Si eres de los que se la pasa comprando en línea en tiendas como Shein y Temu, ¿Hay que declarar impuesto del SAT? Resolveremos tus dudas sobre esta modalidad de compra e importación que a muchos les gusta, ya sea para revender o para uso personal.
¿Qué tengo que saber si compro en Shein y Temu?
Hacer importaciones desde China puede ser un negocio rentable para muchos, o tal vez con las nuevas regulaciones en impuestos de importación, no tanto. Muchas personas prefieren comprar en cantidad en páginas como Shein y Temu que venden a costos bastante económicos.
Sin embargo, recientemente se han presentado algunas modificaciones sobre este tipo de mercancías, y algunos no lo saben. Puede que lo que antes gastabas en mercancía, ahora te cueste casi el doble por la tributación de los envíos internacionales.
Entre China y México no hay acuerdos comerciales de importación (como el T-MEC con Estados Unidos que te da una mejor tasa o incluso a veces exento), por lo tanto, el impuesto por paquetería ha aumentado. Recientemente, se dio a conocer que la tasa de importaciones global es de 33,5 % sobre el monto de tus compras.
Por otra parte, si el paquete supera los $117 dólares (siempre que no sea mercancía con restricciones), tendrá una tasa de importación del 19 % sin importar el país de origen. Estas tarifas comenzarán a ser aplicadas desde el 23 de abril de 2026.
¿Se tiene que declarar y pagar impuestos por este tipo de compras?
Esta es una duda común entre las personas que quieren comprar en estas plataformas en línea. Para aclararlo, el SAT señaló que, no se debe presentar una declaración extra, a pesar de los nuevos impuestos por importación. Si haces compras en línea en páginas extranjeras, no necesitas declararlas.
El cobro del nuevo impuesto es un arancel por la importación que estás haciendo, por lo que, no implica hacer nada adicional en el SAT. Según expertos, es un impuesto que se paga y liquida directamente en aduanas por traer ese producto a tu país.
Muy diferente a cuando declaras por otro tipo de actividades, recurrentes por tu oficio, como honorarios y arrendamientos, que son ingresos que percibes en tu cuenta. Otra duda común pasa con las herencias, si debes o no declarar, y aquí te explicamos ese caso.
El SAT se mantiene con mayor vigilancia sobre las importaciones
Lo que sí está claro es que el SAT anda con más vigilancia que nunca. Muchas personas han querido evadir impuestos por medio de la importación, reduciendo el costo real de la mercancía. Ante esto, el SAT advierte que es un delito y las consecuencias son graves.
La idea del aumento en impuestos de importación, es que la producción nacional tenga mayor fuerza. Páginas como Shein o Temu, ofrecen cantidades grandes a precios muy bajos (aunque la calidad es un dilema para algunos). Por lo tanto, al aumentar el impuesto de importación, esa ganancia se reduce y puede dejar de ser atractivo.
El control de aduanas estará más atento que nunca para evitar el contrabando y defraudación fiscal. Incluso en temas de ingresos en tu cuenta, el SAT está multando a quienes hagan esta práctica, así que muy atento a cumplir las normas pertinentes para evitarte problemas.
Por lo tanto, si compras en Shein y Temu, o cualquier otra plataforma extranjera, ten en cuenta el nuevo impuesto del SAT de importación que subirá el precio de tus productos inevitablemente. Aunque ya sabes, que no es necesario hacer declaración ante el SAT porque estarás pagando ese impuesto en aduanas. Si eres fanático de las compras en línea extranjeras, mejor que revises y saques tus cuentas a ver que te conviene.