ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

FedEx y Secretaría de Economía firman convenio que impulsa a las Mipymes

Por Rocío V.
25 noviembre, 2025
en Economía
FedEx.

Fuente: Cuenta de X de Economía México.

Premios para deportistas y entrenadores: Cómo solicitar el beneficio económico

Beca Complemento Apoyo al Posgrado: Guía para solicitarla

Madres Trabajadoras del Bienestar: Quiénes cobran hoy casi $4000

Este martes, ocurrió la firma de un nuevo acuerdo entre la Secretaría de Economía y FedEx que abre una puerta que muchas micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas venían esperando y una conexión directa con mercados internacionales. Sin embargo, el anuncio fue presentado por autoridades federales y representantes de la compañía; esto deja en claro que se trata de un esfuerzo del país por fortalecer a sus Mypimes.

Una alianza pensada para fortalecer la competitividad

En esta oportunidad, el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, lo resumió con una frase que atravesó el salón: «Nos parece muy importante esta iniciativa proactiva de FedEx, que no solamente implica expandir su trabajo en México, sino que requieren apoyo, mejor financiamiento y requieren innovación e iniciativas como esta que les permita participar de las cadenas productivas de América Latina».

Esto se hace con el fin de ayudar a las empresas que requieren mejores herramientas para competir; entonces el acuerdo fue presentado por funcionarios de la Secretaría de Economía, quienes remarcaron que la logística es hoy uno de los grandes retos para las empresas pequeñas. Llerenas señaló que, en un contexto de renegociaciones del T-MEC, México necesita mejorar su infraestructura y agilizar trámites para aprovechar plenamente la integración regional.

Por su parte, Fernando Díaz Barrero, director general de Desarrollo Productivo, detalló que este convenio es parte del Plan México, una estrategia enfocada en promover la producción nacional y el talento local, porque esto facilita algo que a veces pesa más que la calidad del producto: la capacidad de enviarlo, moverlo y ponerlo frente al consumidor.

Entre los beneficios concretos destacan descuentos de hasta un 45% en los envíos nacionales e internacionales, acceso a webinars trimestrales gratuitos y asesorías personalizadas sin costo, dejando en claro que las empresas con certificado Hecho en México tendrán, además, promoción internacional a través de la red global de FedEx, presente en más de 220 países.

La visión de FedEx y el impulso a la innovación mexicana

FedEx, que lleva más de tres décadas operando en el país, reiteró su compromiso con el desarrollo económico mexicano. Jorge L. Torres, vicepresidente de Operaciones de FedEx México, lo dijo con claridad: que la empresa cree en el potencial de los emprendedores locales y quiere conectar esa innovación con oportunidades globales.

Hoy FedEx emplea a casi 10 000 personas en México, con 83 instalaciones, una flota de 2000 vehículos y 45 vuelos internacionales semanales, pero la compañía afirmó que esta infraestructura está lista para apoyar a las Mypimes y escalar su presencia en mercados exteriores, fortaleciendo lo que ya produce el país.

«La entrega del certificado hecho en México a FedEx refleja el esfuerzo de la empresa por fortalecer la identidad y el valor de sus productos mexicanos. Gobierno de México», dijo el funcionario que busca promover el valor de lo nacional y potenciarlo con herramientas logísticas que permitan competir en grande.

Un paso estratégico para la política industrial mexicana

Durante el evento, se destacó también el papel de la Secretaría de Economía en la modernización de la política industrial, teniendo en cuenta que la dependencia trabaja en simplificación administrativa, fortalecimiento de infraestructura y creación de condiciones favorables para la inversión.

De todas formas, este convenio se suma a esa agenda, como un puente entre sector público, empresas y socios internacionales. Sin dudas, su fin es claro: apoyar a las mipymes para que puedan integrarse a cadenas de valor, innovar y crecer bajo estándares globales.

Por otro lado, autoridades como Andrea Genoveva Solano Rendón y Verónica Álvarez acompañaron el anuncio, reafirmando la comunicación entre instituciones y empresa, siendo que el convenio, formalizado en México, tiene como propósito directo impulsar a las Mipymes mediante descuentos, capacitación y plataformas logísticas más eficientes, con una visión de largo para integrarlas a las cadenas de suministro de América del Norte.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com