Este miércoles, altos cargos de la compañía de tecnología Meta han ofrecido opiniones referentes a la actual guerra comercial que libra el mandatario estadounidense con el país asiático de China, reconociendo con ello que en el contexto actual esta está afectando económicamente a su modelo de negocio al generar mucha incertidumbre en los mercados.
Dichas declaraciones fueron emitidas la tarde de hoy por Susan Li, jefa financiera de la compañía Meta, mientras esta se encontraba llevando a cabo una conferencia virtual con diferentes analistas. Es por ello que la representante de la compañía aseguró que la incertidumbre actual podría verse reflejada próximamente en la cadena de suministros globales.
Meta optimista ante la guerra comercial
Por su parte, la jefa financiera de la compañía tecnológica Meta indicó que para los próximos meses del año 2025 prevé un aumento considerable en los costos de arquitectura de hardware especializado para las compañías pertenecientes al rubro de las redes sociales y de la tecnología en general.
Por lo tanto, Li indicó que el posible aumento de la tecnología especializada responde a la guerra comercial actual, la cual se libra desde la Casa Blanca y está destinada a afectar principalmente a China y a sus principales industrias. Es por ello que la cadena de suministros mundial posiblemente sería la principal afectada por los continuos impasses.
Es por ello que la jefa financiera de Meta, Li, aseguró que, desde la puesta en marcha de las medidas económicas impulsadas por el mandatario estadounidense, la compañía tecnológica a la cual representa ha tenido unas condiciones financieras estables hasta los momentos. Sin embargo, esta situación podría cambiar debido a la incertidumbre.
Por lo tanto, ante el clima de incertidumbre generado desde la Casa Blanca, la jefe de finanzas de la importante compañía de tecnología y redes sociales indicó que todavía es muy pronto para emitir declaraciones, alegando con ello que se debe esperar con fines de saber cómo se desarrollará el próximo trimestre.
Meta y su apuesta por la inteligencia artificial
De momento, la compañía de tecnología Meta ha mostrado que, a pesar del contexto actual de la guerra comercial, la directiva de dicha compañía ha sabido realizar los cambios necesarios con fines de verse lo menos afectada, mitigando con ello los riesgos comerciales e intentando diversificar el abanico de proveedores tecnológicos actuales.
Adicional a ello, la jefa de finanzas de Meta, Li, anunció en su conferencia virtual que la compañía a la cual representa se encuentra destinando importantes recursos tecnológicos y de capital humano con fines de sacar adelante los proyectos relacionados con inteligencia artificial que son más rentables y le podrían dar resultados a la empresa.
Adicional a lo antes expuesto en la conferencia virtual, la representante financiera de la compañía de redes sociales y tecnología también reveló que desde otros departamentos se está trabajando con fines de mejorar la interacción de los usuarios, en especial en el algoritmo de recomendaciones, lo que eventualmente se ha traducido en un mayor tiempo de permanencia de las personas en la aplicación.
Declaraciones de Mark Zuckerberg ante la guerra comercial
En el caso en particular del propietario de la compañía Meta, Mark Zuckerberg, se pudo conocer que, desde la llegada al poder del mandatario estadounidense Trump, al magnate de las redes sociales se le ha podido ver un poco más cercano hacia la figura del político republicano, dejando en claro que de momento tiene buena relación con el mandatario estadounidense Trump.
Con el reciente acercamiento de Zuckerberg hacia la administración Trump, se pudo conocer que el empresario tecnológico realizó importantes declaraciones sobre el papel de sus compañías en el contexto de la guerra económica, asegurando con ello que actualmente las compañías están bien posicionadas.