ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Finamex se queda con la cartera y activos de Vector Casa de Bolsa

Por Rocío V.
1 octubre, 2025
en Economía
Finamex.

Fuente: N+.

Préstamo por pensión IMSS 1973: Cómo solicitarlo en 4 pasos

Cómo solicitar Pension IMSS por Convenio Internacional: Guía con todas las claves

El pago del aguinaldo en México cada vez más cerca: Cuánto y cuándo cobrarán

En este caso, el Vector Casa de Bolsa informó el 1 de octubre de 2025 que transferirá su cartera de clientes y activos a Finamex, en una operación para garantizar la continuidad de los servicios de inversión bajo un marco regulatorio estricto, dejando en claro que este movimiento, que es supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), marca un cambio importante.

El anuncio oficial y los detalles del acuerdo de Finamex

En esta oportunidad, el comunicado de Vector Casa de Bolsa, difundido el miércoles 1 de octubre, detalló que la institución transferirá a Finamex las cuentas de clientes que cumplan con criterios de elegibilidad previamente establecidos, además de más de 20 fondos de inversión.

Cabe mencionar que estos activos serán gestionados a través de la sociedad operadora de fondos de inversión de Finamex o de alguna de sus afiliadas. Sin embargo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que también retrasó las sanciones hasta octubre, precisó que el traspaso incluye acciones representativas del capital social fijo que estaban bajo la titularidad de Vector Fondos.

De esta manera, la empresa consolida su posición dentro del sector financiero al ampliar su base de clientes e instrumentos de inversión administrados. En ese sentido, Vector Casa de Bolsa indicó que esta operación no debe interpretarse como una fusión ni como una adquisición de la compañía.

Asimismo, en palabras de la propia firma: «No se trata de una fusión, ni de una adquisición de la licencia ni de la sociedad anónima de Vector, sino en exclusiva de una transferencia de cartera y activos».

Impacto en los clientes y en el sistema financiero

Tanto Vector como Finamex señalaron que los recursos permanecen íntegros y respaldados bajo los mecanismos de custodia y supervisión vigentes. Además, estos se encuentran bajo el resguardo del Instituto para el Depósito de Valores (Indeval), lo que garantiza la disponibilidad de los activos conforme a la normativa mexicana.

La continuidad de los servicios financieros forma parte del proceso, siendo que, al pasar la cartera a Finamex, se busca que los clientes tengan acceso a una gestión estable y regulada de sus inversiones, siendo que el traspaso no afectará la integridad de las cuentas ni los derechos de los usuarios, siempre que cumplan con los criterios establecidos.

En tal caso, el fortalecimiento de Finamex dentro del mercado nacional es evidente debido a que con esta operación, la Casa de Bolsa amplía su alcance y se posiciona como un actor clave en el sistema financiero mexicano, ofreciendo mayor solidez y ampliando su capacidad de administrar fondos de inversión de manera competitiva.

El contexto regulatorio y las sanciones previas

La operación anunciada está sujeta a la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), organismo encargado de supervisar a las entidades del sistema financiero en México, pero en esta instancia será la responsable de validar que la transferencia cumpla con los requisitos legales y de protección al inversionista.

Cabe recordar que Vector Casa de Bolsa, junto con CI Banco e Intercam, fue sancionada en julio de 2025 por la CNBV con multas que superaron los 185 millones de pesos. Dichas sanciones se originaron tras detectar irregularidades operativas en el marco de una investigación internacional sobre presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo.

Por otro lado, el traspaso a Finamex, aunque no se trata de una sanción directa que obligue a la operación, sí refleja un escenario en el que la confianza y la transparencia en los servicios financieros se convierten en elementos prioritarios, este año hubo un desplome en la Bolsa de Nueva York, pero para los clientes, el proceso significa mantener inversiones bajo un entorno de mayor certidumbre y vigilancia regulatoria.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com