presidente Donald Trump, quien ha considerado retirar a Powell del mandato sobre la FED y ha exigido su renuncia. No obstante, Powell insiste en que esta institución debe actuar con autonomía para garantizar que sus efectos sobre la economía puedan ser positivos, por lo que piensa finalizar su mandato en mayo de 2026, según lo establecido.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com