Después de pasar años y años de sus vidas trabajando, es el deseo de miles de mexicanos convertirse en pensionados, con el objetivo de garantizar estabilidad financiera en sus años de vejez. Cada persona mayor tiene como objetivo contar con un ingreso mensual que le permita mantener y mejorar su calidad de vida.
Según anunciaron las autoridades del Gobierno de México, a partir del próximo martes 1 de julio se pondrá en marcha un nuevo proyecto que ya ha generado mucho entusiasmo y alegría entre los afiliados del IMSS e ISSSTE.
Este proyecto tiene como fin garantizar un ingreso mensual digno para todas aquellas personas que aportaron durante su vida laboral, especialmente aquellos mexiquenses que sufrieron por las reformas en las leyes de pensiones realizadas en 1997 y 2007.
En este sentido, gracias a la implementación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, los jubilados y pensionados mexicanos podrán disfrutar de una pensión de hasta $17 364 pesos, es decir, un ingreso mensual más digno, siempre y cuando los usuarios cumplan con ciertos requisitos establecidos.
¿Cuánto dinero recibirán los jubilados?
Junto al nuevo ajuste en la pensión mensual, si el adulto mayor además recibe el aporte económico de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, éste tendrá $6200 pesos más en su cuenta bancaria. Por lo tanto, estos ingresos representan un promedio de $23 000 pesos mensuales.
Esta gran noticia trajo mucha ilusión entre los jubilados y pensionados mexicanos, quienes en sus años de trabajadores han visto vulnerados sus derechos laborales. Por lo tanto, estas nuevas políticas se manifestaron como una forma de compensar esos sueldos insuficientes y salarios jubilatorios bajos.
¿Cuáles son los requisitos para ser parte del Fondo de Pensiones?
- Ser mexicano
- Tener 65 años o más.
- Estar afiliado en el ISSSTE o IMSS.
- Jubilarse a partir del 1 de julio.
- Contar con las semanas y los años de aportes necesarios
- Tener una pensión menor o igual a $17 364 pesos.
Fondo de Pensiones para el Bienestar: ¿cómo funciona?
Este nuevo proyecto busca nivelar la pensión de los ex trabajadores y que estos puedan tener un ingreso mensual igual o mayor a su último sueldo, siempre que no se supere el monto límite de $17 364 pesos Mx. A continuación te contaremos a través de ejemplos como opera este nuevo sistema:
- Si un trabajador en actividad cobraba un sueldo de $16 000 pesos mensuales, y actualmente con su jubilación cobra $7000 pesos, el gobierno federal pondrá la diferencia para igualar el salario.
- Un empleado que recibía un salario de $21 000 pesos, y ahora estando pensionado recibe $12 500, el fondo del bienestar le completará hasta llegar al monto límite establecido.
Las medidas que está implementando el gobierno de Claudia Sheinbaum, nos da señales del camino social que está tomando su gestión, con enfoques claves en la equidad, bienestar y dignidad de los sectores más vulnerables y desamparados del país.
En este sentido, si eres jubilado o estás a punto de serlo, te sugerimos estar informados sobre las actualizaciones y los nuevos proyectos federales que pueden marcar un nuevo rumbo en tu vida.