Hay una nueva transformación en la jornada laboral en México, baja a 40 horas semanales, ¿Cómo afecta esto a los salarios? ¿Quedarán más pequeños? Te daremos un breve análisis sobre esta situación y la manera en que se aplicará en los próximos meses.
¿Cómo afecta que se trabaje menos horas en la jornada laboral?
Quien se desempeña como trabajador, lo hace por la recompensa a fin de mes, porque nadie trabaja gratis, se hace con el objetivo de recibir dinero a cambio. Pero, ¿Trabajar muchas horas te hace más rico? Realmente no, trabajar más tiempo puede ser perjudicial para tu mente y cuerpo.
El hecho de que trabajes largas jornadas, puede sentirlo tu cuerpo en el futuro. Cansancios, no cuidar tu alimentación, salud mental y no poder hacer tus diligencias personales por falta de tiempo, son un mal que acecha a miles de empleados en México.
Por esta razón, el gobierno ha decidido darte un descanso mayor, ¿Cómo? Decidieron reducir la jornada laboral, es decir, no tendrás que trabajar por 48 horas a la semana como era costumbre, ahora serán solo 40 horas durante la semana.
¿Para qué? Cualquier persona quiere tener más tiempo libre, para ocuparse de otras cosas y no estar toda tu vida en el trabajo. Los empleados tienen derecho a vivir su vida fuera de sus sitios de trabajo, porque una mente y cuerpo sano, harán que la productividad sea mejor.
Eso sí, no será un cambio que se haga de un momento a otro, todo requiere de adaptación. Y las empresas necesitan de un tiempo prudencial para hacer sus modificaciones necesarias. Así que, es posible que tengas que seguir trabajando tus 48 horas por un tiempo más.
¿Se reduce el salario del trabajador? Así es como se planea aplicar la reforma
Una de las mayores dudas es que, al eliminar horas de trabajo, ¿Se cobrará menos sueldo? Lo principal de hacer este cambio es darles mejores beneficios y bienestar a los trabajadores. Así que no, no te van a descontar del sueldo ni quedarás con menos dinero.
Se quiere incluir en la constitución que por ley sean dos días de descanso. Esto significa que, si trabajas 5 días continuos, tendrás el derecho a tus dos días de descanso obligatorios. Pero no significa que te van a descontar esos días de tu sueldo ni nada por el estilo.
Esto forma parte de tus derechos y beneficios como trabajador, al igual que el reparto de utilidades que se puede reclamar de esta manera. La idea es que todos tengan los mismos derechos y exista un equilibrio entre las obligaciones y los beneficios recibidos.
No se hará el cambio de un día para otro, porque cada empresa necesitará hacer los ajustes correspondientes para implementar esas modificaciones. Tendrán un tiempo prudente, de acuerdo con el tamaño de la empresa, para hacer esos ajustes.
De esta manera, tienen el tiempo suficiente para ajustarse a la nueva reforma de trabajo, sin afectar tanto su economía interna. Porque en México y en Latinoamérica en general, las empresas pequeñas, micro y medianas son las más frecuentes.
¿Puede afectar la estabilidad de las empresas? Bien visto por los trabajadores, pero no tanto para los empresarios
Precisamente, para evitar que existan problemas con las empresas, el gobierno ofrecerá ayudas con programas y subsidios a quienes los necesiten, bajo ciertas condiciones y estudios, principalmente a las pequeñas empresas que puedan tener una mayor carga por la reducción de horas.
Para las grandes empresas puede que sean menos ganancias, pero no será un cambio que les afecte tanto. Sin embargo, los pequeños empresarios se verán en un dilema que progresivamente se irán ajustando. No se busca que los emprendimientos o microempresas cierren, la idea es que puedan adaptarse cómodamente.
Sin embargo, para los trabajadores la reducción de jornada a 40 horas es una gran noticia, tendrás el mismo salario y más tiempo para ti. Recuerda que en tu período activo tienes que cotizar semanas para tener tu pensión al jubilarte y de esta forma puedes engordar los pagos.